Amosando 10 dos resultados de 3768 para a busca Cruz
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Atxurbide (782...
Pico septentrional de la Serra de Baciverols que, junto al los picos de Marimanha y el Tuc de Bacivèr, forman un bonito circo alrededor de la cuenca lacustre de los Estanhs deth Rosari de Bacivèr, que en algunos mapas reciben también el nombre de Lacs de Naut de Bacivèr.Desde el parking de Eth Orri Desde el aparcamiento de Orri (1865 m), de la estación de esquí de Baqueira-Beret, nos introducimos (ESE) hacia el Valle que forma el cauce del Arriu Malo, siguiendo un camino que transcurre a la izquierda del arroyo (orilla orográfica derecha). El sendero asciende primero entre pinos...
Por la Canal Central, la Enforcadura y la Valleta Seca - 22/08/2017 A veces sin saber muy bien él porque, recuerdos ya lejanos nos iluminan nuevamente recodos de nuestros recuerdos guardados en lo más profundo. Voy de camino hacia la soberbia cumbre de Petit Subenuix, cercanos al refugio Ernest Mallafré la mirada, como siempre se eleva, es un acto casi involuntario, es hipnotizante su presencia, mi deseo es contemplar una vez más la siempre majestuosa silueta de la “Gran Catedral” rocosa, que, desde su privilegiada posición, contempla impasible nuestro vagar por el siempre maravilloso entorno que es Sant Maurici, orgullosamente...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aloña, prolongación occidental de la sierra de Aizkorri. La máxima altura de la sierra corresponde a la cima de Botreaitz (1321 m). Esta cumbre y Arkaitz (1315 m), aparecen bien diferenciadas por el collado de Aitzarrate (1206 m). Pese a todo Arkaitz es la que figuró en el catálogo de montes de Euskal Herria, aunque ha sido sustituida por la cumbre más elevada en la revisión del año 2014.La sierra de Aloña describe sus crestas calcáreas entre el collado Biozkornia (1194 m) y Urteagain y Uribarri, pequeños barrios de Oñati en la carretera de esta...
Los mapas del IGN lo denominan Sombrero de Chasna. El primer término evoca, sin lugar a dudas a su fisonomía, mientras que el segundo responde a la antigua denominación de la zona. En el año 2014, el ayuntamiento de Vilaflor (1414 m), la localidad más elevada del archipiélago canario, optó por cambiar su denominación a Vilaflor de Chasna. En su escudo aparece la montaña más característica del municipio, llamada El Sombrero de Chasna, pero que no es la aquí se reseña sino otra más visible y más singularizada. En ese mismo escudo se hace constar la famosa frase "Vi la flor de Chasna", que...
Cumbre del macizo de Hernio al Oeste de la cima de Gazume o Akategi (996 m), encontrándose separada de esta elevación por el discreto collado herboso de Elkomen (932 m). Toda ruta que nos conduzca al collado Zelatun (841 m), al Este de Gazume, nos permitirá conocer esta pequeña elevación herbosa y plana. Un acceso simple parte de Etumeta (550 m) en la carretera de Bentabarri a Aizarna. Otros accesos serían Errezil (302 m) o Iturriotz (580 m). La cresta desde Etumeta es despejada y pasa por Txoodegi (634 m), el collado Kamizolatza (608 m), con cruz en el lugar,...
Rocosa cumbre de la sierra de Zaraia, a modo de torreón, como indica su nombre, sobre los hayedos que estampan las laderas meridionales del Aumategi (1191 m). El barranco que queda al Oeste de esta cima y se dirige a Aumategi se llama, igualmente, Gazteluko harroa. El collado de Ezateko lepoa (974 m) separa esta cima del Andarto (1076 m). En este solitario collado podemos encontrar una antigua estela funeraria. Desde este lugar podemos ascender directamente a la cumbre, que queda visible al Sur, constituyendo, posiblemente, su vía de ascensión más sencilla. Más impresionante es situarnos en la vertiente occidental...
Esta cumbre de la sierra de Aizkorri se ha tenido como el techo de Gipuzkoa hasta que las mediciones realizadas en los años 80 la desbancaran del puesto a favor de la cercana cumbre situada a pocos metros al W (1551 m). En el año 1990 se incluyó esa cota entre las cimas centenarias, con la denominación Aitxuri, tomando el relevo de Aketegi. Desde entonces la elevación se ha abierto hueco entre los montañeros, pero hay que señalar que el topónimo Aketegi (Aketai) parece envolver las dos cotas, lo que parece razonable al no existir un collado prominente entre las mismas. La denominación...
En la loma situada al norte del pueblo de Urarte localizamos tres cimas, Batanza, Maricastillo y Los Cerros, situada al suroeste de esta última. Cerros castigados por el incendio que asoló estas tierras en 2009. Desde Urarte Abandonamos Urarte dirección noroeste, descendiendo por la GR. En el primer cruce giramos a la derecha y poco antes de que termine el asfalto abandonamos la pista para continuar por el borde de la finca y trepar por el ribazo. Una vez arriba una pista ya en desuso nos llevará hasta la castigada cima de Los Cerros. Acceso: Urarte (35 min).