Amosando 10 dos resultados de 7046 para a busca Motxotegi-San
Monte en el término municipal de Arrazua-Ubarrundia (Álava). Se trata de un pequeño alto que se eleva sobre el parque de Garaio, ofreciendo un paseo sencillo con unas buenas vistas sobre el pantano.
Desde el parque de Garaio.
Estacionaremos el vehículo en el aparcamiento más meridional y nos dirigiremos a la salida del parque por la carretera dirección este (E). En el siguiente cruce tomaremos el desvío a la derecha (0,1 Km), avanzamos unos metros y abandonamos la carretera para seguir por una pista balizada (0,25 Km), la cual asciende hasta la cima de Dendoriz (1 Km). Podemos continuar y...
Junto al paso del río, erigidos como una joya crucial en el abrazo exuberante del Valle del Cidacos, destacamos la presencia de los dos enigmáticos monolitos rocosos bautizados como "Los Picuezos". Entre ellos, la figura dominante es Picuezo, elevándose a una altura de 39 metros, mientras que su compañero diminuto, La Picueza, se alza a 24 metros. A su lado, una piedra lisa y redonda conocida como "La Torta" ocupa un lugar en la leyenda local, supuestamente moldeada por la transformación de una pareja insensible en piedra por negar pan a un mendigo.
Susurros de tiempos pasados relatan la historia...
Modesta cumbre de Monte Real, que se puede considerar una antecima del Alto del Altazarre (1499 m). No obstante, el Alto del Tornillo (1482 m) goza de privilegiadas vistas del Camero Viejo y es fácilmente accesible, a diferencia de la cima del Alto del Altazarre, aislada por una alambrada de espinos y sin vistas por la vegetación. Así que, esta discreta cota, casi resulta más recomendable que la principal.El curioso topónimo de esta cima (Alto del Tornillo), que se repite en algún otro punto de La Rioja, se suma a otros también singulares del cordal de Monte Real: Puerto de la...
La sierra de Izarbe (1559 m) se alza sobre la orilla derecha del río Santa Grazi o Uhaitza al N del valle de Santa Grazi, elevando desniveles importantes, de hasta 1300 metros por encima de Ligi (266 m). Las distintas cumbres que levanta el cresterío no se encuentran demasiado diferenciadas, iniciándose como Harribeltzeta (918 m), mera cota pero de la cual se desprenden vistosas peñas negras que se desploman sobre la carretera de acceso a Santa Grazi (625 m), Losko (1118 m), en la misma línea que el anterior, Hilaga (1337 m) e Iguntze (1387 m), por encima del barrio...
Cumbre de la Malloa en la sierra de Aralar. Esta cima no debe equivocarse con la que se halla en el circo de Gañeta en la misma sierra y que figura en el catálogo de Montes de Euskal Herria. Esta cima forma un gran bloque junto con Subizelaigañe (1209 m), siendo esta última un redondeado balcón que asoma sobre el valle de Araitz, mientras que Uarrain es rocosa y mira hacia el interior de Aralar. Lo más común es subir desde los rasos de Etzantza, a los cuales se puede llegar desde Baraibar (635 m) o, más cómodamente, desde el...
Amplia loma herbosa que se alza sobre la desembocadura del río Urola, ofreciendo una bella panorámica sobre la misma y la localidad de Zumaia.
Desde Agote (T1)
Junto al polígono industrial de Agote (66 m), junto a la empresa prefabricados Etxeberria, nace un ancho camino balizado como PR, que va ganando altura en perpendicular a la cumbre. Junto a la ermita de San Lorenzo (140 m), dejamos el camino balizado para alcanzar la loma de Ezkabazo sobre sus verdes pastizales que cubren la línea de gas natural.
Accesos: Agote (25 m)
Cima principal del cordal del mismo nombre que parte desde el Collado de la Sierra (1145 m) que se encuentra poblada por el bosque de pino y en cuya cima se hayan los restos del antiguo Castillo de Grosín, que protegía una antigua aldea que se remonta a los tiempos del Condado de los Aragoneses en el s. IX. Estos restos se encuentran hoy en día invadidos por la maleza aunque aún se pueden distinguir restos de la torre y del recinto exterior.
Desde el Collado de la Sierra
Desde el Collado de la Sierra (1145 m) tomaremos la pista...
Se trata de una cumbre bastante prominente, por su situación aislada entre las sierras de Sobrepeña-Cavigordo (557 m), situadas sobre Sesma, y la del Alto de las Cruces (625 m) que se extiende al W. de Arróniz. Con su aspecto de sierra alargada rodeada de campos no ha despertado el interés de los montañeros, pero puede servirnos de agradable paseo cuando la climatología es adversa en otras zonas de Navarra.
El nombre de Kortabakoitz, que se baraja como una de las opciones para la cumbre, se traduce por el corral solitario, y nos habla bien a las claras del tipo...
Cerro situado en el territorio de las Vizcayas, al N de Guetadar, en la parte interna de la horquilla que configuran los barrancos de la Rosa (límite septentrional) y el del Monte (límite meridional). Ambos cauces son captados por el río Getadar, ramal cabecero del río de la Bizkaia, el cual es un afluente de la margen derecha del río Aragón. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino laricio con boj en el sotobosque y algunas matas aisladas de quejigos. La cima se halla en la parte oriental...
Relieve situado en el margen izquierdo del arroyo del Pradejón o de la Hoz de la Fuente del Lobo, el cual discurre bastante encajado cuando pasa por sus aledaños. Por su collado N y por sus estribaciones occidentales pasa el camino de Berlanga de Duero a Brías, señalizado como vía cidiana. Su topónimo se basaría en la confluencia de dos barrancos en su collado septentrional, captadores de su escorrentía, que subsidiaran posteriormente al río Talegones. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabina albar, repoblaciones de pinos y matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...). La cima se...