Amosando 6 dos resultados de 6716 para a busca Dos
En los confines de los valles de Harana (Araba) y Amezkoa (Nafarroa), el piedemonte de la sierra de Lokiz se pliega formando un complejo relieve fuertemente embarrancado. El río Uiarra, que tiene su origen en El Nacedero, al pie de los Altos de Iturrieta, y los arroyos que, de inmediato, le ceden sus aguas, son los protagonistas de un paisaje tan ignorado como interesante. Entorno a los barrancos de Kontrasta se yerguen algunas apuntadas cotas con laderas escarpadas y semirrocosas que constituyen verdaderos púlpitos sobre el quebrado relieve. El Cerro o cogote Armontu (964 m), es la más elevada, aunque...
Cividad (787 m) es una montaña de hermosa presencia, inscrita en la zona de influencia de los montes de Izki aunque situada al sur y fuera de los límites del parque natural. Sus laderas boscosas, tendidas al norte y al este, se desploman hacia la vertiente contraria en un potente acantilado rocoso a cuyos pies se desliza un joven río Ega, nacido apenas unos kilómetros atrás en las faldas septentrionales de la sierra de Toloño. En su recorrido hacia las vecinas tierras navarras, el Ega ha precisado labrar en la dura caliza la Hoz de Angostina, un estrecho desfiladero por...
Es la cumbre más elevada de los Montes de Ucieda, cordal que forma parte del parque natural de Saja-Besaya. Este pico, de amplios horizontes, se sitúa sobre la divisoría de los ríos Saja y Besaya. En él se unen los términos de Mazcuerras, Cieza y Ruente. Sin embargo, es el Mozagro (869 m), algo más bajo, el monte más conocido en la región, posiblemente por su posición más avanzada sobre los valles de Buelna y Cieza. Si bien, el Mozagro suele considerarse la máxima elevación del valle de Buelna, matizar que este se queda a algunos centenares de metros al...
Alacant
Dentro de la saturación turística que sufre el litoral mediterráneo en general y la Comunidad Valenciana en particular, el municipio de Xàbia no es una excepción; a partir del núcleo histórico de esta villa de la Marina Alta alicantina, las urbanizaciones se extienden por toda la superficie del término municipal y ocupan el frente costero, las colinas y los barrancos hasta límites insostenibles. En un débil intento de compensar el deterioro irreversible del medio natural de la comarca a manos de la especulación inmobiliaria, se creó en 1987 el Parc Natural del Montgó, algo más de 2.000 ha de espacio...
Araba Burgos
Al sur de las localidades de Torre y de Samiano, nos encontramos con dos pequeños cerros de escasa entidad, Los Castillos, al sur de Torre y El Montico, al sur de Samiano. Los Castillos es un  monte que casi en su totalidad está dedicado al cultivo, a excepción de la cima y de una parte de su vertiente suroeste. Desde Torre Salimos de la localidad de Torre por la carretera BU-V-7414 dirección San Martín de Galvarín. Dejamos atrás una explotación ganadera y abandonamos la carretera por una parcelaria que nace a nuestra izquierda y que nos lleva hasta un pequeño...
Existe un sendero balizado como PR-GI 117 que cogeremos detrás de la iglesia de Zizurkil. Para llegar a la cima de Erramuaitz, basta seguir el tramo asfaltado que termina en un pequeño sobreancho con fuente y mesa de dos bancos (Illarratxoeta). Allí abandonamos las marcas blancas y amarillas para subir por pista herbosa hasta el collado de Zotaldegi y de aquí a la cima; o bien, más directamente, por el cruce hacia Buztinbailara, que está pocos metros antes de llegar al citado lugar con fuente y mesa. A pocos metros del cruce, hay una borda desde la que podremos subir...