Amosando 10 dos resultados de 7221 para a busca Motxotegi-San
Kurutze (357 m) es una de las cotas mas septentrionales del bloque de Aramotz y que se alza sobre el barrio de Bernagoitia (321 m), el cual está situado sobre su ladera oriental, siendo este barrio uno de los puntos principales de acceso a las cumbres más altas del bloque de Legarmendi / Aramotz.Evidentemente, el acceso a la cumbre más lógico parte desde el mismo Bernagoitia (321 m) desde donde accederemos por la pista que da acceso hacia Belatxikieta (661 m) y marcado como GR hasta alcanzar el collado de acceso a Kurutze (357 m). Superamos la valla y remontamos...
Boscosa cumbre situada al N de Arrizuri (844 m) en cuya ladera sur se encontraba la cantera de mármol que probablemente le daba la denominación a dicha cumbre. La cota es poco importante, dado que es solo un apéndice que posee el al sur el monte Irumuga (942 m), aunque el bosque es bastante bonito y agradable.
La cima presenta discrepancias en su altura según el mapa que consultemos, ya que el IGN le da 789 m, pero IDENA le da 780 m según las referencias del láser moderno. Esto también afecta al collado y, por tanto, a la prominencia...
Cota en el cordal de Pagolar, en la parte mas Sudoeste del mismo, donde las altitudes de las cotas comienzan a decrecer en su descenso hacia el río Itzalde, afluente a posterior del Cadagua. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima a día de hoy, esta despejada, aunque plantada de jóvenes brotes de pino. Las vistas son buenas, dominando el cercano Pagonabarra, La Mutula, y al Sur destacando Peregaña, Zaballa, Larrabuxi, y un amplio repertorio de cimas mas bajas.
ASCENSO DESDE ZUAZA:
Salimos de Zuaza por el cruce en las carreteras A-3641 con la A-3624 que va desde...
En la parte noroccidental de Peña Isasa (1474 m), dentro del término municipal de Préjano, encontramos un conjunto de accidentes orográficos de los que vamos a tomar en consideración, Las Tondas (1336 m y 1274 m) y el Poyeso (1266 m), para reseñarlos, pues son los que mas destacan, desde mi punto de vista.
Nos hallamos en un entorno muy montaraz, donde lo que mas prolifera es el matorral (romero, espliego, tomillo, cambrones) que cubre campos que antaño estuvieron cultivados. El espacio lo surcan pronunciados barrancos que aportan sus caudales al río Ruesca, afluente del río Cidacos por su margen...
La sierra de Gongolatz establece un límite claro entre Itzagaondoa, al Sur, y Longida, al Norte, donde el pueblo de Agoitz/Aoiz (508 m) es término municipal propio y aparece como un islote dentro del valle. Normalmente los habitantes del valle se refieren a la sierra con el nombre de Gongolatz, aunque su punto más elevado, llamado tradicionalmente de igual manera que la sierra (es además vértice geodésico), posee nombre propio, Sanmigelbizkar, donde existió ermita bajo ese nombre.El valle de Longida es bañado por el río Irati y su tributario el Urrobi que le cede sus aguas en Itoitz. Una gran...
Modesta, aunque panorámica, cumbre enclavada en una estribación que se desliga de la Sierra del Camero Viejo, separando los valles de Tejada y Leza.Bajo Torco se halla el Señorío del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada, institución nobiliaria que presume de ser la más antigua de Europa. Su origen, dicen, se remonta al privilegio concedido por Ramiro I de Asturias a Sancho Fernández de Tejada, como reconocimiento a su valor en la supuesta batalla de Clavijo (844). Cuenta la leyenda que tal era el arrojo del hombre que, tras romperse su arma, cogió una rama de un tejo y continuó...
Amplia loma herbosa utilizada para pastos ganaderos, que se desprende al N de la cumbre de Unanua, situada sobre el collado de Sastrenea.
Desde Lesaka (T1)
Desde Lesaka (70 m), tomamos la pista que se dirige hacia Bordazelai (243 m). Si llegar al mismo tomamos el ramal que en dirección SW, conocido como Beltzuko pista nos deposita en el collado de Sastrenea (436 m), desde el cual nos dirigimos hasta la amplia cima.
Accesos: Lesaka (1 h)
Cumbre boscosa bastante discreta situada sobre la cabecera del barranco Narbatazu. Hace muchos años que la cima tiene un hito destacado, señal de que los montañeros la consideran de interés en los paseos por estos bonitos hayedos, así que les daremos el gusto de reseñarla.
La denominación de Nabartazu se refiere a toda la cresta oriental y parece en una piedra en la cima SE. La ladera occidental y SW aparece con la denominación de Isaati que e la que aparece rotulada en el hito cimero, aunque también puede aplicarse a parte del cordal contrario a la pista de acceso....
Cerro ubicado sobre la confluencia del barranco de Narbatazu en la regata de Zazpiturrieta, ocupado por un frondoso hayedo. El territorio se encuadra dentro de la vertiente Mediterránea, transportando sus aportes hídricos a través de la cadena fluvial Arkil/Ultzama/Arga/Ebro. Administrativamente pertenece a Eltzaburu, situándose al NE del núcleo urbano, localidad integrada en el municipio de la Ultzama. Su cobertura vegetal es un bosque de hayas con diversas especies micológicas en el sotobosque. La cima se ubica en un pequeño y homogéneo espacio cimero, carente de vistas panorámicas.
Desde el Cruce de Narbatazu
En el K.2 del ramal de acceso a...
Se trata de la cima W de Cuevas de Juan Gómez, la menor de las dos. Alberga en su cara Norte la cueva que da nombre a las cimas.
La ascensión resulta sencilla, iniciándose en Montealegre. Desde la plaza cogemos la carretera en dirección E, y la seguimos hasta el inicio a la izquierda de una pista de tierra (a la altura de la ultima casa del barrio). Seguimos la pista sin desviarnos y llegamos al collado que une las dos cotas. Giramos a la izquierda y entre eucaliptos salimos a un claro que es el inicio del repecho final....