Amosando 10 dos resultados de 2090 para a busca Punta
Hautes Pyrénées
Desde el Lac des Gloriettes/Pont d' ArrailléIniciamos la marcha en la presa del Lac des Gloriettes (1668 m). Si el acceso al mismo se encontrasé cerrado, habrá que abandonar el vehículo más abajo, en el Pont d' Arraillé (1459 m), invirtiendo media hora adicional de marcha en alcanzar las aguas del embalse.Contornear la orilla izquierda del lago para ir introduciéndonos en el vallée d' Esatubé. Al llegar a la bifurcación (1765 m) donde la senda comienza a ascender hacia la Hourquette d' Allanz (2430 m), abandonamos el itinerario por la izquierda para cruzar el torrente por un puente y acceder...
La Canal Roya es un valle en la cabecera del río Aragón que separa las montañas del circo de Astún y su prolongación hacia el Portalet (1791 m), del imponente Anayet (2555 m). Las rocas de color rojizo que cierran el valle por el N., cerca de los ibones de Anayet, son las que le dan la denominación y por consiguiente a nuestro pico, que a pesar de no poseer dicha tonalidad, es el pico central del cordal sobre este valle. La doble cima tiene en la cima E. (2348 m) a su cota principal, ya que la cota W. denominada...
Huesca Zaragoza
Cumbre situada en las estribaciones surorientales de la alargada Sierra de Santo Domingo, en el cordal que conecta la subsierra de Salinas con el macizo Punta Común-Peña Rueba.Desde AgüeroEn lugar de entrar a Agüero por el S., seguimos la carretera que circunvala la población por el E. y accede a la zona alta del municipio pasando junto al cementerio. Poco antes del primer edificio, la residencia Virgen del Llano, vemos unos indicadores que marcan el inicio del sendero que nos va a servir de aproximación. Hay algo de espacio para aparcar junto al vial (725 m). Tomamos el itinerario de...
Colina redondeada, de muy parecida fisonomía a la del fuerte de Pagogaña que tiene muy próxima al norte, separada por un herboso collado. Forma parte del macizo de Aiako Harria y está en término municipal de Irún. Al sudeste, también cercanas, quedan la majada de Amasain y la txabola de Oiartzabal.  Está situada en la GR-T2, ruta de contrabandistas y fugitivos, como los que ayudaba a huir la Red Comète. Y en la cadena de fortificaciones -Erlaitz, Pagogaña, Pika y Endarlatsa- que el gobierno liberal antifuerista levantó tras las guerras carlistas en previsión de levantamientos en una zona estratégica próxima...
Más propio de un recorrido de parkour que de uno montañero, habrá quien diga que subir eso es de frikis o zumbaos. Pero si ya habías considerado la posibilidad de auparte allí arriba y alguien con solvencia montañera te dice que lo ha hecho, pues ¡pies para qué os quiero! No obstante, quizás algún usuario del “after” Zul, actualmente cerrado, o los grafiteros se nos habían ya adelantado porque la alambrada que hay que superar para llegar hasta el punto más alto está sospechosamente curvada. Desde el alto de Saltacaballo (N-634) Habrá que ir hasta el fondo del volado de...
Gipuzkoa
Cota herbosa y con muy buenas vistas. Desde la carretera GI-3230 (Mendaro-Mutriku) Un acceso muy rápido partiría pasado el km. 3 de dicha carretera. A mano derecha sale un ramal que va a los viñedos de Sagarmiña. No obstante, no hay que llegar a estos, sino coger el ramal que sale por la izquierda para dar servicio a los caseríos de Olabarrieta. Llegamos hasta Azpikua, con fuente labrada en forma de gigantesca cabeza caprina o similar. Pasamos el cierre (S) para entrar en terreno herboso y encarar la pendiente. Subimos una primera cota para, tras breve descenso al collado (132...
En un rincón del Parque natural de las Bardenas Reales, aledaño a las mugas de Arguedas y de Valtierra (Vedado de Eguaras), encontramos el paraje de la Cuesta de Lucas. En este diferenciamos una cima principal (370 m) en la parte Norte/Central y sendas cumbres secundarias; una situada al Oeste (360 m) y otra ubicada al Sudeste (364 m). Esta última será el objetivo a reseñar. Su escorrentía la capta el Barrancogrande y su afluente el Barranco de la Cuesta de Lucas, subsidiarios del barranco de Limas. Posteriormente este cauce desagua en el río Ebro, principal curso fluvial de la...
Pequeña cumbre herbosa situada sobre los barrancos de San Juan y Sorginzulo. Desde Andazarrate (T1) Situados en el puerto de Andazarrate (435 m) tomamos el sendero que bajo las marcas de Camino de Santiago se dirige hacia Iturriotz. Si llegar al mismo, a la altura de la borda de Arrasate (572 m), tomamos la pista que bordea la cumbre de Aranburu hasta situarnos en su collado S (560 m). Un redil para el ganado nos permite cruzar la cercada cumbre para alzarnos a su punto más alto coronado por un viejo depósito. Accesos: Andazarrate (30 m)
El monte Oketa (1031 m) también recibe el nombre popular de Gorbei-txiki, ya que es de la misma apariencia que su gigante hermano pero más pequeño. Al igual que Gorbeia (1481 m) es un domo calcáreo de cumbre despejada y laderas boscosas. Por el norte queda limitado por el arroyo de Zubizola, que dará lugar al río Undebe, y que una vez dejado atrás Ubide (574 m) descargará sus aguas en el pantano de Urrunaga. Un pequeño paso rocoso llamado Atxurdin destaca en este pequeño valle de Zubizola, por donde discurre, además, el camino que sube al área de Agiñalde...
Cumbre olvidada en el corazón del macizo de Arno que arroja un desnivel de 23 metros sobre su collado NE que le une al monte Bandera. Sus características son con toda crudeza las inherentes al entorno, con un bosque tupido y uniforme y sus calizas profundamente erosionadas.  Cercano a la dolina de Arterreaga, a corta distancia pasa el recorrido del PR-GI 22, asignado a la Vuelta a Mutriku, a cuyo término municipal pertenece.  ACCESO. Lo caótico del terreno dificulta una descripción detallada de los itinerarios a seguir para llegar a esta cima. Si se parte de Kalbaixo (240 m) siguiendo...