Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
Esta cumbre presenta una cara N. sumamente espectacular cerrando por el flanco oriental la muralla de la Montagne de Liet. La vertiente S., en cambio, presenta escaso desnivel quedando unida al resto de cumbres del macizo de Sesques a través de la cresta de Isabe. Dos cimas sumamente próximas pero muy diferentes la forman. La cota S., quizá 1m. más bajo puede ser coronada sin problema perdiendo altura desde lo alto de la divisoria de Isabe. La cumbre N., por contra, es una aguja rocosa muy escarpada cuya escalada no es sencilla y que además, se encuentra defendida por otro...
Una característica silueta dotada de especial magnetismo se eleva vigilante sobre La Fueva, pequeño y singular territorio perteneciente a la comarca del Sobrarbe. Se trata de Muro de Roda, un pueblo fortificado situado en lo más alto de una muela rocosa, a más de mil metros de altitud, protegido en todo su perímetro por una espectacular muralla que habla del carácter defensivo que le otorgara el rey navarro Sancho III el Mayor allá por el siglo XI. Esta aldea, abandonada hace varias décadas, como tantas otras en el Prepirineo oscense, cuenta además con una imponente iglesia de tres naves rematadas...
Simple estribación de la sierra de Javalambre, al S de su punto culminante.Por la Pista de Javalambre Desde la cima Javalambre (2019 m), el altiplano de la sierra eleva varias cumbres cercanas a los dos mil metros. A todas ellas se puede llegar en breve utilizando la pista que continúa hacia el S (es seguida además por el sendero GR 10) y permanece todavía unos 8 km en torno a los 1900 metros, hasta emprender en el Collado de la Saltidera (1857 m) el descenso a Torrijas (1360 m) y Manzanera (1000 m). El GR 10 toma precisamente esa elección....
Desde la localidad de Mendaro, cerca de la igldesia parroquial al SE de la localidad una pista asfaltada nos llevará durante un par de kms por el Valle del Río Kilimon.A la salida de la localidad veremos una señal indicativa que debemos eguir " Valle de Aranerreka". Pasaremos junto a la Torre Lasalde y los caserío Erromentari y Lizarrola. Metros más adelante de este último el camino se bifurca en dos. Cogeremos el camino de la izquierda para remontar por un camino el barranco del río Pagaolaza que nos lleva hasta el caserío con el mismo nombre. Allí de nuevo...
Salimos de Vallter 2000 (2162 m) siguiendo las pistas de esquí hacia el Coll de la Geganta (2605 ), donde enfilamos (WSW) al Bastiments (2881 m). La cima está formada por dos pequeñas elevaciones. En la primera hay una cruz y, en la otra, el vértice geodésico. Dejamos atrás el Bastiments y seguimos la fácil cresta (N) hasta el Bacivers (2845 m). Accesos: Valter 2000 (2h 30 min).
Kazteluzar (486 m) es un cerro aislado, con una fisonomía alomada (visto desde el Este), que presenta un fuerte contraste entre su flanco oriental, de suaves pendientes, y el occidental con pronunciados cortados sobre el río Areta. Su amplia y alargada cumbre aparece poblada de diversos arbustos y muestra vestigios de un castro prerromano en sus dos extremos, en el que se basaría su topónimo. El castro fue destruido por la acción humana y la del río, quedando solo un lienzo de la muralla de 1,5 m en la ripa que cae bajo la cima. Los restos de cerámica encontrados...
Se parte de la localidad de Belmonte de Miranda (200 m), desde el ayuntamiento dando unos pasos en dirección N., se alcanza un puente sobre una estructura de color verde, que nada más pasar se gira a la derecha cogiendo una pista que circula en paralelo al río Pigueña a poca altura y con poco desnivel. Se cruza un arroyo, y unos metros más adelante se encuentra la fuente de Santa Cecilia y continuando en paralelo con el río Pigueña, se encuentran varios miradores de madera. Dejando a la derecha el puente de la Tejera, el camino se desvía a...
Desde Arce/Artzi Al caserío de Arce/Artzi se accede por la carretera que une Aoiz/Agoitz/Aoiz con Nagore. Tras pasar esta última población se toma el cruce hacia Orotz-Betelu, junto al que aparece el desvío a la ermita de Santa María de Arce, punto de inicio del recorrido. La ermita, antigua iglesia parroquial de Arce/Artzi, está fechada en el S.XII y es un magnífico ejemplo del románico rural navarro que merece la pena visitar.Junto a las escaleras de acceso a la ermita (602 m) parten dos senderos balizados, el P.R.-NA-26 (Mirador del Potxe de Txintxurrenea y de la Foz de Gaztelu) y...
Al N.NW de la cima de Urkulu (1419 m) se eleva una cota enmascarada por el lapiaz que toma el nombre del paraje en el que se sitúa: Urkulugibela. Se ubica dentro de Nafarroa Beherea, a unos 850 m del mugarri núm.207, que se eleva en la misma plataforma cimera de la montaña de Urkulu, a unos 1.405 m. de altitud y a unos 300 m. de la torre romana, sobre el abierto paraje de Urkulugibela. Urkulu posee ascensiones muy largas que se simplifican hasta convertirse en cortos paseos empinados en virtud de las pistas pastoriles que acceden a los...
Llegar a su vértice geodésico y disfrutar de las vistas exige paso previo por el collado de Porcieda, a donde nos lleva sin pérdida la pista que nace en la misma plaza del pueblo de Tudes, “Pueblo de Cantabria 2020”. Desde este collado (831 m) el desnivel a salvar, si se sube directamente por su ladera N, es de 167 m para una distancia de poco más de 750 metros.
Desde Tudes
En la misma plaza de Tudes, con sus preciosos nogales, existe una tablilla que nos indica el camino a seguir para llegar al collado de Porcieda. La ancha...