Amosando 10 dos resultados de 2088 para a busca Punta
Esta cumbre queda totalmente rodeada por las aguas del embalse de Tranco de Beas (648 m), por lo que una forma una isla de unas 570 Ha. de superficie aproximada rodeadas completamente por agua dulce. Se incluye dentro del área de reserva de Bujaraiza en el seno del parque natural de las sierra de Cazola, Segura y las Villas. Esta singular situación hace que la ascensión a su cima deba ser acometida utilizando algún tipo de embarcación sin motor, salvo cuando las aguas permanecen lo suficientemente bajas al final del estío para permitir el paso caminando. En ese caso, es...
El Diente de Llardana (3075 m) es una gran aguja de apariencia respetable que se observa perfectamente al final de la Canal Fonda, durante la ascensión habitual al Posets desde el refugio del Forcau o Angel Orús (2095 m). No obstantem sólo es necesario superar una pequeñas dificulades para alcanzar su airosa cima. La primera ascensión documentada al "Grande Dent" es la llevada a cabo por Henri Brulle el 22 de julio de 1913.Desde el refugio del Forcau (PD-) Partiendo del Refugio del Forcau (2095 m) seguiremos la ruta del Posets (3375 m) cruzando el Torrente de Llardaneta (2450 m)...
También denominada Lekosaez. Eleva toda su altura sobre las marismas de la ría de Mundaka ofreciendo una destacada y privilegiada panorámica sobre todo el biotopo de Urdaibai. Pese a su modesta altitud es una cima muy agreste ya que en su mayor parte se halla cubierta por el lapiaz que adquiere una notable verticalidad en los resaltes finales. Como otras cumbres del entorno de Urdaibai se halla cubierta por un denso manto de encinar que complica los accesos, por lo que parece contar con una única ruta que permite alzarse sobre la vistosa atalaya tratando de minimizar el enfrentamiento con...
Discreta colina herbosa utilizada para el pasto del ganado, situada al NW del puerto de Ubal.
Desde el Puerto de Ubal (T1)
Desde el citado puerto tomar el camino que se dirige hacia la Peña del Moro, hasta desembocar en una nave ganadera bajo la cumbre, la cual aprovechamos para acceder a su herbosa cima.
Accesos: Puerto de Ubal (40 m)
Salimos del centro de Castrocontrigo (915 m) y nos dirigimos a cruzar el puente sobre el río Eria. Antes de llegar a la curva hacia la derecha de la carretera que sigue hacia Nogarejas sale un cruce a la izquierda que se dirige al cementerio. Cogemos este camino asfaltado y a 200 metros nos encontramos una desviación. Hacia la derecha nos dirigiríamos hacia el cementerio. Debemos coger la que sale a nuestra izquierda. En pocos metros entramos, subiendo un repecho, en el único sitio de pinos de Castrocontrigo que quedó vivo tras el devastador incendio del verano del 2012. Tenemos...
Está situada en el macizo de Teno, en el NW de Tenerife. Teno es una región montañosa, que constituye una de las formaciones geológicas más antiguas de la isla. Cuenta con impresionantes barrancos, sobre todo en el acantilado de Los Gigantes, que cae 600 m casi en vertical sobre el mar. El más famoso de ellos es el barranco de Masca, uno de los senderos aventureros más frecuentados de la isla: un fantástico laberinto de rocas y barrancos, bajo unos paredones de 200 m, y que termina en un apañado embarcadero, donde el senderista suele embarcarse en un ferry que...
Modestísima cumbre entre los valles de Txoriherri, al S y Butroi al N, este último bañado por el río Butroi. Se trata de una alargada loma que se inicia en el alto de Artebakarra (155 m), por el que pasa la carretera que une Derio (68 m) y Mungia (25 m), y se prolonga hacia el E en dirección a Larrabetzu (74 m) pasando por la histórica cumbre del Gaztelumendi (312 m). El monte Berreaga (364 m) y su pequeña sierra es una prolongación de las cimas de Munarrikolanda (254 m) y Unbe (295 m) que se inician en la...
Gran loma herbosa aplastada que domina el valle de Belagoa, separada de Kartxela (1984 m) por el collado Lapatia (1529 m). Debido a su pacifica forma en comparación con el rocoso Kartxela y a encontrarse más alejada de la carretera del puerto de Belagoa, la cima no resulta muy frecuentada.Sobre la margen derecha del valle de Belagoa se eleva un alargado cordal que entronca con la cadena axial pirenaica en el pico Kartxela (1984 m). Hasta ese momento va ganando progresivamente altitud desde la población de Izaba (813 m) actuando de divisoria entre los valles de Belagoa y Mintxate. Entre...
Los Picos de Marcadau son las primeras cumbres al E. del Puerto de Marcadau o de Panticosa (2541 m), importante paso que separa los cordales de la Gran Facha o Bachimaña (3005 m) y Grand Pic d' Arratille (2899 m). El más elevado es el Pico Sur o Muga Sur (2728 m) que posee una elegante pose cuando se contempla desde los ibones de Bachimaña.Desde el Balneario de Panticosa (T2)Se sale del refugio de Casa de Piedra (1636 m) por las señales del GR-11 que indican glaciar del infierno y que ascienden, sin problemas de orientación, por la cuesta del...
Desde Agüero
Desde Agüero (666 m), dejando a la derecha los Mallos, se llega a la collada de San Esteban (929 m). Existe la opción de subir hacia unos mallos enfrentados a los Mallos de Agüero, pero luego el tramo de cresta está bastante sucio y hay que hacer alguna trepada. Por ello, es mejor utilizar la otra senda ya que llega bastante bien al pie de la cumbre del Cabezón (1062 m). Sin embargo en los últimos metros se pierde y hay que internarse en la espesura. Al final se llega a la cumbre superando un leve resalte obstaculizado...