Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o bien tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse. Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta encontrar unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Un teleférico une Benalmádena con Calamorro. No obstante, existe una renovada red de senderos que nos permite a los amantes de la montaña llegar a su punto más alto de manera menos cómoda, pero más disfrutona. Desde Benalmádena Monte bicéfalo a cuya cota más norteña (766 m) poca gente se acerca. El sendero de ascenso pasa por el collado (741 m) entre las dos cimas.  Habrá que elegir entre las diferentes posibilidades que nos abre la red de senderos citada. El nuevo balizaje, acorde a la normativa actual, ha cambiado el nombre de las rutas, pero los caminos siguen siendo...
Cerro situado al suroeste del término municipal de Ayesa/Aiesa, próximo a la muga de Eslava. Esta compuesto de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) y se presenta aislado en las estribaciones meridionales de la sierra de Lerga. Sus aportes hídricos los capta el barranco de Gezari, que es subsidiario del río Aragón a través del barranco Riacho. El núcleo de topónimo "Gezari" es la denominación dada a un amplio territorio, que se halla en el entorno del punto donde confluyen las mugas de Ayesa, Eslava y Gallipienzo ,y el determinante "Bajo" es propio de la localidad a la que pertenece el...
El Montañón de Escusabarajas (956 m) según los mapas del Grafcan y Montaña de Excusabaraja según el IGN, se encuentra entre el barranquillo de Escusabarajas por el naciente y el barranco de Chira por el poniente. Ambos barrancos confluyen en el barranco de Arguineguín que marca el límite entre el municipio de Mogán y el de San Bartolomé de Tirajana, que es donde se encuentra esta montaña. Por supuesto en la Isla de Gran Canaria. En el IDE Canarias, define el Montañón de Escusabarajas como un interfluvio en rampa, sobre ignimbritas y fonolitas, con predominio de masa de pinar canario....
Cumbre del parque de Izki al SE de Urarte y entre los arroyos de Eskarrerana y de la Lucía. Desde Urarte Desde la entrada del pueblo, tomamos el camino asfaltado que rodea un edificio de nueva construcción. A los 500 metros, llegamos a unos indicadores. Hacia la izquierda, parte el camino de 2,4 kilómetros que conduce a Marquinez. Unos 100 metros más adelante, abandonamos el camino asfaltado y giramos a la izquierda, tomando el ancho camino que se bifurca poco después. El de la izquierda seguirá el curso del arroyo de Lucía, y el de la derecha ascenderá hacia el...
Nafarroa
Cerro situado en el territorio de las Vizcayas, al N de Guetadar, en la parte interna de la horquilla que configuran los barrancos de la Rosa (límite septentrional) y el del Monte (límite meridional). Ambos cauces son captados por el río Getadar, ramal cabecero del río de la Bizkaia, el cual es un afluente de la margen derecha del río Aragón. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino laricio con boj en el sotobosque y algunas matas aisladas de quejigos. La cima se halla en la parte oriental...
Cumbre de la sierra de Ataun - Burunda en los Montes de Altzania, en las proximidades del Alto de Lizarrusti (622 m) que une, por carretera, los valles de Ataun y La Burunda (La Barranca), separando el macizo de Altzania del de Aralar. En ediciones anteriores del catálogo de Montes de Euskal Herria se recogía la cumbre de Txaradigorri (971 m) en la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Esta cima no es otra cosa que la antecima occidental de la cumbre que aquí nos ocupa (989 m) que se encuentra totalmente en territorio Navarro. En la cima se halla el...
Cumbre alomada recubierta de campos, que pasa desapercibida hasta que comprobamos la cartografía y vemos que el barranco de Arlako erreka, que discurre por las caras W y S, inapreciable desde la distancia, le da una prominencia mayor de la esperada. El hecho de que además el PR NA-4 pase a pocos metros de la cima, el bucólico entorno pastoril, los interesantes ejemplares de árboles que hay en los pasillos entre los campos, y el amplio panorama de la cima, hacen de esta enorme colina, algo más que un agradable paseo, una visita casi obligada si nos acercamos a Azpilkueta...
Huesca Nafarroa
Sólo 1m menos indican los mapas que mide esta cota situada al NE de Calbeira / Kalbeira (1684 m), que incluso el SITNA señala con diferencia centimétrica, lo que hace que pierda categoría y quede únicamente como cota accesoria en la conexión con los Mallos de Idoia (1754 m). No hace falta repetir las rutas, dado que basta prolongar por la pista cualquiera de las que alcanzan ambas cimas principales y, al igual que en ellas, el panorama es soberbio hacia Ezkaurre, la sierra de Alanos y Peña Forca. En los mapas comerciales para uso montañero suele aparecer tradicionalmente como...
Nafarroa
Sobre el papel parecía una pequeña cumbre interesante por estar separada únicamente por el collado la Potxa (789 m) del monte Landakoa (841 m) y ser combinable con otras ascensiones por las pistas que vienen de Navaz, Anotz, Orrio o Makirriain. La conclusión es que algunas sendas se han cerrado y el camino que me parecía más interesante, por el barranco de Eleki, está definitivamente clausurado por múltiples árboles caídos y las zarzas que han crecido a su alrededor. Aquí queda por si tiene interés para alguien más. Desde Anoz / Anotz Se toma la pista que está antes del...