Amosando 10 dos resultados de 7220 para a busca Motxotegi-San
Cima perteneciente al sector occidental de Bizkargi que se puede alcanzar de forma rápida desde el alto de Aretxabalagana siguiendo la línea de caza que hay a lo largo del cordal, o bien desde cualquiera de los barrios de Morga.Es muy aconsejable, una vez ganada altura, continuar por el cordal y proseguir por el mismo pasando primeramente por la cima de Gantxu (364 m) para alcanzar, finalmente, San Pedroko atxa (191 m). El terreno hasta Gantxu es sucio pero, una vez rebasada esta cota, el cordal se transforma y los pinos dan paso a un bosque de robles, acebos e...
En su esquilmada cumbre solo quedan unos escuálidos eucaliptus. El resto ha sido víctima de la poda.
Desde Sallobante (Errigoiti)
Donde podemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento habilitado a tal efecto. Seguiremos por carretera (N) para llegar en breve al barrio de Metxika. Pasado éste, continuaremos igualmente por carretera hasta llegar a un cruce señalizado con un poste direccional del SL 2. Cogeremos ahora la pista estriada que sale por la izquierda en dirección Gorbeia, y que luego pasará a ser de piedra, dejando un primer desvío a la derecha de la marcha. Muy cerca, otra pista avanza ladera...
Arandaki (592 m), es un cerro que se sitúa al N de Muneta y al S de Galdeano, equidistante entre estas dos localidades del municipio de Allín, el cual pertenece a la mancomunidad de Tierra Estella. Su collado NW, por el que pasa el camino entre las dos pueblos citados, lo individualiza de las faldas de la sierra de Lokiz (sector Lisa/Ibirin). Sus aportes hídricos los envía al río Urederra a través de los regachos de Txiputxa y de Lakio.
El topónimo se basa en el del paraje del entorno rural que abarca el cerro, denominación que confirmaron en el...
Arrueta (682 m) es una cima satélite del Alto de Muskilda (766m), situada al SE de la cumbre principal. En la cima confluyen los términos de Unciti, Najurieta (ambos integrados en el municipio de Val de Unciti) y el de Lizarraga de Izagaondoa (población, que junto a Idoate, forma parte del municipio vinculado a la sierra de itzaga, aunque geográficamente se ubica en las estribaciones orientales de la sierra de Aranguren).
La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas y arenisca). Sus vertiente occidental, de mayor pendiente, se encuentra ocupada por un robledal (quercus humillis) y la meridional,...
Pequeña cumbre de la sierra de Mendigisa en el macizo de Gorbeia. Esta sierra supone las últimas estribaciones del macizo, separando los valles de Orozko, al Sur, y Zeberio, al Norte. La cima quedaría enmarcada entre los pasos de Arrugaeta (614 m) al Este y Arandui (598 m), al Oeste. Señalar que existen dos cimas cercanas y similares en la zona que se confunden con facilidad. La cota más elevada, situada más al W. en el cresterío es Arrizurigana (654 m), mientras que la ubicada algo más al E., y, por tanto, la más cercana al paso de Arrugaeta (611...
La Cumbre de Trujillo (1132 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada en el Parque Natural de Pilancones, en un pequeño macizo cuyos limites por el norte comienzan con las cumbres del Morro de la Cruz Grande (1536 m), Mesa de las Vacas (1433 m), Puntas de la Manzanilla (1273 m), por la vertiente oriental el Barranco de Fataga, por la occidental los Barrancos de La Data y de Ayagaures y por el sur la intersección de los barrancos de Vicentes y Vicentillos junto al Morro...
Al SW de Logroño (385 m), a unos 6 Km. de su mismo centro urbano, encontramos la discreta, aunque panorámica, elevación del Pico de la Sala (668 m) como parte del espacio natural constituido por el embalse de La Grajera (450 m) y el carrascal de Lardero, comunidad forestal a destacar dentro de una comarca eminentemente desforestada.El embalse de La Grajera (450 m) fue construido hace más de un siglo para el riego agrícola. Se supone instalado sobre una laguna endorreica, que ocupaba la depresión natural, recogiendo las aguas de la Acequia Río Somero, una ramificación del bajo Iregua. Al...
Cumbre situada en Gran Canaria en el macizo de Amurga en San Bartolomé de Tirajana. Esta al norte del macizo y a la derecha de las dos cumbres mas importantes como son la cumbre de Amurga (1129 m.) y el Roque Almeida (1109 m.).Es una modesta cumbre de fácil acceso por todas sus vertientes pues muy cerca hay varias pistas de tierra utilizadas por los que explotan el coto de caza que hay en aquella zona.Tiene un vértice geodésico el número 110736 y posee unas excepcionales vistas de todo el entorno destacando por su lado noroeste El Pico de las...
Poco antes del Puerto de las Palomas (1280m) parte una pista por la que discurre el GR-247 Bosques del Sur. Caminamos por ella unos 4kms. y al llegar a un collado (1350m) abandonamos la pista por la izquierda para subir cómodamente entre prados y grandes rocas hasta la cumbre (1386m) en muy poco rato.