Amosando 10 dos resultados de 3716 para a busca Cruz
Bizkaia
Elevación perteneciente al sector sur del macizo de Unbe. Nos cuenta la filóloga Iratxe Lasa Arana, en su trabajo sobre toponimia de Erandio: "El nombre 'Hirugurutzeta' o 'Tres Cruces' es bastante reciente, tal y como lo atestiguan los vascoparlantes del lugar. De hecho, el nombre fue acuñado a raíz de la llegada de foráneos y a la implantación de tres cruces que no existían originalmente en ese sitio. El viejo caserío Axpuru estaba situado cerca de la cima del monte Axpe o Axpuru. Pero en las guerras carlistas, los liberales decidieron construir allí un fuerte debido a la idoneidad del...
En la divisoria de aguas entre el río Sansoáin, afluente del río Cidacos, eje vertebrador de la comarca de la Valdorba, y el barranco de la Vizcaya, afluente del río Aragón, que drena el despoblado territorio conocido como las Vizcayas de Aibar, integradas en el municipio de Ezprogui, se halla una estructura de relieve donde encontramos una cima principal Montejulio (1002 m)  al N, y otras dos de menos entidad, Basagar (980 m) al S y El Ardil (1001 m) al E. El Ardil (1001 m) es un relieve que aparenta ser una especie de península, que se desprende a...
El cerro de la Torre o de la Muela (1047 m) se sitúa al SE de Morales, pueblo integrado en el municipio de Berlanga de Duero. Comparte la propiedad del monte con Aguilera, que de forma ilógica, desde el punto de vista geográfico e histórico, forma parte del municipio de Bayubas de Abajo, cuando debería estar dentro del de Berlanga de Duero. El relieve tiene forma de muela, en armonía con otras elevaciones próximas; Muela de Recuerda (1046 m) y Gormaz (1057 m). Consta de dos cimas, una principal (1047 m) en medio de una plana, difícil de ubicar, y...
Entre los ríos Arga y Erro se eleva un conjunto montañoso dominado por grandes extensiones de pinar que cubren las cimas y los barrancos. Las cimas más destacadas y conocidas son Belogain (973 m), Lakarri (1046 m) o Measkoitz (1016 m), aunque existen otras que no ocultan su presencia sobre los valles de Lizoain (Lizoainibar) y Egues (Eguesibar). Las cimas de Txorrotxaga (843 m) y Santa Cruz (881 m) son dos de estas alturas. Forman un cordal bastante regular por encima de Mendiorotz (605 m) que entronca con Belogain (973 m) del cual quedan separados por el barranco de igual...
Pequeña cota al noroeste del Zaldiaran y muy cerca del San Kiliz. Desde los caseríos de Eskibel Tomamos la pista que va a la plataforma y enseguida la dejamos para ir al arroyo Eskibel. Justo lo alcanzamos vemos a mano derecha el bonito sendero que por el que debemos ir y va paralelo al arroyo y la pista.. Enseguida nos cruzamos con la pista que a los pocos metros volveremos a dejarla para seguir a mano derecha por el sendero que traíamos. También podíamos ir por la pista pero por este sendero es mucho más agradable. En un momento determinado...
Cima equidistante entre tres poblaciones pertenecientes al municipio de Golmayo; al ENE de Nódalo, al NW de las Fraguas y al ESE de la Mallona. Es el punto de mayor altitud de un vasto carrascal, cuya escorrentía occidental la reciben barrancos cabeceros del río Sequillo (Arroyos de Valredondo y de la Venta Nueva) y la de su parte oriental cauces subsidiarios del río Milanos (arroyo del Berral, río Viejo). Ambos cursos fluviales subsidian sus aguas al río Ucero, directamente el 1º y a través del río Abión el 2º, posteriormente acabarán en el océano Atlántico, canalizadas por el río Duero....
Espectacular peña que domina la vertiente oriental del barranco de la Dormida que, a pesar de su escasa prominencia, nos seduce con su atractiva presencia como para que en este caso el dato orográfico pase a un segundo plano, ante la belleza de sus imponentes cortados, a los que sospechamos por la denominación que solo debían ascender las cabras con sus cencerros. En la actualidad un PR y una senda de conexión con el resto de la sierra han facilitado sobremanera la aproximación, como para que también esté destinada a montañeros de cualquier índole, salvo unos escasos metros finales que...
Buitre (1427 m) es una montaña aislada y puntiaguda que forma parte del horizonte cotidiano de Moratalla, villa monumental integrada en la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia, que abarca también los municipios de Caravaca, Cehegín, Calasparra y Bullas. La cuerda del Buitre se estira al SE por las lomas calizas del Cerro de las Canalejas (1199 m) y del Cerro Gordo (1192 m). Su rocosa cumbrera, que se precipita al N en verticales abismos, soporta un nutrido conjunto de antenas de telecomunicaciones en torno al pilón geodésico, aunque la inexistencia del carretil de servicio habitual en este...
Altura al Sur de Eskibiloste y Suroeste del Lendiz que forman el triángulo de los Llanos de Lendiz. Desde el puerto de Vitoria En el puerto de Vitoria, pasamos la langa y proseguimos Noreste por la pista. Cuando la pista gira Sureste tomamos el primer cruce a la izquierda, pasamos frente a una explotación ganadera y cuando llegamos a los Llanos de Lendiz, a la izquierda ya tenemos la herbosa cima. También podremos ascender desde Castillo por el camino que lleva al collado Ariskarro (797 m) entre Lendiz y Eskibiloste pasando previamente por la balsa de Astazuieta y desde aquí...
Antecima occidental de Gatón (2037 m), al NE del collado homónimo (1958 m). Cuenta con buzón colocado por el C. Mirandés de Montaña y C.M. Bilibio el 25/09/1977, con el nombre Gatón y 2.003 m de altitud. La cumbre queda al SW del collado Gatón (1958 m) que la separa de la cota principal (2037 m), al ENE de ese mismo collado. Desde el puerto de la Cruz de la Demanda Ascensión que discurre en su mayor parte por la pista que enlaza la Cruz de la Demanda con la estación invernal de Valdezcaray. Partiendo del alto (1958 m), la...