Amosando 10 dos resultados de 135 para a busca Oria
Gipuzkoa
Pequeña cumbre que domina la población de Zegama por su parte más oriental. Coronada por un pequeño bosque mixto de frondosas y coníferas y afeada por unas antenas situadas en su vertiente más occidental, esto no es suficiente para que desde los prados que dominan la parte sur de la montaña, se obtenga una exquisita panorámica del macizo de Aizkorri y el barranco donde el río Oria inicia sus primeros pasos en busca del mar Cantábrico.Desde Zegama (T1)Desde la localidad de Zegama tomamos la carretera GI-4252 que se dirige hacia la barriada de Olaran. En la primera bifurcación tomamos el...
Gipuzkoa
Si bien contemplada desde los caseríos de Kortaberri adquiere cierta fisonomía propia, esta cota de la sierra de Altzania compartida por los términos municipales de Segura y Zegama no viene a ser más que un repunte del largo flanco septentrional de Mariñamendi.  SUBIDA DESDE IRUBIDE. Tres kilómetros al sur de Segura, unida a esta villa por un bidegorri, está el cruce de Irubide, paraje en el que el río Oria forma una bonita cascada. Tomando ahí la desviación hacia la barriada rural de Kortaberri, dejamos a la izquierda una antigua placa mortuoria y una pista que sirve para ir a...
Entre los collados de Santa Ageda y Azkontzegi se extiende un breve cordal de elevaciones próximas y de escaso desnivel. Entre los mapas hay divergencias sensibles, tanto en cuanto a denominaciones como a ubicaciones y altitudes. Son básicamente tres: Arretaburu, Mallutz y Ollokiko Gaña, aunque algunos incluyen a Txapartegigaña, confundiendo su posición con la de Ollokiko Gaña. La más septentrional toma como referencia al caserío Arreta y figura como Arretagaña en algunos mapas. Sin embargo, la misma denominación se da a un relieve menor que está al oeste del caserío. Por ello, parece oportuna la distinción establecida por el mapa...
Gipuzkoa
Pico en el que convergen los términos municipales de Ormaiztegi, Mutiloa e Idiazabal. Tiene unas laderas relativamente escarpadas salvo por el W-NW, dirección en el que está próxima la cima de Españolamendi (436 m). La parte superior está ocupada por un bosque de pinos, junto a un puesto de caza y una línea de alta tensión que la atraviesa en sentido NE-SW y pasa también por la cumbre de Zelandietako Gaña, enfrente de la de Tximindi. Desde Segura Desde la rotonda de Aizkoeta, al norte del casco urbano de la medieval villa de Segura, nos dirigimos hacia el norte para...
Al oeste de Altzo Muño y al sur de Altzo Azpi existen dos modestísimas colinas que rebrotan en el declive sobre el Oria. Txaparreko Murkoa (212 m), dentro del término municipal de Altzo y más al oeste Elorrimendi (203 m), perteneciente ya a Alegia, que adquiere cierto relieve contemplado desde esa localidad. Las dos están ligeramente por debajo del nivel de Altzomuño (218 m), separadas de este por el collado (201 m) que se forma bajo el barrio Txaparralde a la altura del caserío Artzadundomingoena. Txaparreko Murkoa es una cota herbosa en la que al parecer se está preparando actualmente...
El cordal Erroizpe-Laarte, uno de los vertebradores de Tolosaldea, separa las cuencas de los ríos Elduaran y Araxes. Sus laderas occidentales tienen un declive hacia el valle del Oria cercano a la uniformidad, sin formar apenas colinas. Si se parte desde Leaburu o Belauntza se encuentran altos que tienen aspecto de pequeñas cumbres según se sube pero no se puede considerarlas como tales puesto que el terreno continúa ascendiendo sin formar puntos prominentes. Tal es el caso de Mugertza o Aitzola. Sí hay una -Txaparburu- pero se encuentra más abajo que Leaburu, al otro lado de la carretera de Gaztelu...
Gipuzkoa
Cumbre que forma un pequeño núcleo montañoso en la parte más septentrional del macizo de Hernio. Por tanto, el macizo del monte Andatza puede considerarse que forma parte del de Hernio, aunque muestra sus características propias que lo individualizan. El macizo de Andatza se iniciaría en el puerto o alto de Andatzarrate (430 m), punto más meridional del mismo, en el que entraría en contacto con Hernio, y se prolongaría hacia el Norte con dirección a Usurbil (34 m) . Su cordal principal tendría las cumbres de Hirumuño (503 m), Aitzondo (445 m), Zarateko haitza o Zarateaitz (486 m), Eskaltzu...
Se trata de dos vértices distintos, tan próximos que parece aventurado considerarlos como correspondientes a dos montañas diferentes, si bien el mapa de la Diputación parece llamar Saatsalde al más elevado (366'03 m), que es el que está más al norte, junto a un viejo mojón de separación de Idiazabal y Ormaiztegi, y Zelandietako Gaina al del sur (363'17 m), encima del caserío Zelandieta, en terreno exclusivamente de Idiazabal.  Enfrente, al S-SW está Tximindi. Les separa un collado en torno al semiderruido caserío Zelandietatxikia (322 m). Resulta necesario advertir previamente para quien pretenda subir que así como se puede llegar...
Cota contigua a Urkolamendi, dentro del cordal del colinas que desde Otagarre desciende suavamente en dirección al río Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Está enclavada en el término municipal de Orendain. Presenta un aspecto moderadamente boscoso por algunos de sus flancos, mientras que la ladera occidental que le une a Urkolamendi es totalmente herbosa.  ACCESO DESDE ORENDAIN. Esta aldea de Tolosaldea, de especial encanto paisajístico, acogió desde 1937 hasta 1980 aproximadamente una casa de internado de los Escolapios, en la que vivieron por término medio unos sesenta alumnos y donde se aunaron las funciones de noviciado, asumidas...
Gipuzkoa
Pequeña y discreta elevación situada sobre la cuenca del Oria destacada por los hallazgos encontrados en la cumbre.El asentamiento de BasagainSe trata de un poblado fortificado de la edad de Hierro de entre 2.100/2.400 años de antigüedad descubierto en el año1.989 por un entusiasta aficionado a la arqueología vecino de la cercana localidad de Anoeta. El recinto de Basagain ocupa 2,8 hectáreas, situándose a 295 metros sobre el nivel del mar y en el interior del espacio que delimita su muralla se localizaron viviendas fabricadas con madera y barro. También se localizan restos que testimonian el desarrollo de actividades como...