Amosando 10 dos resultados de 590 para a busca Cueto
Bizkaia
Cumbre rocosa que forma parte de los montes que delimitan la cuenca de Karrantza por el N., quedando al E. el valle de Turtzioz, por el que discurre el río Aguera que desemboca rápidamente en Oriñón (Cantabria).Este pico llama la atención entre los restantes de la zona por su carácter rocoso, de tal modo que un pequeño laberinto kárstico configura su zona somital. El collado de El Remendón (721 m), se presenta, en cambio, herboso y permite unir esta cima con las suaves formas del Armañón (854 m). Entre estas dos montañas se forma, al E., el barranco de Valnero...
El vértice geodésico 8210 lleva el nombre de Lampados. Está a una altitud sobre el nivel del mar de 1507 metros y se encuentra ubicado en el municipio de La Pernía, provincia de Palencia. Es imposible distinguirlo en la distancia porque se haya inmerso en un monte de robles, aunque tampoco es fácil verlo de cerca por estar escondido entre la vegetación. Además de la cumbre distinguida por el vértice geodésico (1507 m), existen al menos otras dos cotas perfectamente diferenciadas: la situada algo más al N y de igual altura, con la cima despejada y de rocosa ladera N;...
El vértice geodésico 8210 lleva el nombre de Lampados. Está a una altitud sobre el nivel del mar de 1507 metros y se encuentra ubicado en el municipio de La Pernía, provincia de Palencia. Es imposible distinguirlo en la distancia porque se haya inmerso en un monte de robles, aunque tampoco es fácil verlo de cerca por estar escondido entre la vegetación. Además de la cumbre distinguida por el vértice geodésico (1507 m), existen al menos otras dos cotas perfectamente diferenciadas: la situada algo más al N y de igual altura, con la cima despejada y de rocosa ladera E;...
Si no somos de vías ferratas ni de grandes andadas, pero nos va el postureo, hay un rincón en Portilla de la Reina que nos va que ni anillo al dedo. Desde Portilla de la Reina Vamos a aprovechar un tramo del Camino Vadiniense que coincide además con el PR-LE 22 para acercarnos a nuestro objetivo. No queda otro remedio que patear un poco por asfalto si queremos salir desde el mismo Portilla, aunque podemos dejar el vehículo propio tras cruzar el puente sobre el antes Esla y ahora Yuso. Para ello, tras dejar atrás la ermita del Santo Cristo,...
Cumbre del valle del Nansa que cierra por el Este el circo montañoso que envuelve la población de San Sebastián de Garabandal (483 m). Esta aldea, en la confluencia de los ríos Sebrando y Vendul ha sido célebre a raíz de unas presuntas apariciones marianas que tuvieron lugar en 1.961, y que la propia iglesia nunca llegó a admitir.La Peña Sagra es un gigantesco bastión que permanece entre nieves y nieblas durante gran parte del año intentando, de este modo, proteger su secular secreto. La Montaña mágica de Cantabria, ombligo de la humanidad, adorada por los druidas, último reducto de...
Cumbre cubierta de un gran encinar en todas sus laderas, por lo que las vistas son parciales desde su cima. El ascenso es dificultoso, dada la densa vegetación del encinar (zarzas larguisimas y troncos), pero a base de buscar senderos conseguir el objetivo. La aproximación al ascenso se puede realizar o bien desde el barrio de Isequilla, o del de Villanueva ambos en Liendo. Desde Villanueva debemos coger la ruta que va hacia la playa de San Julian, y girar hacia el Rste siguiendo la ryta que va al paso de la presa por la ladera Norte de Solpico.Pero justo...
Desde el Puerto del Escudo (T2) Desde el puerto del Escudo (998 m) la ascensión remonta la amplia divisoria de Peñasgordas (1211 m) y desciende (NW) al collado intermedio (1162 m) que nos separa del Castro la Arena (1245 m). Accesos: Puerto del Escudo (1h 30 min).
Cumbre destacada sobre el valle del río Miera que cuenta con fácil acceso desde Valdicio (613 m). Forma parte del grupo del Porracolina (1414 m).Desde Valdicio En Valdicio (613 m) elevase (SW) sobre la orilla izquierda del barranco de la Canal, atravesando los prados que conducen al conjunto de cabañas del Porrón (864 m). Desde ellas cruzar la ladera hacia la izquierda para situarse en el collado de La Maza (944 m). Encaminarse (N.W) a una cabaña (969 m) que se sitúa muy cerca de la cima, cruzar una alambrada y coronar una primera cota redondeada. Desde ella se descubre...
Cumbre del macizo de Urbión sobre la divisoria de los ríos Urbión (E) y Portilla (W). Se sitúa sobre una zona de pastos dedicada a la cría de ganado lanar, actividad muy importante en el pasado que, aunque aún persiste, se encuentra muy menguada en el presente. La relevancia de la actividad pastoril queda puesta de manifiesto al discurrir por estos montes, llamados de forma general como monte Matajuría a Gorrincheta (M.U.P. núm. 55), una de las vías pecuarias más importantes de La Rioja, la Cañada Real de Santa Coloma, que cruzaba hacia Viniegra de Abajo desde Mansilla de la...