Amosando 10 dos resultados de 3685 para a busca Cruz
El puntal de Matamulos es una ruta clásica entre los montañeros de la capital jiennnense, desde la cañada de las Hazadillas. En esta ocasión partiremos del fondo del Valle, que utiliza como morada el río Quiebrajano, desde la margen izquierda de la carretera que conduce hasta el pantano del mismo nombre. Ascenderemos lenta y progresivamente hasta la Cañada de las Hazaíllas, pasando por la fuente de ballesteros y el puerto de Madroñales, desde el cuál descenderemos hasta la Cañada de las Hazaíllas. Una vez en la Cañada y partiendo desde la fuente de agua, tomaremos un sendero bucólico y silencioso,...
La verdad es que Saraso no deja de sorprendernos
En la base del monte que nos ocupa está el aeródromo de Treviño, un enclave con pista en forma de cruz sobre hierba natural, en pleno uso y con su hangar correspondiente.
Desde Saraso
Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vamos por el ramal de la derecha (dejando la principal para la vuelta). La cumbre ya la tenemos visible y no tendremos dificultad alguna en...
Promontorio kárstico sobre el extremo occidental de la ensenada de Erillo desde el que se tiene una curiosa perspectiva de las dos cotas de la Peña de La Vida.
Desde el valle de Liendo (barrio de Villanueva)
Una vez en el aparcamiento de la playa de San Julián, seguimos la amplia y llana pista que recorren los peregrinos en su intento de llegar a Santiago, con el cargadero de Erillo en el cercano horizonte. Antes de llegar a éste, giramos a la izquierda, ahora ya en ascenso, hasta llegar a un cruce señalizado con una cruz adornada con “recuerdos” que...
Cumbre cercana al Ubieta Zipar (637m) aunque bastante bien diferenciada de este pues las separa un collado a 534 m (Llanas de Ubieta), existiendo, por tanto, 100 metros de desnivel entre una y otra. La cumbre también se denomina La Cruz. El nombre de Larrea se debe al de un barrio de Galdames (161 m) bajo la cima. Estas cumbres del macizo montañoso del monte Ubieta separan los valles de Salzedo, al S, y de Galdames, al N. En la vertiente S de esta montaña se recuesta la ermita de San Lorenzo (404 m) a la que se llega desde...
La sierra de Sarbil forma una unidad orográfica bastante extensa, pero de escaso relieve montañoso. Si atendemos al área suroccidental de la sierra, sólo en sus bordes calizos encontramos cumbres dignas de mención; son éstas Etxauri (1138 m), Itxesorde (1012 m) y Obiarri (982 m). La más elevada de ellas es la Peña Etxauri, también citada como Sarbil y la mayoría de las veces como el Cabezón de Etxauri. Dado que Etxauri es una entidad poblacional, y que la faja rocosa se denomina, en su conjunto, peñas de Etxauri o Etxauriko haitzak, este mátiz se ha introducido en la relación...
El cerro donde se asienta la Ermita de la Santa Cruz de Artazu es bien visible desde la autovía de Estella a su paso por Puenta la Reina. A pesar de no ser muy prominente ofrece unas vistas bastante completas desde la ermita, aunque en realidad la verdadera cima está unos metros más al W, aunque es menos interesante.
Desde Artazu
Desde la rotonda W de acceso a Puente la Reina se puede acceder a Artazu por carretera tras 4km. Lo mejor es aparcar en la plaza donde está el ayuntamiento (455 m), aunque se podría seguir hasta el final...
Entre Clavijo (872 m) y el Alto de Valmayor (1157 m) se alarga una ondulada divisoria formada por varias pequeñas elevaciones sin interés en si mismo pero que quedan de camino a la cumbre más elevada. Los mapas trazan con acierto la línea que separa los términos municipales de Clavijo y Albelda, pues aunque la lógica nos indicaría que debería seguir la cresta orográfica, en realidad toda ella queda dentro del primero de los municipios citados. En realidad desde tiempos pasados y con fines ganaderos se establecieron mancomunidades entre los lugares vecinos como la de Palazuelos de la Cruz y...
Cumbre al S. de Belogain (973 m) asomada sobre el valle de Lizoain (Lizoainibar), al cual pertenece aunque la muga con el contiguo valle de Egues (Eguesibar) corre muy cerca. Se da por ello la circunstancia que Belogain forma parte del ya nombrado valle de Egues. En su vertiente Sur se sitúa la ermita de San Marcos y un calvario. Esta montaña también se denomina Alto de Quiñones.
Desde Mendiorotz
Desde Mendioroz / Mendiorotz (602 m) nos dirigimos (N) hacia una Cruz del calvario del vía Crucis de Mendiorotz. Poco después hay una bifurcación y seguimos por la izquierda hasta...
El puerto de El Escudo (998 m) ha sido y sigue siendo uno de los principales puntos de entrada a Cantabria. Por el discurre la N-623 que comunica la meseta castellana con el litoral cántabro. Sus fuertes rampas y su trazado lo han marcaron como uno de los puertos de montaña más peligrosos de la cordillera cantábrica. La apertura de la autovía de la meseta (2009), facilitando el paso por Reinosa, redujo la circulación viaria, aliviándolo, sobre todo, de soportar el tráfico pesado. La sierra del Escudo (no confundir con la sierra del Escudo de Cabuérniga, situada más próxima del...
Cerro que se aprecia desde la carretera de la Venta de Judas a Aibar que nos sirve para ampliar las rutas a Burdisibar (662 m), Santa Cilia (778 m) o El Chaparral (689 m).
Aunque algunos mapas muestra el nombre Santa Cruz sobre la cumbre, algunas investigaciones han comprobado que la ermita de Santa Cruz debió estar bastante más al E, en la zona de la sierra que mira a Liédena. Cerca del monte aparece el de Arrobia actualmente en el SITNA, quizás por alguna antigua cantera, actualmente desaparecida y cubierta por campos. El nombre San Babil aparece en el...