Amosando 6 dos resultados de 7336 para a busca Motxotegi-San
En el cordal que baja de Montejurra (1045 m) a Monte Luquin (835 m) y muy cerca de éste, tenemos el cabezo Cogoterredondo (864 m). Su cima tiene pinos y está muy cerrada de vegetación, en la que abundan las coscojas. Desde ella se tiene buenas vistas de Monjardín (894 m) y la sierra de Lókiz. Desde Arellano (650 m). Desde la plaza junto al ayuntamiento de Arellano, cogemos el camino que sale hacia occidente que es el PR-NA 188. Al poco de pasar por una balsa donde tenemos un poste de señalización (partido en el suelo), dejamos este pequeño...
La prolongación hacia el SW de la Sierra de Híjar, a partir de Valdecebollas (2143 m), desciende a un amplio collado antes de elevarse suavemente en el alargado lomo del Cueto de Comunales (2089 m). El topónimo hace referencia a la piedra o mojón que marcaría el vértice donde convergen los respectivos terrenos de aprovechamiento comunal de los tres municipios colindantes: Brañosera, Cervera de Pisuerga y San Cebrián de Mudá; quizás el gran hito de piedras que marca la cima siga cumpliendo actualmente esa función. La amplia meseta cimera, cosida precisamente por las alambradas que delimitan los tres términos municipales,...
Pequeña cota que figura en algunos mapas. El punto álgido se encuentra inmerso en un pinar al Este de Gañeta (652 m) y al Sur de Arburu (789 m) . Dada la proximidad con esas cumbres vecinas, comparte con ellas todos sus accesos. Para facilitar su acceso diremos que partiendo de Gaztelu (457 m) y viniendo de Gañeta (652 m), llegaremos a la altura de la borda pastoril de Pagamugitegi, a la izquierda,  en un claro alargado que va de Oeste a Este. Continuamos hasta que a nuestra izquierda termine dicho claro. Una vez aquí giramos a la izquierda para...
En su esquilmada cumbre solo quedan unos escuálidos eucaliptus. El resto ha sido víctima de la poda. Desde Sallobante (Errigoiti) Donde podemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento habilitado a tal efecto. Seguiremos por carretera (N) para llegar en breve al barrio de Metxika. Pasado éste, continuaremos igualmente por carretera hasta llegar a un cruce señalizado con un poste direccional del SL 2. Cogeremos ahora la pista estriada que sale por la izquierda en dirección Gorbeia, y que luego pasará a ser de piedra, dejando un primer desvío a la derecha de la marcha. Muy cerca, otra pista avanza ladera...
Al norte de un territorio de la comarca de Ágreda, situado en la parte septentrional de la Sierra del Madero, conocido en la zona como los pueblos de la Rinconada (Castilruiz, Fuentestrún,Trévago y Valdelagua del Cerro), encontramos un modesto cerro "Atalaya (1194 m)". Sus faldas septentrionales, de bastante pendiente y muy montaraces, vierten sus aguas al río Alhama, formando parte de la red Natura2000 "Cigudosa-San Felices". Sus laderas meridionales son mas tendidas y son parte de la campiña de los pueblos de la Rinconada. La cima se halla señalada por un pilar geodésico (vértice de tercer orden), en la muga...
Bizkaia Cantabria
Anecdótica cima situada entre Ventoso y el Pico de la Parada, fácilmente accesible al realizar la ruta integral desde Alén. A escasos metros de la cima se encuentra el Dolmen y Túmulo de Campo Ventoso. Desde Gordon-Trucios En el final del pueblo, por la derecha parte una pista en muy buen estado, que va ascendiendo en dirección NE hacia Betaio, y que justo debajo de la cima del mismo, gira hacia el Norte y comienza a descender un poco. Caminamos hacia una campa muy frecuentada por ganado variado, y la atravesamos yendo a dar con el menhir Ilso de Perutxote....