Amosando 10 dos resultados de 232 para a busca Euskal
Cerro rocoso situado en la parte S de Sanmigelargain (1021 m). Este último relieve esta ubicado en el cordal principal de la sierra de Belate y por él pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Esta enclavado en la cuenca del río Ebro, que recibe sus aportes a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón tras haber sido captados por las regatas Iraua/Irauako Erreka y Ezpeta/Ezpetako Erreka. La fisonomía del relieve se caracteriza por ser su parte meridional de pronunciada pendiente (peña caliza) y la parte septentrional mas tendida ocupada por un bosque de hayas y algunos prados (corredor que lo...
Abaurregaina/Abaurrea Alta (1039 m) es la localidad más elevada de Nafarroa y Euskal Herria. Parece ser que la población tiene su origen en las bordas que dependientes de Abaurrepea ocupaban la elevada meseta que se interpone entre las sierras de Areta (S) y Abodi (N), donde únicamente el barranco del río Zatoia rompe el relieve. El pueblo esta protegido por dos elevaciones entre las cuales tiene su paso el puerto (1039 m) de acceso a la localidad: Mendizorrotz (1154 m), colina herbosa que la domina desde el S., y, San Miguel (1138 m), rocosa y cortada sobre la carretera. Una...
Se trata de una cumbre cercana al Perriain o Cruz de Alda (1121 m), aunque algo más elevada. Efectivamente, un simple collado (1093 m) separa Txintxularri (1124 m) de la Cruz de Alda (1121 m), cima conocida por los montañeros al hallarse registrada en el catálogo de montes de Euskal Herria. Desde Alda (815 m) tomamos el amplio camino de Mojón Largo. Este es un collado, que también es conocido como portillo de Berrabia (1010 m), y que da acceso a la vertiente contraria por donde trepa el bonito barranco de Berrabia . Podemos realizar la ascensión pasando por Mojón...
Se trata de un pico muy bonito y puntiagudo realzado por escarpaduras rocosas. Su graciosa forma es bien visible desde el valle de Auritz (Burguete). Hacia el Oeste queda la pequeña loma de Menditxipi (1190 m), a la que sigue una loma más grande y herbosa que resulta ser más elevada que el propio Mendixuri (1232 m), aunque no presenta su belleza. Se trata de Mendiaundi (1232 m). Por esta razón en el catálogo de cimas de Euskal Herria apareció el Mendixuri en lugar del Mendiaundi, que siguiendo los criterios geográficos es la montaña que figura desde el 2014. Como...
Vistosa cumbre de los montes de Oiartzun, despejada de arbolado y con buena panorámica hacia los macizos de Aiako harria y Bianditz.Desde Ergoien (T1)Situados en el barrio de Ergoien en Oiartzun (104 m), desde la cervecera que toma el nombre de la montaña, parten varios carretiles en busca de los caseríos situados en las faldas de la montaña. Bien alcanzando el caserío Aristiburu situado en la vertiente W. de la cumbre o bien alcanzando el caserío Pullegi situado al S. de la cumbre, podremos alcanzar la cumbre sobre los pastos y la argoma que habitualmente pueblan la zona.
Además de...
EUS: Muino zabal eta irekia, larrez eta usategiz inguratua. Gailurrean erpin geodesiko bat du eta inguruko ikuspegi ederrak eskaintzen ditu. Hegoalderantz, Urrunagako urtegia buru duen ikuspegia Toloño / Kantabria mendilerroraino iristen da. Mendebalderantz, Gorbeia mendigunea nabarmentzen da, Oketa lehen planoan duela.
Legutiotik (T1)
Legution (565m), Urrunagako urtegia gurutzatu behar da biaduktutik. Beste ertzean, eskuinaldean Etxabarri baserriak topatuko ditugu, eta horien ondoan, gailurrera eramango gaituen pista. Ibilbidea, etxaldeak utzi ondoren, GR-25ari jarraitzen dio, eta berehala iristen da Mendigain muinora. Han, erpina gure ezkerrera ikusiko dugu, pistatik bereizten duen hesitik beste aldera. Apur bat aurrerago, hesia gurutzatzeko pasabidea aurkituko dugu, eta muinoan...
Esta pequeña cumbre acompaña al monte Sarimendi (1484 m), y domina la espectacular entalladura calcárea de Kakoeta, uno de los desfiladeros más bellos, atrayentes, y sin género de dudas, más angosto, de toda Euskal Herria. Los itinerarios que conducen al Sarimendi (1484 m) llevan, por proximidad, a esta cima. Además el sendero transpirenaico ( GR-10) en su etapa entre Lojibarrea (380 m) y Kaia/Santa Grazi (563 m) atraviesa, en su punto más elevado, el collado Anhau Kurutx (1383 m), a escasa distancia al Sur de la cima de Izeto (1476 m). En Kaia (563 m) el GR-10 presenta dos variantes...
Relieve satélite de Putzuetako Gaina (1062 m), situado en su parte meridional, que cuenta con dos cimas; una oriental de perfiles suaves y redondeados a la que denominaremos Arrabe (980 m) y otra occidental, con fisonomía de peñasco abrupto, llamada Arrabeko Haitza (921 m). Hidrológicamente forma parte de la cuenca del Ebro, siendo captados sus aportes hídricos por las regatas Zaldazain, Ezpeleta y Arrabe y canalizadas hasta el curso principal por la cadena fluvial Ulzama/Arga/Aragón. Orográficamente forma parte del frente meridional de la sierra de Belate, cuyo cordal hace de divisoria de aguas entre la vertiente Cantábrica y la Mediterránea. ...
Mendiguri (669 m) es un humilde cerrillo que se alza al SW de Aguillo, sobre la intersección del camino rural procedente de Imiruri con la carretera de Saraso. A pesar de su modestia, no deja de ser la cota más elevada y prominente del discretísimo cordal de Cerro Blanco (657 m), montículo coronado por un vértice geodésico y distinguido desde hace bastantes años con un buzón montañero.
Mendiguri (de pronunciación esdrújula e incluso rotulado con tilde en los mapas del IGN) es topónimo frecuente en Treviño y en el resto de Euskal Herria, derivado de "Mendiguren", que puede significar "monte...
En el extremo nororiental de Navarra, dentro del siempre fascinante macizo pirenaico de Larra, encontramos tres picos que comparten topónimo: Ukerdi (2251 m), Puntal Arriba de Ukerdi (2038 m) y Puntal Bajo (o Puntal Abajo) de Ukerdi (1816 m). Los dos últimos forman parte de la Reserva Integral RI-2 de Ukerdi, a la que dan nombre. Declarada en 1.987 y enmarcada en el interior de la Reserva Natural de Larra, la RI-2 de Ukerdi protege un área de orografía complicada en la que procesos geológicos y erosivos han modelado singulares formaciones kársticas, creando un confuso relieve de crestas, depresiones, lapiaces,...