Amosando 10 dos resultados de 2088 para a busca Punta
Cota situada en Itzina, muy cercana a la centenaria y conocida Lekanda (1309 m). Todos los accesos a esta última son, por tanto, válidos para coronar Pagozabal (1305 m).  Desde Pagomakurre Los primeros metros de la ascensión transcurren por la ancha y transitada pista que lleva a las campas de Arraba. Cuando llevamos recorridos algo más de 900 metros, cambiaremos dicha pista por otra que nace en sentido ascendente hacia la derecha y que da servicio a dos bordas que hay más arriba. Pasamos entre las dos casas para seguir por sendero bien definido, cogiendo altura de forma suave en...
Un tormo es una palabra que se usa en algunos lugares para referirse a un peñasco o roca grande, generalmente aislada o que sobresale de su entorno, o bien a una elevación abrupta de terreno. En definitiva suele ser algún tipo de accidente o formación natural, de características rocosas, que sobresale de manera prominente, de tal modo que se puede reconocer fácilmente desde la distancia. En la confluencia de los términos de Torrecilla y Nieva, se descubre una alineación de rocas características y que se desprenden de la planicie de El Serradero, de la sierra de Camero Nuevo, justo antes...
Si nos hemos acercado a pasear por la Ermita del Socorro (542 m), en la carretera de Sangüesa a Javier, podemos prolongar un poco más el corto paseo hacia dos pequeños montes que se encuentran al sur, Las Queletas (514 m) y la Peña de Ongay (501 m). Nuestro cerro es curiosamente algo más prominente que el que contiene la ermita y posee mejor panorama, aunque tampoco es que sea nada del otro mundo. Sin la visita a la ermita seguramente ni nos hubiéramos acercado. El nombre queleta, para quien no lo conozca, viene del vallado rústico usado para rediles...
Desde la localidad de Mendaro, cerca de la igldesia parroquial al SE de la localidad una pista asfaltada nos llevará durante un par de kms por el Valle del Río Kilimon.A la salida de la localidad veremos una señal indicativa que debemos eguir " Valle de Aranerreka". Pasaremos junto a la Torre Lasalde y los caserío Erromentari y Lizarrola. Metros más adelante de este último el camino se bifurca en dos. Cogeremos el camino de la izquierda para remontar por un camino el barranco del río Pagaolaza que nos lleva hasta el caserío con el mismo nombre. Allí de nuevo...
Pequeña atalaya pero que ofrece una destacada panorámica sobre el macizo de Balaitous (3116 m). Toma el nombre del barranco que desciende hacia el embalse de La Sarra (1447 m).Desde La Sarra Al finalizar el embalse de La Sarra (1447 m), atravesamos el río por el puente de las Faxas y continuaremos unos minutos junto a su ribera para colocarnos en la base del barranco del Ministirio, por el cual vamos a ganar altura hasta el collado (2063 m) a la derecha de la calcárea Peña Arafita (2134 m). Un sendero, a la derecha, cruza la ladera del pico la...
Esta pequeña cumbre forma parte de las tres montañas de Jaca: Oroel, Grosín y Rapitán. Esta cima es bastante visitada por los Jacetanos y es bastante conocida. Sus accesos están bien señalizados y se pueden complementar con el pueblo de Ipás. Cerca de la cima se encuentra un bloque de apartamentos, unas antenas y el famoso fuerte.  Desde el hospital de Jaca una sendero bien marcado nos conduce hasta el fuerte donde siguiendo la dirección a Ipás se llega a la cresta y a la cumbre. 50 mins Otra opción es desde el mismo hospital ir hacia Ipas para rematar...
Cumbre situada en una punta NW de un cordal secundario, el cual entronca con la cuerda serrana "Saioa/Hauza" en su parte sudoriental, Astabizkar (1126 m), y ubica en su parte intermedia el monte Trepako Kaskoa (911 m). Al N de esta estructura orográfica se sitúa Irazabal (611 m), bastante individualizado por el collado de Meaka (502 m). Los tipos de rocas que encontramos  son pizarras y cuarcitas. La cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del haya, como especie arbórea en las partes boscosas, y los tojos, acompañados de helechos, en los espacios carentes de árboles y arbustos. La cima...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Kodes. Es la máxima elevación del conjunto de lomas, bastante poco sobresalientes, que unen los portillos de Laplana (1210 m), al Norte del monte Laplana o Monte de Navarra (1333 m) y al Este de Joar (1416 m), cúspide de la sierra, y el Portillo de Nazar (1170 m), anterior a las blancas y escarpadas calizas que conforman el monte Costalera (1234 m). La siguiente loma a San Cristóbal (1245 m) en dirección al paso de Nazar es Peña redonda (1207 m). El nombre de la elevación tiene su origen en la ermita que se...
El Pico de Malacara (2268 m) montaña está ubicado en el Circo de Astún, ocupando la posición más oriental del valle. Para llegar al Valle de Astún, deberemos remontar todo el Valle del Aragón desde Jaca hasta el puerto de Somport (1631 m) donde giraremos a nuestra derecha (NE) continuando hasta la estación invernal (1706 m) que en él se aloja. Comenzaremos a caminar desde el aparcamiento de la estación por la pista que tenemos a la derecha (S), remontando el barranco de Astún (E) por el que ganaremos altura rápidamente. Lo que inicialmente es una camino para vehículos, pronto...
Pequeña cumbre de la sierra de Aralar apenas individualizada de la cercana cima de Arbelo (1332 m). Esta cima se halla horadada por una cueva de boca redonda que le ha dado el nombre. Esta cueva se halla en el pequeño valle de Kuebakoa que separa la cumbre del mogote de Urkute (1328 m) que se desprende de Aldaon (1411 m). Accesos : Amezketa (2h 30 min); Guardetxe (2h).