Amosando 10 dos resultados de 3769 para a busca Cruz
Barcelona Lleida
Desde el km 4 de la carretera de acceso al Coll de Pal Desde la carretera que sube al Coll de Pal, poco antes de pasar por debajo del imponente viaducto de la C-16 , tomamos una pista que se desvía a la izquierda (1000 m). Es un nudo de caminos importante, tanto para subir a las Penyes Altes del Moixeró, como por el camino dels Bons Homes camino de Montsegur. Hasta llegar a Gréixer seguimos una pista ancha y con poco desnivel. Poco antes de llegar a Gréixer se tiene la primera visión de la cara sur del Moixeró....
Relieve ubicado en la parte oriental del término municipal de Miranda de Arga, próximo al de Tafalla. Orográficamente estaría en la órbita de Monte Plano, situado en el sector W de un cordal (E-W) que derivaría de ese conocido espacio tafallés. Su prominencia la establece un collado intermedio entre los parajes de Candaraiz y del Saso. Sus aportes hídricos los recibe el barranco del Saso (meridionales) y el de Bacaño (septentrionales), canalizándolos hasta el río Arga que discurre en sus proximidades (W). En una cota secundaria de este cerro, situada al WSW, se halla el vértice de Villaneva (370 m)...
La Rioja
Entre el barranco del Cuervo y el desfiladero de Tiro el Canto, al NE de La Muela (1839 m) se eleva la redondeada loma de Revilla (1501 m), que queda separada de este último por el Collao Revilla (1445 m). Aunque es lugar de Ventrosa, tiene el acceso más directo desde la población de Brieva de Cameros (964 m). Desde Brieva de Cameros (T2) Salir de Brieva de Cameros (964 m) cruzando el puente del Frontón y siguiendo a la izquierda pasando por encima dela ermita de la Soledad. La pista finaliza en el paraje de La Recaya, junto a...
Los Jembres o Gembres son dos abruptas montañas de similar altitud, nítidamente separadas por una profunda horcada (815m). También se conocen con el nombre de Las Dos Marías. Mientras que la cima occidental o Jembres Oeste (861 m) presenta un acceso sencillo en el que no es necesario usar las manos para la progresión, la cima oriental o Jembres Este (864 m), ligeramente más elevada, presenta una escalada poco difícil de unos 50 metros que puede poner en apuros a los montañeros noveles, aunque, en realidad existe un itinerario ignorado que permite alcanzar la cima sin ninguna dificultad. Desde Galbarruli...
Se trata de una cumbre que nos sirve de referencia para las rutas que de Azparren acceden al collado Atondo y los prados de Zelaiandi, puntos clave para acceder a otras cumbres. En algún mapa también se nombra como Gurutxea, que en cualquier caso son nombres que se refieren a una cruz que ya no existe.Desde Azparren (T2)Se toma en la localidad (780 m) la pista con cadena donde sale el P.R. de Baigura, y que vamos a seguir por algo más 1km, hasta apreciar a la izquierda (NW) la salida de la pista que va a la Borda Irigoien...
Canto Hastial de 1374 metros con una prominencia de 107 metros se sitúa en el puesto 65 dentro de las prominencias de la comunidad de Madrid. La ruta comienza en Hoyo del Manzanares en la M-618, concretamente en la Calle Collado de Villalba donde hay un fondo de saco ideal para dejar el vehículo (1030 m). La ruta comienza en una vía pecuaria y enseguida nos desviamos a la derecha por un camino muy marcado y mucha pendiente que nos lleva a nuestra primera cumbre, El Estepar (1403 m), en cuya cima hay una cruz y un vértice geodésico. A medio...
Cota mas destacada de un monte enclavado en la finca del Garrejo, ente territorial perteneciente al municipio de Garray cuyo núcleo urbano se sitúa en las estribaciones meridionales del cerro de Numancia. El citado espacio montaraz se encuentra al Este del río Duero y al Sur del río Merdancho, afluente del anterior, cauces que captarán su escorrentía para canalizarla hasta el océano Atlántico. Como hitos de interés, complementos del acceso a la cumbre, encontramos los solares de dos de los siete campamentos, el de la Rasa y el de Peñarredonda, con que Escipión Emiliano puso cerco a la histórica/mítica ciudad...
Cantabria Palencia
La cumbre de Cuesta Labra se sitúa en la sierra de Híjar que toma el nombre del río que nace en su seno, en la vertiente N de la misma. Esta misma sierra es llamada también de Peña Labra. Aunque la cima de esa conocida cumbre de Peña Labra no es la más elevada y se sitúa en el lado occidental, sobre Piedrasluenguas, la denominación aparece arrastrada a todo el cordal de elevaciones, incluyendo al Tres Mares (2176 m) y al Cuchillón (2179 m). El diccionario histórico-geográfico de Madoz al hablar de Híjar nos refiere al río pero también a...
Nafarroa
Los riscos de Malpika o Malpica son un impresionante conjunto de agujas calcáreas descolgadas desde la sierra de Kodes hacia el valle de Aguilar y la Berrueza (Berrotza). Una loma conecta la zona monolítica de Malpika con el monte La Plana (1337 m) y el resto de la sierra de Kodes, mientras que hacia la Berrueza se prolonga a través de la sierra de Cábrega constituida por una regular alineación montañosa cubierta por el carrascal y con altitudes entorno a los 750 metros. Esta sierra de Cábrega actua de divisoria hidrográfica entre los ríos Odrón y Linares. Desde Otiñano (691...
Pequeño cerro amesetado que se halla entre medias de las poblaciones sorianas de Coscurita y Neguillas, Lugares que forman parte de un mismo municipio con capital en el primer lugar citado. Su escorrentía septentrional la recibe el arroyo del Vallejo y la meridional el de la Longaniza, siendo ambos cauces subsidiarios de la margen derecha del río Morón, que encauzara estos aportes hídricos, a través del río Duero, hasta el océano Atlántico. El relieve tendría su origen en una antigua terraza fluvial y su litología es sedimentaria (arcillas, areniscas, cascajos,...). Parte del relieve y su entorno esta ocupado por amplios...