Amosando 10 dos resultados de 7032 para a busca San
Anecdótica cumbre en el cordal cimero desde el collado de Rigadas en dirección Este hacia el Ilso, cima principal de este sector, pertenecientes al macizo de Trasmosomos. Su cima no ofrece vistas de reseñar, y su ascenso es muy sencillo, dado que el camino desde e cercano collado de Rigadas, no ofrece gran dificultad. ASCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA: El ascenso desde este barrio de Zalla, lo iniciamos en dirección Sur, ascendiendo por asfalto hacia el vistoso cordal de Trasmosomos, pasando un paso canadiense. Una vez llegado a un pequeño parking , cogemos a la izquierda de la carretera asfaltada, una pista...
La Montaña de Los Palmitos (796 m) se encuentra en medio las las cuencas de Fataga y de Arguineguín, entre los barranquillos de la Cueva de la Puerta y de las Charquitas que al juntarse forman el barranco de los Palmitos por la zona oriental y el barranco de Chamoriscan por la zona occidental. Situada al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El topónimo Palmitos, según explica Don Humberto Pérez en “toponimograncanaria.blogspot.com”, se refiera a los brotes de las hojas nuevas o cogollo de la Palmera Canaria (Phoenix Canariensis), los cuales...
La prolongación hacia el SW de la Sierra de Híjar, a partir de Valdecebollas (2143 m), desciende a un amplio collado antes de elevarse suavemente en el alargado lomo del Cueto de Comunales (2089 m). El topónimo hace referencia a la piedra o mojón que marcaría el vértice donde convergen los respectivos terrenos de aprovechamiento comunal de los tres municipios colindantes: Brañosera, Cervera de Pisuerga y San Cebrián de Mudá; quizás el gran hito de piedras que marca la cima siga cumpliendo actualmente esa función. La amplia meseta cimera, cosida precisamente por las alambradas que delimitan los tres términos municipales,...
Bonito gendarme cerrando por el W el Circo de Markuarre, situado bajo la imponente cima de Untzillatx (934 m), cuya primera ascensión se remonta a 1936 por lo que sería la vía normal desde el collado que le separa de Altzerrekie (818 m). Hoy en día se está potenciando la escalada en este sector de la cara S de Untzillatx (934 m) y en la misma cara S de Fraileburu (814 m) se encuentran diferentes vías de escalada:Cara S: 1- Espolón de Fraileburu (E.D.inf., 200 m): Ascendido por vez primera en 1963 por P. Udaondo, A. Urones, J.L. Burgoa, J....
La Serra de San Chulián se alza entre los valles de Grist/Eriste y el de Benasque. Este corto macizo se alza de norte a sur desde el collado del Portillón, dando forma a tres llamativas cumbres que superan los 2600 m de altitud. El pico de La Pala La Uló se presenta como la máxima altitud de este corto pero interesante macizo situándose entre la Tuca del Mon y la Tuca del Forau d’Ixeia. Desde el parking de Espigantosa o Plleta de l'Estallo (T3) En época estival el acceso hasta el parking de Espigantosa se encuentra restringido al tráfico, debiendo...
Nafarroa
Las modestas montañas que rodean la localidad de Fitero (440 m) al S. de Navarra, en el límite con La Rioja, tienen su cumbre más popular en el Navillas (651 m), que los fiteranos suelen denominar La Atalaya, término que procede del árabe “al talay i” (centinelas), debido a una antigua construcción defensiva que debió ubicarse en la cima Sur.Este grupo de elevaciones entre Tudela y Fitero, en la antigua muga fronteriza de los vascones con los reinos de Castilla y Aragón suelen denominarse Montes del Cierzo, siendo las cumbres más atrayentes las que se extienden al N. y S....
Montuenga de Soria, es un pueblo del Sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla. que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
La montaña de Sant Mamet, de lomos redondeados cubiertos de vegetación casi esteparia, se encuentra situada entre el Montsec de Rúbies, al N, y la serra Carbonera, el S. Esta circunstancia confiere a esta cumbre la categoría de excelente mirador, abarca también desde la cúspide todo el Montsec de Ares y buena parte del Pirineo. En días claros debe ser tal la magnitud de las vistas que a un lado y otro de la ermita de la cima se han colocado paneles fotográficos para identificar todo aquello que se ve. En la cima también hay, adosado a la ermita (romería...
Al segmento central de la sierra de Labia, entre Lirain (1100 m) al Norte y la peña Aintzioa (1215 m) al Sur, se incorpora desde el Oeste en la cumbre de Balsogain / Ligarrieta (1131 m), una prolongada loma que sube desde las proximidades de Orondritz en Erroibar. Esta loma, que protege del inclemente Norte a Aintzioa y a todo el barranco Limuzpe, recibe en sus distintas alturas diversos nombres. En la divisoria entre Esnotz y Antzioa se conoce como Mendi, pero en la cara oriental aparece como Mendiluz o Mendialutx. En las proximidades de los acantilados que se asoman...
Cota al norte de Alto del Jaral, cubierta de una gran masa arbórea en cuya cima encontraremos una plantación de coníferas. Atxamun es una más de las numerosas cimas poco destacables por su altitud de los Montes de Vitoria. Desde Egileta Salimos de Egileta por la carretera dirección Erentxun y después de pasar el punto kilométrico 14 abandonamos la carretera por una parcelaria a nuestra derecha, dirección  Molino de Arriba. Continuamos hasta unos 200 metros antes de la balsa de riego de El Golpeadero, dejamos la parcelaria por una pista forestal que aparece a nuestra izquierda y tras unos 500...