Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
Espolón perfectamente reconocible desde la lejanía. La roca que conforma su casco sobresale entre el verde del bosque que le protege.
Desde San Juan de Redondo (1188 m)
Situados en la iglesia de San Juan Degollado (la única iglesia de La Pernía con campanario en lugar de espadaña), sale por detrás de ésta una pista hacia el N que más tarde se desdobla en dos. Cualquiera de las dos nos serviría para alcanzar nuestro objetivo, que es el collado Sinmiedo (1343 m), pero el ramal de la izquierda nos deposita en el mismísimo collado. Una vez en el amplio collado...
Erensuge (608 m) es una estructura orográfica, situada al SE de Salinas de Ibargoiti/Getze Ibargoiti, que se compone de dos unidades de relieve; una loma alargada (W) donde situamos la cima principal (608 m) y un cerro redondeado (E), Mendiko (807 m) "WGS84 30T 624546 4727317", que trataremos como cima secundaria en la presente reseña. Se ubica en la horquilla que conforman los dos ramales cabeceros del río Elorz; uno Norte que drena las laderas meridionales de la sierra de Itzaga, el cual pasa por Idocin, y otro Sur que procede del puerto de Loiti y se alimenta de los...
Cumbre más oriental del cordal Kortazar-Irimo que une los montes Muneta o Kortazar (749 m) con el Irimo (896 m). Esta cima domina las poblaciones de Urretxu (349 m) y Zumarraga (360 m) en el valle del río Urola. Este largo cordal se halla separado de los montes de Satui por la carretera que une los núcleos de Antzuola (271 m) y Zumarraga (360 m), la cual culmina en el puerto de Ezkarga (492 m). El cordal Kortazar-Irimo, entre las cuencas de los ríos Deba y Urola, tiene su inicio en Maltzaga (97 m) y termina en Urretxu (349 m),...
Al N de La carretera CL-127, en el tramo entre Obécuri y Bajauri, se encuentran dos relieves destacados; Orzuria (889 m) y Larrein (864 m). Ambos están enclavados en los términos de las poblaciones citadas, integradas en el municipio de Treviño/Trebiñu. Conforman uno de los espacios naturales mas importantes de este territorio burgalés, situado en la parte mas oriental de la provincia. En concreto es el de los Bosques de Obecúri, Bajauri y Laño. Otros destacados enclaves naturales del Condado de Treviño son el Desfiladero del río Ayuda, los Quejigares de Sáseta y la Tejera de Arrola.
Orzuria (889 m)...
Desconocida cumbre de la sierra de Aizkorri, en su zona más inhóspita situada entre los collados de Biozkornia (1208 m) y Andreaitz o Igoate (1324 m), sobre una gran extensión de lapiaz que hace difícil su tránsito.
La cumbre se halla entre los pasos de Edurzuloa (1319 m) y Kargalekuta (1311 m). En este sector se encuentran dos pequeños picos muy próximos, que aunque se encuentran bien separados a la vista del montañero parecen formar un conjunto homogéneo a la vista desde la zona de Urbia. El pico occidental se llama Artzanburutxiki (1356 m) y el oriental Adarraitz (1359 m). Hay...
Las Peñas de Leza son una muralla que marca un brusco y nítido límite entre el Camero Viejo y la depresión del Ebro. El río Leza, antes de salir a espacios más abiertos, se encajona de forma espectacular en una estrecha garganta conocida con el nombre de Cañón de Leza, más de 600 metros por debajo de la línea de cumbres de las peñas de Leza. La cumbre más elevada es La Punta de Sanchisnal o La Nevera (1201 m), más conocida como Zenzano, por la población próxima. También es reseñable la cumbre más occidental, si bien no demasiado diferenciada,...
Desde la presa de Llauset (F+)Iniciamos la marcha a una altura considerable (2192m), en el embalse de Llauset. La señalización del GR-11 y la senda nos remontan a la collada d'Angliós (2434m)(0,25), buena atalaya para reparar en la cresta de Angliós y diseñar como alcanzamos de la mejor manera posible el inicio del cresterío, la doble cota del Molars d'Angliós (2723 m, 2733 m).La pedregosa senda nos desciende hacia la amplia planicie o Valle de Angliós. A la izquierda nos queda el Ibón de l'Obaga. La senda desciende hacia el Ibón Gran, pero sin llegar a él, dejamos el GR-11 y nos...
Relieve alargado, formado por dos estructuras orográficas, situado al Sudeste de Larraga. Se encuentra al Este de la carretera de Berbinzana (NA-6130) y al Oeste del río Arga. Su interés, pese a su modesta prominencia, radica en sus connotaciones históricas y en las excelentes vistas que nos brinda del río Arga. Es un hito dentro de un sendero fluvial, de carácter local, con el que cuenta la población citada. Su escorrentía la recibe el río Arga, directamente y a través del barranco del Rigo, para canalizarla hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno se...
Sierra de la Pila (1160 m) es un cordal secundario de Sierra Ministra, que ubica en sus estribaciones septentrionales los despoblados de Tobes y Querencia, y en su parte meridional el lugar de Villacorza. El primer núcleo pertenece al municipio de Sienes y los otros dos al de Sigüenza. Los arroyos y riachuelos, que reciben el agua del relieve, son subsidiarios del río Salado por su margen izquierdo.
La cima se halla en una planicie donde abundan cerrados de piedra de uso ganadero, caídos en desuso y constante deterioro. Como señal de cumbre tenemos un pilar geodésico que nos facilita...
Cumbre del macizo de Pagoeta que forma parte, a su vez, de un conjunto montañoso bastante más amplio, el macizo de Hernio, que se extiende entre las desembocaduras de los ríos Urola y Oria. Esta es la cima más elevada de una montaña que posee varias cumbres y que suele ser conocida genéricamente con el nombre de Pagoeta. En su loma címera existen dos túmulos que llevan el nombre de la cumbre. No sólo aquí se encuentran monumentos megalíticos, también en el collado Lizarra (515 m) y en sus inmediaciones, en la parte occidental de Pagoeta se localizan cuatro túmulos...