Amosando 10 dos resultados de 72 para a busca Gasteizko
Araba Burgos
Cumbre de los Montes de Vitoria (Gazteizko mendiak) próxima a la cima más conocida y ascendida de este macizo: Zaldiaran (975 m). Recibe el nombre de la población treviñesa que se sitúa en sus faldas, y también el de Alto del Silo. Fue sentenciada a tener que cargar un repetidor de televisión del mismo modo que Zaldiaran (975 m) o la Peña de San Miguel (944 m), con el auge de las televisiones privadas. En la actualidad el catálogo de montes de Euskal Herria la recoge con el nombre de Bustuko gaina.Toponimia Busto o Busto de Treviño es el nombre...
Araba Burgos
Al E de la aldea treviñesa de Ajarte se estira en sentido N-S un contrafuerte desprendido desde el eje principal de los Montes de Vitoria a la altura de Landarraga (963 m), en el sector entre Pagogan y Azkorri; la cota más elevada del cordal se denomina Menditxo (879 m), mientras que su prolongación meridional se conoce como Choja Ajarte (851 m), o más sencillamente La Choja, como la llaman los lugareños. Ambos cerros conservan una cubierta forestal estimable, favorecida probablemente por el menor aprovechamiento del monte para leña a causa de la intensa despoblación sufrida en las últimas décadas...
Araba Burgos
Cumbre desconocida de los Montes de Vitoria cómoda de ascender tanto desde el Pto de Vitoria como de la localidad de Ascarza y cuya ruta según los lugareños es utilizada por montañeros que parten del Pto. de Vitoria y se dirigen a la sidrería de Escarza a comer, aunque el camino no pasa justo por la cima.   Desde Pto. De Vitoria Partimos del puerto de Vitoria cogiendo el clásico camino que va al monte Arrieta (1001) , pasamos por la fuente situada al (N.) del Areatza (918)  y llegamos al collado (846). Seguimos unos metros por el sendero al...
Araba Burgos
Cumbre de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak cercana al Puerto de Vitoria/Gasteiz (756 m) que comunica la capital Alavesa con Trebiño y Urizaharra/Peñacerrada. Esta cumbre ha permanecido muchos años en el anonimato y constituye una excelente atalaya sobre Gasteiz (528 m). La zona superior es una campa llana, si bien por el S presenta un repecho mayor. El Puerto Alto (846 m), con fuente a un lado del camino, la separa de la vecina cima de Cuervo (1001 m). Toponimia Aunque ha sido conocida como Rosteta, parece ser que este término se corresponde con una antecima u hombro (922 m)...
Desde Imiruri Cogemos la pista que se dirige por la antigua fuente del pueblo hacia el despoblado de Ochate/Otxate, conocida localidad por sus misterios y formar parte de la novela “El silencio de la ciudad Blanca” de Eva Sáez de Urturi. En lo alto de la pista un pabellón nos indica que debemos abandonar la pista y por la derecha cubriremos los pocos metros que nos separan de la cima por un desdibujado camino que nos ayuda a acercarnos. Accesos: Imiruri (20 min.)
El acceso a este monte coincide con el del los Mojones (745 m) por lo que lo transcribimos literalmente con el añadido final que lo diferencia. Desde el puerto de Vitoria Situados en el Puerto de Vitoria (748 m) salimos a la izquierda por la GR-282 (senda del pastoreo)  y justo después de pasar las dos puertas vemos a la derecha una valla metálica que parece no ir a ningún lugar. Sin embargo a los 10 metros aparece un buen camino que va paralelo a la carretera del puerto de Vitoria y al barranco de la Traviesa. Al poco rato...
Cota con apenas prominencia al sur de la localidad alavesa de Monasterioguren. Landazuri al igual que la céntrica calle de Gasteiz viene del Euskera y significa “campo blanco” Desde Monasterioguren Dejamos el coche en el aparcamiento del pueblo al inicio de la pista que va hacia Ulibarri de los Olleros. Justo en la barrera sale un sendero a la izquierda que nos coloca en la pista que va al depósito de aguas. Una vez en el depósito la pista se bifurca. La de la izquierda  paralela al arroyo La Dehesa y la GR-25 nos lleva por un bonito sendero a...
Primera cota al Este del puerto Vitoria que tiene sentido si la completamos con alguna otra cima que alargue la marcha. Desde el Puerto de VitoriaUna vez en el puerto cogemos la pista siguiendo la GR-282 ( senda del pastoreo). Enseguida ya vamos viendo a mano derecha los prados y la cresta arbolada. Llegamos al caserío en ruinas de Pieza Vitoria y a la derecha ya vemos la cima a la que por un suave ascenso por el prado llegamos en pocos minutos. La cima propiamente está al borde del prado ya dentro del arbolado por lo que bajaremos unos metros al...
Desde Villanueva de la Oca  En el lavadero del pueblo tomamos al (N) y al llegar a la última casa dejamos el camino de cemento y por la derecha junto a la casa cogemos el camino herboso que se dirige a unas fincas. Una vez pasadas estas el camino empieza a ascender por terreno pedregoso y sin pérdida alguna llegamos al indicador de la GR-282 que comienza a descender hacia Subijana. Unos 10 o 15 metros antes de esta señal  hay una pequeña explanada y un hito indicando un senderillo a la izquierda que lo seguiremos brevemente y cuando estemos...
Cota al Suroeste de Lasarte en las estribaciones de los montes de Vitoria para días que el cuerpo nos pide un paseo ó bien el tiempo no acompaña para salidas de mayor envergadura. Desde Lasarte Salimos del Sur del pueblo por la GR-35 que va a Berrostegieta . En un momento dado dejamos la GR-25 para seguir hacia el Sur por una pista que va a Villa Aurora. En este punto la cima la tenemos a nuestra izquierda pero deberemos seguir por ella hasta que la pista gira al Sur. Pocos metros más adelante hay un cairn indicando un sendero...