Amosando 10 dos resultados de 7302 para a busca San
Nafarroa
Cima que se alza sobre los tejados de la localidad de Urrotz/Urroz de Santesteban (323 m), pequeño núcleo de población asentado bajo su ladera SW, perteneciente al Valle de Malerreka y desde el que se accede a los conocidos Embalses de Leurtza (670 m). Desconocida cumbre de modesta altura que queda desprendida ligeramente al NE. del macizo de Soratxipi. Su vertiente meridional está cubierta de pino mientras que la vertiente septentrional aparece salpicada de verdes prados. Esto hace que esta última, sea la opción elegida para cualquier acercamiento a esta olvidada cima.Desde Urrotz/Urroz de SantestebanSalimos de la plaza de la...
Cerro que, a pesar de su modesta prominencia, destaca bastante en la parte S del casco urbano de Almazán. Este tipo de elevaciones, muy visibles desde la población pero a una prudencial distancia, debieron ser utilizadas para exposición de los cadáveres de los reos ajusticiados. La ejecución se realizaba en un patíbulo montado a propósito en un lugar destacado de la población (Plaza Mayor) de forma pública (asistencia libre del público al acto). En Almazán se llevo a cabo la última ejecución de este tipo que se produjo en la provincia de Soria. Sucedió a finales del S.XIX o principios...
Cumbre del macizo de Ganekogorta de extraño nombre. A veces se cita en plural "Aguilato", y también acompañado del artículo masculino singular "El Aguilato". El nombre estaría relacionado con la insigne rapaz, posiblemente al ser la cima una roca aérea sobrevolada por las misma. El término Peña del Águila, también se recoge en los mapas en los aledaños de la cima, confirmando, de este modo, esta posibilidad. Se encuentran aquí dos elevaciones muy próximas y de similar altitud. La cota occidental es la más elevada y queda en Araba a 70 metros de la muga. La cima oriental o Leturriaga (666...
El Alto del Plantío (1359 m) es un cabezo menor de la sierra de Camero Nuevo, situado en tierras de Castroviejo (960 m) y muy cerca del Cerro la Vuelta (1396 m). En su cara norte nace el barranco de Las Hoyas, por el que es muy fácil llegar a él.Su cima es redondeada, sin apenas vegetación y con bastantes rocas incrustadas en el suelo, en contraste con el verdor de sus alrededores y el bonito bosque de acebos aislados que tiene en la parte baja de sus laderas.Desde Castroviejo (960 m).Para subir a este alto, salimos de la localidad riojana...
La cumbre que vamos a ascender, está situada en la cota norte de un pequeño cordal en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. La población idónea para su ascenso es Ekala/Ecala (650 m), este es un núcleo de población perteneciente al municipio de Améscoa Baja, Comunidad foral de Navarra y Merindad de Estella. Además de algunos caserones y varios escudos nobiliarios, podemos destacar en el pequeño caso urbano, la parroquia de San Miguel. Se trata de un edificio reformado en los s.XVI Y XVII cuya planta primitiva debemos situarla en el s.XII, románico tardío.La ascensión a...
Los farallones rocosos de la cara S. del Rallar o Fallar (1282 m), que se contemplan desde el Monasterio, hacen de esta cumbre una de las más espectaculares de la sierra de Leire. El hecho de que no sea fácil identificar la cima, al transitar por la sierra en dirección al Arangoiti (1355 m), ha hecho que muchos montañeros no le presten atención, a pesar de que la senda balizada a la cumbre principal discurre a escasos 75m de su cima y la mayoría de antiguos libros sobre montañas de Navarra la mencionan. Asomarse a los cortados de la cima...
Pequeña cumbre escarpada y rocosa situada al W. de El Castillo (1212 m), en la sierra de Oña. Sobre ella sitúan algunos autores el castillo de Petralata (Pietralata, Piedralada, etc.), una importante fortificación datada en el s.XI y que se situaría en lo alto de los montes Obarenes, antiguamente sierra de Petralata. Según parece su función defensiva fue relegada por el castillo de Frías. La cumbre en general, entendiendo por ella el punto más elevado es llamada Castillo (o pico Custodio), aún hoy en día. Sobre la cota occidental, que ha permanecido señalada con un buzón sin nominar durante años,...
La sierra de Gabardiella forma parte del parque natural de la sierra y cañones de Guara.Desde las Inmediaciones de Lúsera Dejamos atrás la localidad de Arguis y seguimos la antigua carretera hasta alcanzar el túnel de la Manzanera y justo antes de entrar en el , tomamos la carretera que sale a nuestra derecha y por trazado sinuoso y en descenso dejamos atrás la localidad de Belsue (1029 m). Tras 4 Km. desde dicha localidad y después de cruzar un paso canadiense y dejar a la izquierda la pista que sube a Lúsera (1049 m), llegamos a una curva que...
Asturias León
El Torre Cerredo o Torrecerréu (2650 m) es la cumbre más elevada de los Picos de Europa, de Asturias y de León aunque rivaliza en altitud con la Torre Llambrión (2642 m), que tradicionalmente se ha considerado el punto más alto de la provincia de León (la determinación actual del límite la sitúa actualmente a caballo entre los dos territorios). Los Picos de Europa se dividen en tres macizos claramente diferenciados: El macizo Occidental o El Cornión, el macizo Central o macizo de Urrielles y el macizo Oriental o de Ándara. El Torre Cerredo (2648 m) culmina el macizo central...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Andia al Este del puerto de Lizarraga o de Usabide (1030 m). Es una cumbre muy escabrosa por la parte Norte que cae en desplomadas paredes sobre el valle de Ergoiena, creando un sorprendente perfil aserrado bien visible al subir por la carretera del puerto de Lizarraga. Por el Sur el relieve se halla formado por los Rasos de Saratsa (Saratsako Sakana) y las colinas de Dorrokoteka (1176 m).El nombre preferido para esta montaña es Saratsa pues Usabide parece corresponder mejor al puerto, collado o camino que cruza por encima del actual túnel del puerto...