Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
Entre San Pedro de Cardeña y el valle de Juarros se extiende un páramo regular y con escasa formas topográficas realmente desarrolladas. El Pico Encimero (1077 m), de vertientes asimétricas, es la máxima elevación del entorno, justo encima de la localidad de Espinosa de Juarros (963 m), prácticamente abandonada y degradada por una cantera de arena cercando las edificaciones. Se puede realizar la ascensión desde las inmediaciones de Espinosa o, también, desde el monasterio de San Pedro de Cardeña.El monasterio de San Pedro de Cardeña, con sus más de mil años de historia, es bien conocido por la vinculación que...
Según un dicho popular la gente del pueblo se reunió para tirar la peña arrojándole huevos, no pudiendo conseguirlo a falta de uno. De ahí la frase "ha faltado un huevo para tirar la peña". Así que con este curioso nombre pasó a denominarse esta pequeña pero espectacular peña, conocida solo por los locales y algunos escaladores. No está equipada para escalada deportiva, solo de iniciación, con varias piedras pegadas a modo de rocódromo en una única vía, bajo una cadena, pero se practica la escalada y el rápel gracias a los anclajes de la cima, en el resto de...
Invisible cima en la carretera a Laminoria que no se deja ver en todo el recorrido.   Desde Ullibarri Jáuregui Seguimos en coche la carretera (S) que se dirige a Laminoria.  Cuando la carretera empieza a dibujar una gran U a la derecha dejamos el coche en un pequeño aparcamiento justo en la conexión con la vía verde que va bajo la carretera hacia el portillo de Guereñu. Seguimos andando por la carretera por alargar un poco el recorrido y dibujamos la U hasta el final de esta y tras pasar por una fuente. En la curva a la izquierda...
Cencerredo (677 m) es un cerro achatado cubierto de robles que se alza discretamente a los pies de la fachada oriental del monte Soila (994 m), justo en el límite del espacio protegido por el parque natural de Izki; la cartografía oficial hace referencia de hecho al "Bosque Cencerredo", sin rotular un topónimo específico para el monte, cuyo nombre asimilamos al de la floresta que lo recubre. Central Hidroeléctrica de Antoñana El canal de la Central Hidroeléctrica de Antoñana circunvala el cerro y sirve como referencia para evitar posibles despistes en un terreno privado de visibilidad. Este canal, perfectamente conocido...
Cumbre de Izki al (S.W.) de Urturi próxima a la cota de Galzarra (799 m.)   Desde la carretera de Obecuri a Urturi  En lo  alto de la carretera A-5154 a Urturi un camino agrícola (S.) nos lleva al alto al (W.) del Galzarra(799 m.). Conectamos con la buena pista que hacia el oeste comienza a bajar hacia Navarrete. La cumbre la tenemos enfrente detrás de una finca. Cuando termina esta nos adentramos en el bosquecillo y siguiendo la línea de esta última accedemos en unos minutos a la cima sin vista alguna.   Accesos: Carretera a Urturi: ( 20...
Puntiaguda cima al (W) de Burguillos que aunque de menor altura merece la pena visitar por ser un pico rocoso al (E.) del río Tumecillo. Destacar que comparte itinerario con Los Castros de Lastra, poblado que va desde la Edad del Bronce final (1100 aC) hasta la 1ª y 2ª Edad del Hierro. Así como la reutilización del mismo en la edad media (800 - 1500 dC). El poblado ocupa toda la parte alta del monte La Grajera (832 m.). Los restos que hoy encontramos son sólo una pequeña parte de la extensión total. En la misma cima se encuentran...
Desde Obekuri Cogemos la pista al (E)  del pueblo que conecta con la carretera A-4154 que va a Urturi. En lo alto de la pista hay un pinar limpio que cogeremos para alcanzar  la lomada. Aquí dejaremos el pinar para adentrarnos en una zona de acebo (W) un poco cerrada que enseguida mejora con la presencia de quejigos y hayas. La cima no está muy definida por lo que un GPS nos sería de utilidad. Accesos: Obekuri: (30 min).
La Montaña del Pleito (1584 m) se encuentra en la parte oriental de la cumbre de Gran Canaria muy cerca de la Caldera de los Marteles y del nacimiento del Barranco de los Cernícalos. Si bien la cima está situada en terreno de Valsequillo, esta montaña tiene la particularidad de tener situado en su ladera meridional, en la cabecera del barranquillo del Pitango, el punto más alto del municipio de Telde (1546 m). Señalizado con tres mojones muy próximo a la carretera GC-130 y al camino de tierra, de propiedad privada y cerrado mediante una cadena, que lleva hasta la...
  Desde la carretera de Obecuri a Urturi   En lo  alto de la carretera A-5154 a Urturi un camino agrícola (S.) nos lleva al alto al (W.) del Galzarra(799 m.). Conectamos con la buena pista que hacia el oeste comienza a bajar hacia Navarrete. A los 300 metros cuando el descenso se hace más evidente dejamos la pista y ascendemos sin sendero a la cercana cima.   Accesos: Carretera a Urturi: ( 30 min.)
En uno de los cordales que se desprenden hacia el norte desde Peña Isasa (1472 m), junto a la cabecera de la Yasa de San Marcos y en su margen izquierda, tenemos la modesta cima de Cabeza Monegro (873 m). Está en la zona de Montes de Vico y a un kilómetro escaso al SE de la ermita San Marcos. Su cima tiene una plantación de almendros en la zona más llana que tiende hacia el norte, y están rodeados por una alambrada para que no se los coman los animales. Desde merendero de la fuente de San Marcos en...