Amosando 10 dos resultados de 6665 para a busca Dos
El pico del Serrato (2701 m.) se sitúa cerrando el circo del Brazato por el S, alzándose sobre las Hoyas del Brazato, por lo que no se debe confundir con la cumbre del mismo nombre que se encuentra en los picos de los Batanes. Otra denominación que se suelen utilizar los mapas para referirse a esta cumbre es Tablato, aunque en la actualidad se designa así una cumbre menor situada inmediatamente al W (2564 m).Desde el Balnerario de Panticosa (T3) Desde el Balneario de Panticosa (1640 m) iniciaremos la ruta siguiendo las balizas del GR-11. En la primera bifurcación, prácticamente...
Gipuzkoa Nafarroa
Cima de la Malloa en la sierra de Aralar. Muy poco significativa, ya que se trata de una prominencia rocosa que domina el paso de Egurbide, también denominado Egurbea (1301 m). La peña se halla franqueada por dos collados que no suponen un desnivel mayor que una veintena de metros. Habitualmente sólo se asciende al efectuar la travesía de la Malloa. Las Malloak es el conjunto de peñas de la sierra de Aralar que, cortadas a pico sobre la vertiente E., caen directamente sobre el valle de Araitz, desde el cual su visión es vertiginosa. De hecho el nombre Mallo (Del...
Pequeño cabezo que queda cercano a la ruta que une los Cabezos de Sánchez (404 y 403 m) con La Calabacera (382 m). Queda justo sobre el Corral de la Ulpiana así que, a falta de denominación mejor nos servirá para designarlo. Desde la cañada de los roncaleses En El Paso se está autorizado a circular por la pista de la cañada, que está en buen estado. Se puede aparcar en el espacio de un cruce de pistas, en unos 2km, justo entre los dos cabezos de Sánchez.  Aquí retrocedemos al portillo y podemos ascender al Cabezo de Sánchez Norte...
Bizkaia
Se podría decir que es una continuación más baja de Arritxikieta (599 m), situado al S. de este, ya que les separa un pequeño collado apenas perceptible por el bosque. Destaca lo agreste de su Cara S. que mira hacia el Valle de Arratia desde la altura y sobre el cual tiene unas muy buenas vistas. Desde Artaun (350 m) tomaremos el camino de Belatxikieta (661 m) por el S.. Una vez llegados a la parte plana que da acceso a Kortamendi (542 m) un poco más adelante tomamos una bifurcación a la izquierda que en principio llanea y luego...
TOSSA DEL CAP DE SISCARÓ (2819m.) - PIC DE LA CABANETA (2818m.) - ROC MELÉ (2811m.) DESDE LES BORDES D’ENVALIRA (1984m.) – (ANDORRA) 29/08/2017           - Una gran comba realizaremos en esta actividad programada, cumbres desérticas, nada esbeltas, nada prominentes, de largos y suaves cordales, pero si con amplias y buenas perspectivas de cumbres y valles dada su altitud. Varias cumbres cabalgaremos antes de alcanzar las cotas deseadas; Ortafá, Pic de la Font dels Isards, Cap del Port, Cap de la Comarqueta hasta el cordal de las cumbres de la Cabaneta. Hablamos pues de la Solana...
Cumbre modesta enclavada en el imponente circo de Roñas. Se ubica entre dos cimas de mayor entidad; el Alto de la Agenzana (1738 m), al S., y Cabeza Marihuena (1661 m) al N.. En algunos mapas aparece con la denominación de "La Cabeza del Butrón".El circo y el profundo valle del arroyo de Roñas, conforman una de las zonas más exuberante de La Rioja y tal vez, no lo suficientemente valorada. Junto al río Roñas encontramos una fantástica riqueza forestal, en la que se alternan: encinares, rebollares, bosques mixtos de frondosas, hayedos, etc. En la parte alta del circo aparecen...
Cota muy cercana a la ermita de San Segismundo. En su cumbre coinciden las mugas de Ugao-Miravalles y Zarátamo. Desde la ermita de San SegismundoUna vez en la ermita de San Segismundo, a la que podemos llegar desde Saldiarán siguiendo la señalética del Cinturón de Hierro de Bilbao, con panel informativo en el mismo barrio, cogeremos altura por la pista por la que sube la conducción del gas (W). Algo más arriba, atravesamos otra que nos sale en perpendicular, para llegar a la cercana cumbre, con dos mojones en su punto más alto.Accesos: desde la ermita de San Segismundo, 15...
Cantabria Palencia
La antecima S de Peña Prieta (2539 m), tan sólo un par de metros menor que aquella ha adquirido cierto relieve al ser, desde el punto de vista topográfico, el techo de la provincia de Palencia. Este hecho es, en si mismo, una curiosidad, pues apenas 175 m. y 9 m. de desnivel lo separan de una cumbre tan importante en la cordillera cantábrica como es Peña Prieta, que al no ser el techo de Cantabria ni de provincia alguna podría ser, para algunos, casi un objetivo secundario. Lógicamente las ascensiones son comunes con Peña Prieta.Desde el Puerto de San...
Nafarroa Beherea
Prácticamente a mitad de camino entre las localidades de Irissary/Irisarri (202 m), Heleta/Helette (250 m), Iholdy/Iholdi (153 m.) y Armendarits/Armendaritze (147 m) se alzan dos pequeñas colinas rodeadas de campos y prados. La más occidental, además de la más alta, es la cima de Mendikao (391 m), mientras que algo más baja y situada más al E. encontramos la cima de Unikotegi (374 m).Los verdes e impolutos prados que rodean los innumerables caseríos que se aposentan bajo las faldas de Mendikao (391 m), contrastan con sus cada vez más sucias y cerradas laderas que hacen que el agradable acceso hasta...
Punta N. del triángulo de cotas que conforman el modesto bloque de Txupilatarra (741 m). Su cima se haya dedicada a la explotación de pino insignis y más sucia que las otras dos que componen este bloque.Desde Zumeltza (605 m) tomaremos el camino hacia el caserío Arkaola (623 m) y seguimos de frente por el camino que discurre por la ladera S. de Txupilatarra Txiki (735 m). Una vez en el collado que separa las tres cotas seguimos por la pista y junto a una valla unas trazas de pista a la derecha parten hasta la cimaDesde el Alto de...