Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
Nafarroa
Relieve satélite de Putzuetako Gaina (1062 m), situado en su parte meridional, que cuenta con dos cimas; una oriental de perfiles suaves y redondeados a la que denominaremos Arrabe (980 m) y otra occidental, con fisonomía de peñasco abrupto, llamada Arrabeko Haitza (921 m). Hidrológicamente  forma parte de la cuenca del Ebro, siendo captados sus aportes hídricos por las regatas Zaldazain, Ezpeleta y Arrabe y canalizadas hasta el curso principal por la cadena fluvial Ulzama/Arga/Aragón. Orográficamente forma parte del frente meridional de la sierra de Belate, cuyo cordal hace de divisoria de aguas entre la vertiente Cantábrica y la Mediterránea. ...
Relieve situado en la muga de Uli Bajo (Lónguida/Longida) y Argaiz (Urraul Alto/Urraulgoiti). Se eleva sobre el margen derecho del barranco de Uli, ubicándose en la vertiente contraria el monte al que denominamos Cantera del Chaparral (584 m). Sus aportes hídricos, tras ser captados por el citado barranco, acabarán en el río Irati, canalizados por la regata Sastoia/Mugueta. Posteriormente seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. Los materiales que encontramos son de tipo sedimentario (arcillas, margas, calizas,...) y en su cobertura vegetal destaca un pinar de repoblación, sustituto de un antiguo carrascal, con un sotobosque,...
Viana do Castelo
La Pedra Rajada (1082 m) se encuentra en la Serra da Peneda, en la freguesia de Gavieira, en el concello de Arcos de Valdevez del distrito de Viana do Castelo de Portugal. Se encuentra dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, que junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. Esta situada en la parte sur de un pequeño macizo, encima de la poblacion de Tibo, junto a las montañas de Penameda (1268 m) y de Outeiro Alvo (1314 m) que se encuentran hacia el norte, hacia Lamas de Mouro. Por su zona...
Gipuzkoa
Esta cumbre está desprendida hacia el sur del cordal montañoso que separa los valles de los ríos Araxes (NE) y Bedaio Erreka (SW.). El cordal presenta como cumbre principal la cima denominada Muñobil / Otsabio al norte (801 m.) y Sasiolako Gaina al sur (774 m .). La población idónea para su conquista se denomina Altzo (220 m).Desde Altzo Comenzaremos a caminar en Altzo Muño (220 m.) compartiendo la marcha con el GR-121 en dirección S. Tras superar las primeras casas , Lizarribar y Elordi, comenzaremos a ganar altura por pista asfaltada hasta alcanzar el collado de Arrimaga (334 m.)....
Cumbre secundaria del macizo de Murumendi en el cordal que baja de las inmediaciones del barrio intermunicipal de Santa Marina de Argisain, más conocido como Santamaña en el entorno, hasta Legorreta. La cima se ubica al norte del  término municipal de Legorreta. En su ladera sur está el caserío Bizkarreta, en ruinas todavía visibles.  Comparte cordal con Itzaieta, si bien las laderas de este último son más gratificantes para la aproximación. Arrasaeta está cubierta de un bosque de eucaliptos, que hace desagradable el acceso en sus últimos metros y carece totalmente de vistas. La maleza dificulta la precisión del punto...
Barcelona
El Tibidabo (512 m) i Montjuïc (181 m) són les dues muntanyes emblemàtiques que envolten la ciutat de Barcelona. Montjuïc es troba al costat del mar, per damunt del Port de Barcelona. A la seva cim s'han trobat restes d'un poblat ibèric dels segles III i II aC. El 1751 es va erigir el Castell de Montjuïc, que va ser ocupat durant la guerra amb els francesos. La redefinició del metre a partir de la mesura de l'arc de meridià terrestre es va fer mesurant la distància que separa Dunkerque de Montjuïc a la dècada de 1790. La cimera va...
León Lugo
La Cotela do Faro, o simplemente Faro (1615 m), es una de las más importantes elevaciones de la Serra do Courel, haciendo de divisoria entre la comarca lucense de Quiroga y la leonesa del Bierzo. El aislamiento al que se ha visto sometida esta mítica y singular sierra, ubicada mayormente en tierras gallegas, ha permitido conservar hasta nuestros días modos de vida ancestrales y remotas aldeas que guardan un rico patrimonio etnográfico todavía vivo, en algunos casos.La quebrada piel del Courel, sin embargo, ha sido víctima de grandes modificaciones que, como se puede imaginar, han dañado de manera notable buena...
Pequeña cumbre de los Montes de Ataun-Burunda, donde la línea divisoria de aguas cantábrico-mediterránea que los valles de Ataun (Gipuzkoa) y Burunda (Nafarroa). Esta cima se presenta, enteramente, en territorio navarro. La línea de mojones que separa los dos herrialdes hace en las proximidades de la cima un gran quiebro pasando de la dirección Norte a la Este describiendo un preciso giro de 90º. A 122 metros al SW de este punto se encuentra la cima de Intzetako gaña (873 m) en una gran zona plana cubierta por el hayedo. Al Norte de esta cima quedaría el paso de Saltsamendi...
Al E. de la ciudad de Girona (136 m), en las primeras estribaciones de la cordillera de les Gavarres se alza el cerro de Sant Miquel (395 m) con el castillo que lleva el mismo nombre. Este rincón de Les Gavarres es accesible tanto desde Girona como desde Celrà y se encuentra relativamente cerca de ambas poblaciones. La cima de esta colina, de 395 metros de altura, es amplia y se puede encontrar una ermita medio derribada, una parte de muralla medieval y la torre de vigilancia a la que se puede acceder a través de unas escaleras de caracol....
Herbosa loma situada entre el Pico Cabezu (627 m) y el Tarano (450 m) de un cordal que desprendido de la Sierra Dobros muere en el Río Casaño. Toda su extensión, como todas las cotas que la rodean, está dedicada al pastoreo y desde su pelada cima las vistas sobre el Cuera y las mayores alturas de la Sierra Dobros son excepcionales. Desde Inguazo (232 m) parte una pista que pasando primero por las majadas de la Forcada nos colocará después en el Collado de Emprevidi (502 m) desde donde remontamos la fuerte pendiente hasta la cima. Este mismo collado...