Amosando 10 dos resultados de 3717 para a busca Cruz
Se localiza al N del Cabezo Royo (371 m), cerca de la planta fotovoltaica cercana a la localidad de Pradejón. La zona se encuentra alterada por ser una antigua zona de vertidos. Sin embargo, y aunque a nivel superficial no se observa la presencia de residuos, los malos olores y de aguas contaminadas que surgen del subsuelo permiten comprobar que el impacto no fue totalmente subsanado.
Desde Pradejón (T1)
En Pradejón, en una rotonda en la parte SE próxima al polígono industrial El Salegón (397 m), parte una pista que se dirige hacia unas lagunas de estabilización aeróbicas.
Más adelante...
Herbosa colina del confín septentrional del macizo de Satui, en término municipal de Legazpi. Muy próximas están la cumbre de Arrandieta al oeste, la granja de Lakiola-Etxeberri al sur, y el promontorio de Otsazuloeta al este. Recibe el nombre de tres ejemplares de haya que se encuentran en su cumbre.
Es necesario reseñar que en el propio macizo de Satui, al sur de Antzuola y en el cordal de Landarraitz, hay otra cima del mismo nombre: Irupagoeta.
DESDE URRETXU. Partiendo desde el final de la calle Ipiñarrieta se llega en dirección sur al poblado Aparicio, edificado en su día para...
Prácticamente en su punto más alto se halla la ermita de la Madalena de Arantzadi. La ermita actual está datada en el siglo XVI, aunque parece probable que hubiese una edificación anterior. Existe en la fachada norte de la ermita una talla románica con la imagen de un hombre que sustenta esta suposición. Se celebran fiestas patronales el 22 de julio. En el collado E se alza la Cruz de Maala, tallada en piedra caliza. Muy cerca de este collado se encuentra el Sarnapotzu, paraje cargado de leyenda. Al parecer, sus propiedades curan diversos males dermatológicos. Para ello se habrá...
Desprendidas del cordal del Kalbeira (1684 m) hacia el suroeste hay algunas cumbres boscosas con una cierta prominencia en la cartografía, entre las que individualizaremos el Puntal de Pedro Güesa (1079 m) y el Puntal de Txabina (1088 m), con 24 m y 30 m de prominencia respectivamente.
Son cimas olvidadas en un entorno en que hay varias ruinas de bordas y corrales ya abandonados y donde los caminos por los que subía el ganado se están perdiendo. Requerirán de nuestra pericia y experiencia en encontrarlos, mejor con ayuda de GPS, y habrá que apartar algunos bojes y esquivar árboles...
El Aznaitín es una montaña, separada del macizo central donde se albergan los dosmiles de Mágina. Con una altitud menor, 1745m. el Aznaitín tiene personalidad propia. Se puede subir desde las poblaciones de Torres o Albanchez y menos usual desde Jimena.
Vamos a describir la subida desde Torres.
Partimos del pueblo de Torres (900m.) famoso por sus cerezos en flor. Salimos hacia el E subiendo por el Arroyo de los Prados. Poco más de un kilómetro y abandanamos el cómodo camino para subir dirección N por fuerte pendiente pedregosa hasta el Cerro de la Vieja (1342m) pequeña elevación al pié...
Cota situada al SE del barrio de Elizondo de Zeanuri. En su parte somital hay una joven plantación de pinos. La hierba de la Pampa y los eucaliptus forman, asimismo, parte del paisaje.Desde Plaza (Zeanuri).Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 2, dirección Andramari. No es necesario llegar hasta Eleizalde, aunque sí merece la pena recorrer la pequeña distancia (400 m) que hay desde este cruce hasta el núcleo rural para conocer de primera mano la ermita de La Piedad (Piedadea) por cuyo pórtico pasaba la antigua calzada real que comunicaba la población de Zeánuri con las tierras alavesas...
Es una de las tres cumbres que quedan cerca al hacer la travesía de El Juncal a la montaña de Sándara. Es precisamente la de acceso más sencillo de las tres, siendo las otras dos el Morro de Pajonales (1429 m) y el Morro de la Negra (1465 m). El acceso a la travesía es desde la aldea de El Juncal, a donde se llega por la GC-661, que sale de la degollada del Aserrador, a 5 km al W de Ayacata. Se puede aparcar el coche en el mismo pueblo, Juncal de Abajo, al lado de la iglesia. Desde...
Pequeña cota semi-herbosa en la loma que desciende desde Cueto hacia el mar, y paralelo a la autovía del Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton y perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas parciales a los cercanos Cueto y Montanero, no así hacia el Sur con una pequeña plantación de eucaliptos impidiendo la visión.
ASCENSO DESDE ONTON:
Seguimos el itinerario del cercano Montanero, saliendo del núcleo de Onton, hacia el cargadero del Piquillo, para coger a la derecha antes del parking, la pista que...
Cumbre desgajada del cordal principal de la Sierra de Aranguren que se aprecia claramente diferenciada.
El gobierno de Navarra le da la denominación oficial de Sierramorena, en una ficha que no ofrece duda al indicarle 695,5 m y situarla en esta posición. Aún y todo el nombre de Sierra Morena se ha aplicado en ocasiones al conjunto principal de la Sierra de Aranguren y no únicamente a una cima.
Desde Ardanaz de Egüés / Ardanatz
Desde Ardanaz (605 m) seguimos las balizas de GR-220, dejando la primera señal de itinerario naturalístico, haciendo un atajo hasta salir a la pista, ya...
Cumbre de la sierra de La Demanda en el centro de la cresta que domina el nacimiento del río Tirón. La cumbre se sitúa a mitad de camino entre el Cabeza Aguilez (2033 m) y el Otero (2045 m) y tiene al pico Zarzabala (1902 m) como acompañante. Al Oeste se sitúa el collado de Hoyas Grandes (1856 m) que separa el Hoyas Grandes (1971 m) del Torruco (1926 m). Es por este collado por donde tiene su paso el camino que enlaza Fresneda de la Sierra Tirón (989 m) por el lugar de Tres aguas (1110 m) y Barbadillo...