Amosando 10 dos resultados de 2091 para a busca Punta
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Zaraia en sus últimas estribaciones más septentrionales que bajan del pico Orkatzategi (861 m) en busca de las aguas del río Deba. El collado de Urrexola Garai (572 m) separa Gorordo (691 m), al Norte, de Orkatzategi (861 m), pudiéndode subir a los dos picos desde este lugar.De Urrexola Garai hacia el Norte la primera cima es Gorordo txiki (656 m) y tras un pequeño descenso (611 m) se llegaría a Gorordo (692 m). La cima se halla en un pinar restándole, desgraciadamente, una panorámica sobre el embalse de Urkulu (336 m), desde el que...
Conjunto de peñas situadas el E de Sasari / Larrondoa (1188 m) que quedan muy a mano de su ruta desde el Alto de Igal / Igari (870 m). El collado oriental también es paso de la pista y rutas balizadas de BTT desde el propio puerto o desde la carretera de Vidángoz / Bidankoze. La cresta tiene al menos 3 peñas que compiten por ser la cima con evidentes discrepancias según los mapas. El IGN da claramente la cima en la peña central (1079 m) más elevada que las otras dos (1074 m). El SITNA de Navarra también la...
La Peña d' Agüerri se sitúa en la parte central del macizo de Agüerri, separada de la Punta d' Agüerri por un pequeño collado, al W. de esta última.Desde el Refugio de Gabardito (T2) Desde el refugio de Gabardito (1360 m) tomaremos la pista que bajo las balizas del GR-11 se dirige hacia el collado de Foratón. Tras alcanzar el lugar conocido como Salto de la Vieja, abandonaremos el GR-11 para descender hacia el barranco del Agüerri. Una vez hallamos cruzado el arroyo (seco en época estival), iniciaremos el ascenso hacia el refugio de Agüerri por su vertiente S. Bajo...
Cumbre al NNW de Burgalaitz (1282 m) dentro de la parzonería general de Gipuzkoa y Araba (Gipuzkoako eta Arabako Patzuergoa). El término tiene el significado de hayas torcidas y se aplica en el extremo más occidental del rellano de Oltza, a pies de la sierra de Aizkorri. Desde Zumarraundi (T2) Desde Zumarraundi (940 m) tomar el camino a Urbia (marcas rojas y blancas). Dejando atrás los grandes sumideros se conecta con la calzada medieval de San Adrian para luego subir a la derecha y dejar a un lado el paso rocoso de Horka. Cruzando el hayedo se accede hacia la...
Cumbre que antecede al Toronzué (2262 m), al N. del puerto de Cotefablo (1599 m).Desde el túnel de Cotefablo (T2)En la boca oriental del túnel (1425 m), a la izquierda de un depósito de sal, tomar un sendero que gana la loma en el Puerto de Cotefablo (1599 m). Continuar en dirección N. bordeando la Punta Gabardús (1698 m). Al alcanzar el siguiente collado (1634 m), tomar una senda que conduce sobre la divisoria, pasando luego junto a un pequeño refugio pastoril medio caído, coronando, después, el Monte Torcedor (1914 m). Tras cruzar las Planas (1899 m), se accede a...
Muy cerca de la GR-35 en su tramo Bidania-Komizolatza, al oeste de la cima de Mendibeltz, se encuentra el encantador paraje de Ezurtza, reconocible por su majada, el relieve kárstico con rocas cubiertas de musgo y su hayedo, sobre el que se levanta esta modesta cota, situada algo más al norte que la ubicación que le señala el Gobierno Vasco.  Muy cerca también, algo más al este, se pueden visitar los restos de las minas de zinc de Azulegi. En ellos llaman la atención los montículos de piedra, acumulaciones artificiales del material extraído a cielo abierto. Ocultos por el bosque...
Pese a ser la cota más alta de la sierra de Luesia, esta cumbre aparece habitualmente postergada respecto al cercano Puy Moné (1303 m). En ella concurren los cordales, valles y barrancos que dan forma a esta sierra, de la que, según su nombre, se considera su cabeza principal. Al Este, con escasa prominencia, aparece como antecima la cota de Puy Fonguera o Puifonguera (1307 m). Al Norte una compleja orografía, que se inicia a sus pies en el llamado Mal Paso, la separa de los montes de Biel y de las tabladas de la cercana sierra de Santo Domingo....
Araba Nafarroa
Las peñas de Kostalera (1234 m) perfilan una agreste arista caliza salpicada de agujas y torreones de gran belleza paisajística y de gran valor para las aves rupícolas. El portillo de Nazar (1157 m) es un estratégico paso entre los valles de La Berrueza (Nafarroa) y Kanpetzu (Araba). Un camino une los núcleos de Nazar (747 m) y Santa Cruz de Kanpetzu (572 m) tomando apoyo en este paso. Sobre la peña de Costalera pudo situarse algún tipo de rústica construcción de tipo defensivo.La sierra de Kodes culmina en Joar (1416 m), una voluminosa cumbre que despliega una dilatadísima panorámica...
Bizkaia
Con vértice geodésico cerca de su punto más alto. Desde el puerto de Barazar Poco hay que describir al hablar de Abaroa. Es la primera cota a mano derecha de la marcha que hay según se entra hacia Saldropo desde el puerto de Barazar. La ausencia de obstáculos en su ladera permite alcanzar el geodésico fácilmente, abandonando la pista a unos 500 metros desde el inicio de la misma.