Amosando 10 dos resultados de 6651 para a busca Dos
La Rioja
Se sabe de la existencia de una aldea denominada Peñalba situada muy cerca de Arnedillo y cuya existencia ya se hace constar en un cartulario de San Millán de la Cogolla. De esa época parece ser la ermita de Nuestra Señora de Peñalba (s.IX-X), que se sugiere mozárabe aunque se encuentra remozada por obras más modernas. Este santuario sería el único resto de lo que fue la iglesia de aquella población que se ubicó en un amplio collado entre Arnedillo y Préjano, al pie de la sierra de Peñalmonte y al borde de una antigua calzada romana que enlazaba las...
En la divisoria de aguas entre el río Sansoáin, afluente del río Cidacos, eje vertebrador de la comarca de la Valdorba, y el barranco de la Vizcaya, afluente del río Aragón, que drena el despoblado territorio conocido como las Vizcayas de Aibar, integradas en el municipio de Ezprogui, se halla una estructura de relieve donde encontramos una cima principal Montejulio (1002 m)  al N, y otras dos de menos entidad, Basagar (980 m) al S y El Ardil (1001 m) al E. El Ardil (1001 m) es un relieve que aparenta ser una especie de península, que se desprende a...
El Exconjuro (1156 m) es el relieve que ostenta el mayor parámetro de altura en el ente espacial soriano conocido como pinares llanos. Una amplia mancha forestal donde predomina el pino negral, se sitúa en el margen derecho del río Duero, se extiende desde Soria hasta el Burgo de Osma y esta limitada en su parte N por las sierras de San Marcos, Zorraquín e Hinodejo. Los suelos, de arenas y guijarros, poco aptos para la agricultura, han sido reforestados de coníferas. Los robledales autóctonos han brotado en los espacios intercalados entre fajas. El sotobosque mas abundante es de estepas...
Cota de tercer orden que pasa prácticamente inadvertida al pasar bajo ella por la PR-GI 36 camino de la ermita de Aitzorrotz. Alcanza un desnivel de veinte metros sobre la casita de recreo Amaiur, situada a sus pies en la ladera occidental, y de tan sólo siete sobre el collado oriental. Próxima al caserío Artabilla, se encuentra con toda seguridad en el término municipal de Leintz Gatzaga, cuyo mapa toponímico la denomina Berustiko Tontorra, mientras que en el de Eskoriatza aparece como Beroagaoste. El cerro es compartido por los dos municipios pero queda la duda de si el punto más...
Recorrido que une dos de los picos mas emblemáticos del Couserans. Excursión larga, con problemas de orientación cuando dejamos el GR-10, pero que permite enlazar el Tuc de Crabére con la Calabasse, con grandiosas vistas desde ambos. Altamente recomendable.Desde el refugio Jacques Husson (Frechendech) Salimos del refugio Jacques Husson, en dirección al col d'Aueran (2176 m), desde donde ascendemos al Tuc de Crabère (2631 m), excepcional mirador de la zona, volvemos al col d'Aueran (2176 m), desde donde seguimos el GR-10 hasta las inmediaciones de la cabaña de Uls (1934 m), donde lo dejamos para seguir un sendero muy poco...
Nafarroa Zuberoa
Cumbre al Este del puerto de Larraine, también llamado collado Iturtzaeta o Üthürzeheta (1573 m). Esta modesta cima queda delimitada por ese paso fronterizo y el collado de Betzulagaina (1590 m). La cima también se denomina Atxurterrigaina.El puerto de Larraine es, actualmente, el punto de partida normal para la ascensión del Orhi (2017 m), en reducido tiempo, por otro lado, sustituyendo así a las largas rutas que se efectuaban en el pasado para alcanzar esta prestigiosa cumbre del Pirineo Vasco, que es la montaña de dos mil metros más occidental. Sin embargo, al Este del puerto de Larraine la cresta...
Colina herbosa situada al norte del crestón que va del puerto de Larrau a Otsogorrigaña (1920 m) en un entorno pastoril plagado de cayolars y pastos para el ganado. La cima queda por tanto en Zuberoa y no ha despertado mayor interés en los montañeros, a pesar de su prominencia en torno a los 60m. Desde la carretera de Larrau/Larraine Aunque durante varios años hubo restricciones temporales de paso en el puerto de Larrau/Larraine o Üthürzeheta (1573 m), por motivos de lucha antiterrorista del gobierno francés, se volvió a abrir en 2023. Por ello lo habitual es perder altura con...
Hautes Pyrénées Huesca
Cumbre desconocida sobre la divisoria fronteriza, al W. de Balaitous (3146 m), del cual le separa el Col Noir (2625 m). El nombre Barana aparece en la cartografía, normalmente, vinculado a un paso de la divisoria entre las cuencas de Arriel y Batcrabera/Batcrabère. Se trata del paso o portillón de Barana. En algunas referencias se cita en plural, aunque lo cierto es que sólo parece existir, en realidad, un único paso, muy característico, además, constituido por una estrecha angostura entre dos agujas. La Penya de Barana, Peña de Barana o Punta de Barana (2705 m) se eleva al E. de...
Guadalajara Segovia
Las rutas que se aproximan por el este hacia el Pico del Lobo, desde La Pinilla o el puerto de la Quesera, deben ascender inevitablemente la pendiente ladera de Las Peñuelas, sembrada de brillantes esquistos y blanquísimos bloques de cuarcita. En el collado abierto entre las dos cotas de este pico, desde donde se avista por primera vez el techo de Guadalajara y de Castilla-La Mancha, se trepa en un momento a la más elevada, situada a la izquierda (E) del camino, para disfrutar junto al hito cimero de las mejores vistas del cercano Pico del Lobo (2274 m).Hacia el...
Cota situada entre las cimas de Arnousse (2141 m) y Arnoussère (2034 m) y separada del primero por el Collado de Mayou (2033 m) encontrándose en su totalidad en territorio francés y alzándose sobre el Puerto de Somport (1631 m). Por su proximidad esta cima también ha sido designada en el pasado como Pic d' Arnoussère.Desde el Chalet Cadier , justo en la curva parte un sendero marcado de la Alta Ruta Pirenaica francesa que nos colocará ascendiendo poco a poco en una explanada de la que parte un pisado sendero en fuerte pendiente hasta alcanzar la cresta de Arnoussere...