Amosando 10 dos resultados de 6658 para a busca Dos
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal , Sierra Argañes, que en dirección norte/sur va creciendo desde la población de Gamoneu hasta la Vega Comeya. Este cordal lo conforman las siguientes cumbres, de menor a mayor, Corona El Cantu (724 m). , La Muda (846 m). Bruxeiru (1007 m). y Porra Uberdon (1051 m).Gamoneu pertenece al concejo de Cangas de Onís y se accede al pueblo por el valle en el que están enclavadas las poblaciones de Mestas de Con junto a la carretera general AS-114 y más adelante Llano...
Relieve, que junto a la Muela Chica (1012 m), conforma los escarpados laterales septentrionales de la pintoresca hoz que ha modelado el río Sequillo al atravesar la pedriza caliza. Se halla equidistante entre las poblaciones de Boós y Valdenebro, núcleos integrados en el mismo municipio. Su escorrentía la recibe el río Sequillo para hacerla llegar al océano Atlántico a través de la cadena fluvial Sequillo/Ucero/Duero. La litología del terreno es caliza y la especie vegetal predominante es la sabina albar, conocida como enebro en estos lares.
La cumbre nos plantea dudas, a simple vista, entre dos puntos próximos. lo ideal...
El Morro del Coronadero (316 m) es un escarpe situado en el margen derecho de la Cañada de la Linde o Barranco Hondo y su virtud se derive de ser el lugar donde se encuentra el Arco de piedra natural más grande y famoso de toda la isla, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El Arco del Coronadero lo conforman dos puentes de piedra superpuestos en lo alto del barranco y debajo del Morro. No sobresale del terreno y caminando por el sendero es muy...
El Motrotón o Montratón és una mutanya en forma de con truncat als peus de la qual descansa la població de Yátova, situada a 6 km de Buñol. Fàcil de reconeixer desde la distància per la seua forma característica de closca de tortuga, esta muntanya abunda en pi blanc, carrasques, etc.
ACCÈS DES DE YÀTOVA:Al Motrotón s'ascendix seguint un camí balitzat amb senyals de Sender Local (SL), que arranca del cementeri de Yàtova i que va elevant-se durant els aprox. 3 km següents, internant-se per la vessant nord entre dos elevacions secundàries, Los Castillejos (452 i 459 m.) anomenats també...
Una preciosa peña, sorprendentemente inédita a pesar de su importante prominencia y de su presencia incontestable en un territorio a caballo entre los valles de San Zadornil y Gaubea/Valdegovía, donde se enredan hasta el absurdo los límites administrativos entre Burgos y Araba.
La proximidad de la excelsa Peña Carrias (1135 m) casi consigue eclipsar al resto de alturas que se alzan a su vera. Pero lo cierto es que, a partir del Portillo (la angosta hoz labrada a fuerza de milenios por el arroyo Paules para cercenar la dura barrera caliza en su búsqueda del río Omecillo), la cresta de...
Cumbre situada en la parte septentrional del término municipal de Valtueña, próxima a la mojonera de Alentisque. Se halla enclavado en uno de los dos montes de la localidad (Monte Grande), el otro, conocido como el Montecillo, se sitúa en la parte occidental del pueblo, al otro lado de la carretera CL-116. En su cima, que es el punto mas elevado del municipio, encontramos un pilar topográfico. Su Escorrentía la reciben el arroyo del Arenal y el del Regajo, mediante sendos barranquillos secundarios, la cual subsidiarán posteriormente al río Nágima. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo...
En la parte oriental de la plana de Montealto (474 m), dentro del término municipal de la población navarra de Lodosa, próximos a la muga riojana de Pradejón, encontramos dos cerros aislados, con cierto atractivo orográfico, que van a se titulares de sendas reseñas.El topónimo Montealto es común a todo el territorio lodosino situado al S de la autopista AP-68, según la información del SITNA. Al no conocer nombre concreto para estos accidentes orográficos, optamos por individualizarlos atendiendo a su orientación espacial; la cima principal, que se halla en la plana, la llamaremos Montealto (474 m), a un cerro con...
Cima principal y casi única de la sierra de Enmedio, Gorra Nogueras (1505 m) es una compacta mole piramidal que se alza entre el altiplano de Campo de Béjar y el valle de Benamor, dos pequeñas pedanías de Moratalla, situadas al W de la capital del término municipal.
Montaña rocosa y abrupta por todas sus fachadas, la cara occidental presenta en su base algunos cortados de consideración que convendrá evitar. Los pinares de carrasco y rodeno cubren toda la superficie de esta pequeña sierra, incluso en la cresta que une la cima principal con una cota secundaria (1478 m) ubicada...
Chamamendi (622 m) es un cerro modesto que se alza en el somontano riojano de Obarenes, perteneciente a Castilseco, entidad local menor del ayuntamiento de Galbarruli. Se trata de una colina boscosa, islote de vegetación autóctona (quejigos, enebros,...) entre el paisaje de viñedos característico de este sector de la Rioja Alta.
Topónimo de etimología oscura, con un segundo componente "mendi" bastante evidente y otro inicial "chama", que pudiera derivar de "camba", raiz indoeuropea para denominar algo curvo o torcido; atendiendo a esta teoría, "Chamamendi" podría hacer referencia a un monte de aspecto arqueado o corvo, descripción muy generalista aplicable a...
Estética peña en la que debió existir algún castillo o torre de vigilancia, a tenor de su nombre, aunque antes también existió un castro. A pesar del espectacular cortado que presenta su cara norte, su espalda sur va a permitir un acceso relativamente sencillo, si bien no está exento de algunos pequeños obstáculos, como rebasar el campo sembrado de la base, o esquivar algunas de las ramas que han ido cerrando el acceso por la rampa meridional.Debido a la inclinación del terreno se desaconseja su ascensión en caso de lluvia, ya que hay varios tramos herbosos empinados, que estando secos...