Amosando 10 dos resultados de 3688 para a busca Cruz
En el cordal alto de la Sierra de Alaitz podemos diferenciar tres cotas interesantes, atendiendo a la posición estratégica que ocupan; Orraunandia (1155 m) en el extremo W, donde se ubica un pilar geodésico "Carrascal", Bagadigorri (1171 m), cumbre principal de la estructura por ostentar la mayor altitud, se encuentra en el tramo intermedio, y el Alto de las Tres Mugas (1146 m), del que una cota/antecima NE haca de extremo oriental. Como se puede constatar por los datos de altitud y por la observación a distancia de la estructura orográfica, la cuerda de unos 1400 metros de longitud tiene...
Cumbre situada en una modesta elevación al W del páramo de la Lastra. Este va perdiendo altitud a medida que se distancia de las alturas sureñas; el Mirón (1374 m), San Cristóbal (1364 m). La cima vista desde el N, desde las proximidades del manantial de Fuencaliente, aledaño al río Caracena (1020 m), presenta una bonita estampa.
El punto cimero está coronado con una cruz de madera de enebro con la inscripción "V.MONTE DE POZUELO". En este territorio denominan enebro a la sabina albar, planta dominante en la zona. Las vistas panorámicas sobre el barranco del río Caracena y su...
La sierra de Sarbil forma una unidad orográfica bastante extensa, pero de escaso relieve montañoso. Si atendemos al área suroccidental de la sierra, sólo en sus bordes calizos encontramos cumbres dignas de mención; son éstas Etxauri (1138 m), Itxesorde (1012 m) y Obiarri (982 m). La más elevada de ellas es la Peña Etxauri, también citada como Sarbil y la mayoría de las veces como el Cabezón de Etxauri. Dado que Etxauri es una entidad poblacional, y que la faja rocosa se denomina, en su conjunto, peñas de Etxauri o Etxauriko haitzak, este mátiz se ha introducido en la relación...
Las cumbres que se hallan al S del Valle de Aiala se extienden de E a W en igual dirección que la bastante más elevada sierra de Gorobel o Salvada, y suelen ir agrupadas en parejas.Así, la cumbre pareja de Babio (579 m) es Santa Cruz de Burubio, siendo esta más baja y hallándose bastante diferenciada de su hermana mayor. Posee elevada pendiente hacia el N donde se encuentra el industrioso Amurrio (219 m), mientras que es una suave cuesta hacia el S, en la que se halla la apartada aldea de Mendeika (440 m). Desde esta última población la...
El Cabezo de la Cruz del Pelotero (461 m) es una elegante cumbre situada al E. del Balcón de Pilatos (467 m), que al igual que ella goza de un extenso panorama sobre la Bardena Blanca. En este caso se añade una vista privilegiada sobre la cara oriental de la cima principal que hace que merezca la pena su ascensión.Desde el Balcón de Pilatos (T2)Por no repetir las rutas ya descritas en esta cumbre, que seguramente preferiremos coronar en primer lugar, inicio el itinerario en su cima (467m). Volvemos ahora sobre nuestros pasos y giramos a la izquierda para seguir...
Desde el mirador de Guise y Ayose Corto paseo desde el mirador de Guise y Ayose (589 m) parte el sendero que se dirige (W) hasta unas cercana antenas (598 m) y remonta la empinada ladera hasta la cruz que corona la cima (678 m). Accesos: Mirador de Guise y Ayose (15 min).
A veces un nombre atractivo sirve de reclamo para acercarte a determinado sitio. Esta doble cumbre no tiene a día de hoy ninguna cruz que justifique su apelativo. En la cima menor hay restos de trincheras en su parte alta; en la ladera este, las casas de los antiguos guardas de la presa y pantano de Ordunte, con su encantadora alameda de acceso, las enormes letras blancas formando la palabra Ordunte y su capilla a la Virgen de Begoña, son sus elementos distintivos.
Desde el Pantano de Ordunte
En una curva anterior al aparcamiento, junto al lateral de una edificación,...
Primera cumbre de la zona oriental de la sierra de Abodi desde el collado de Ollokia / Pikatua (1338m), que es conocida fundamentalmente por los que realizan los recorridos invernales señalizados de la estación de esquí de fondo, dado que varias balizas la atraviesan. Fuera de la época invernal también merece la pena desplazarse unos metros de la pista, para pasear por el agradable hayedo que la recubre, en nuestro camino hacia la sierra de Abodi.
De la cruz que le daba nombre no quedan restos, por lo que se desconoce si estaba cerca de la cima o en el...
Desde la carretera de acceso a Matasejún (SO-630, Km.28), en el alto del Hito de la Cuesta (1289 m), se puede ascender o rodear por la vertiente E la Lomba (1353 m) para llegar al collado de La Herrera (1197 m), antes de la cima de la Cruz de Canto (1286 m). El GR-86 entre Las Fuesas y Sórnago discurre cerca de la cumbre y constituye alternativa para la ascensión.
Cima poco destacada que se halla en el sector sudoccidental de un vasto altiplano. Se encuentra equidistante entre las poblaciones del Cubo de la Solana e Ituero, al ENE de la primera y al SSW de la segunda. La cima se hallaría dentro de un campo perteneciente a la 1ª población en el paraje que denominan cerro de la Cruz. La 2ª población, a la que pertenece la mayor parte del altiplano, denomina a la zona como los Perales y en los mapas topográficos antiguos figuró un vértice con tal nombre ubicado en lugar distinto al de la cima actual....