Amosando 10 dos resultados de 7210 para a busca Motxotegi-San
Mole de conglomerado, ubicada en el cordal del Camero Viejo, aunque algo descolgada hacía el Valle del Iregua, (W), en el entorno de Nalda.A pesar de que geográficamente se encuentra aislada de las Peñas de Viguera; Peña Bajenza (941 m), Peña Moya (954 m) o Peña Sayón (750 m) por ejemplo, comparte morfología con este espacio. Presentando unos espectaculares paredones conglomeralíticos hacía el valle del Iregua bajo los cuales, aprovechando un hueco en su base se encuentra un antiquísimo y curioso corral.En sus paredes habita una importante colonia de buitres. La cumbre se encuentra dentro de la Zona de Especial...
Alargada loma herbosa que divide las cuencas de Gavín (W) y Yésero (E), separando los barrancos del Infierno y del Puerto. Ambas son dilatadas zonas de pastizal que son denominadas de forma genérica y respectivamente como Puertos de Gavín y Yésero. Constituyen praderas muy codiciadas para el ganado al pie de la blanca muralla que impone la sierra de Tendenera. Montaña sueve pero de impacto panorámico, fácil de ascender partiendo de cualquiera de sus dos vertientes principales.Por los Puertos de Yésero (T2) La pista de Yésero (1160 m), cerrada al tráfico, toma inicio al pie de la última rampa de...
Bizkaia
Belatza (602 m), también denominada Mandoiko es una cima secundaria al oeste de Mandoia (638 m) y a una distancia de unos setecientos metros.Esta situada en la zona denominada Landaluce-Kurne, en la muga entre Bedia y Zeberio. Se encuentra en una meseta que se forma al subir a Mandoia, cuando se viene de Irumugarrieta. Todo este entorno está cubierto de roble americano y de abedules en la vertiente meridional mientras que en la septentrional son pinos silvestres los que la cubren.Desde Irumugarrieta.Irumugarrieta es el punto de confluencia de los municipios de Bedia, Galdakao y Zeberio. Se puede aprovechar la PR...
También denominada Aitzandi, ya que Olano hace referencia, en realidad, a los prados que hay en la vertiente NW Esta cumbre calcárea de los Montes de Altzania domina la profunda Hoya de La Leze (771 m), a la cual se puede descender desde la brecha de Koloxka (931 m) al Oeste de la cima. Desde esta brecha se puede seguir hasta el Artzanegi (981 m) por la cresta, que no comporta ninguna dificultad reseñable (F). La pequeña cumbre al E se llama Olanotxiki o mejor Aiztxiki (1058 m). Toponimia Tradicionalmente la cumbre se ha denominado Olano, aunque este término se...
Primera cota al sur del puerto de Etxauri (845 m) por la que atraviesa el GR-220. Desde el Puerto de EtxauriLa ruta más interesante parte del Puerto de Etxauri (845 m) tras unos bidones junto al cartel. Las marcas del GR-220, estuvieron un tiempo desaparecidas en algunos puntos, pero se repintó y la senda se mantiene despejada. Tras remontar unos metros se llega a la cima (875 m), reconocible por un hito en la zona de piedras, junto a la alambrada, antes de descender al siguiente collado (846 m). Accesos: Puerto de Etxauri (15 min).
La Rayuela (1111 m) es un modesto relieve al NW de la sierra de Hontalbilla, separado por un collado (1058 m) del amplio páramo que caracteriza  la estructura citada. Su prominencia, de 53 m, viene marcada por esta cota, por donde pasa la pista que une los pueblos de Rebollo de Duero y Casillas de Berlanga. El terreno que ocupa el monte está en el término municipal del último pueblo que es pedáneo de Caltojar. La vegetación que predomina en la zona es el quejigo con alguna carrasca intercalada y un matorral formado por aliagas, tomillos, cambrones y espliego. El...
Montuenga de Soria, es un pueblo del Sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla. que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Cumbre de la sierra de Eskuagatx que cierra por el Sur la campa de Ezkuaga (878 m), verdadero oasis herboso circundada por escarpadas peñas calizas de fulgurosa tonalidad blanca. Esta montaña al igual que las que forman parte del cordal que se dirige a Errialtabaso (1018 m) se hallan constituidas por lapiaces cubiertos por el bosque (hayedo), si bien no resulta nada complicado recorrer la zona por los vagos senderos abiertos por el ganado.La cumbre de Txumulutxueta (918 m), también se conoce con el nombre de Arburueta, y se halla diferenciada al Este por el collado Ollomendi (885 m), cubierto...
Un debate recurrente y con cierto halo de misterio en el barrio donostiarra del Antiguo ha sido hasta épocas recientes el del origen de la regata Konporta, también llamada Añorga, que desembocaba en la playa de Ondarreta hasta que en 1964 se puso en funcionamiento el colector de Tximistarri tras perforar un túnel bajo Igeldo desde las inmediaciones de Lourdes Txiki. Según estudios realizados por expertos, esa regata es un vestigio de lo que fue el río Gorga, que a principios del siglo XX aún debía ser navegable, tal como lo indican topónimos que han sobrevivido a los tiempos como...
Gipuzkoa
Discreta elevación del cordal que une los montes Samiño (932 m) e Izaspi (973 m). Este monte se halla más cercano al primero de ellos, separado por un pequeño collado (789 m), quedando en el lado opuesto el collado Pagotxeta (747 m). En sus inmediaciones se sitúan los dólmenes Iruarrieta I y II. El dolmen de Iruarrieta I fue descubierto en 1.979 y fue removido por una excavadora que buscaba un supuesto tesoro. Fruto de ello, su estado de conservación es penoso. El collado Pagotxeta (747 m) se puede alcanzar desde Zumarraga (360 m) desde el barrio y ermita de...