Amosando 10 dos resultados de 7001 para a busca San
Pequeña cota ubicada en una recóndita zona junto a Los Parapetos, sobre el barranco del arroyo Los Campos, en la ladera Sur de Pando. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en una plantación de pino de gran tamaño, por lo que no ofrece vista alguna.  ASCENSO DESDE ARTZINIEGA Salimos del barrio Barretaguren de Artziniega, junto al antiguo edificio hoy en ruinas del restaurante La Torre. Entramos por la pista de piedra, pasamos el barrio y tras descender unos metros la pista principal, llegamos a la última casa debajo de El Mazo. Entramos ya en arbolado...
Dentro del dilatado macizo de Els Ports, el Tossal d' Encanadé (1394 m) constituye su segundo punto culminante, después del Mont Caro (1447 m). No obstante no es una cumbre tan concurrida, seguramente porque posee puntos de accesos más alejados y, sin lugar a dudas, porque los ascensionistas suelen fijar como objetivo el Tossal de Tres Reis (1351 m). No obstante, la sierra de Encanadé muestra una independencia clara con respecto a los pequeños submacizos de Tres Reis y Caro. El Barranc de La Canal, frente a la sierra de Encanadé, interpone el principal accidente de este sector montañoso, separándola...
Tarragona Teruel
Desde el último aparcamiento de la pista de La Pesquera (acceso de pago en época estival), el nº 15, y muy cerca de la cueva del Cinto, parte el sendero que, entre tramos de fuerte desnivel, conduce a lo alto de la Mola de Lino. En el primer tercio del trayecto, junto a una pared de roca, encontraremos diversos refugios utilizados para guardar ganado. La ascensión es constante y el sendero, de gran belleza, se abre paso, unas veces entre vegetación, otras entre roca desnuda. Merece la pena ir contemplando, mientras ganamos altura, el cambio progresivo de especies arbóreas y...
Amplia loma herbosa utilizada para pastos ganaderos, que se desprende al N de la cumbre de Unanua, situada sobre el collado de Sastrenea. Desde Lesaka (T1) Desde Lesaka (70 m), tomamos la pista que se dirige hacia Bordazelai (243 m). Si llegar al mismo tomamos el ramal que en dirección SW, conocido como Beltzuko pista nos deposita en el collado de Sastrenea (436 m), desde el cual nos dirigimos hasta la amplia cima. Accesos: Lesaka (1 h)
Si atendemos solo a su escasa prominencia no tendría mayor interés montañeros, pero no siempre nos dejamos guiar por datos objetivos, y desde el valle es visible como cumbre adelantada de la sierra de Izko hacia el sur, y posee la tradicional ermita que hace que se distinga de otros pequeños montes del entorno.Desde Leache / LeatxeDesde la construcción del parque eólico de la sierra de Izko las pistas han mejorado como para poder ser recorridas en coche, aunque dado lo breve del recorrido también se pueden recorrer en un paseo sin muchas pretensiones.Ya sea andando o en vehículo debemos...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre situada al E de la cumbre de Kurutzetxiki o Kurtzetxiki, unidas entre ambas por el collado de Ametzaundi. Desde Bedoña (T1) Situados en el barrio rural de Bedoña (400 m), tomamos el camino que se dirige en busca de la cumbre de Kurutzetxiki, hasta situarnos bajo la misma cumbre, donde alcanzamos las balizas del SL-GI 42 que se dirigen hacia Arrasate camino del collado de Ametzaundi, desde el cual se accede hasta la boscosa cumbre. Accesos: Bedoña auzoa (30 m)
Esta cumbre consta en los mapas como Puig l'Agulla. Actualmente no figura ya en la relación de cumbres de las Cent Cims, donde se catalogó con la denominación de Creu de Montagut (812 m). El recorrido no debe conllevar muchos problemas ya que es fácil de hacer, sin esfuerzos remarcables dado el escaso desnivel que se sube; de hecho, se puede plantear como ascensión complementaria de otras cotas en la zona, como puede ser la Creu de Gurb. Aquellos a quienes gustan las piedras curiosas pueden tratar de encontrar la formación conocida como el Barret (El Sombrero), cercana al cruce...
Cumbre al W de Pérex (755 m), población del valle de Losa conocida por albergar en aceptable estado de conservación una lobera.Desde PérexSalimos de Pérex (755 m) en dirección a Momediano (734 m), y a los 300 m tomar a la izquierda un pequeño ramal inicialmente hormigonado (SSW) que converge en una pista. La cruzamos para localizar una senda que permite atajar para reencontrarnos con ella un poco más arriba. Siguiendo por la pista hacia la izquierda se podría llegar a la zona superior y alcanzar la cima. Sin embargo, volvemos a cruzar la pista, y, como en el caso...
Aunque el Monte de la Cruz (624 m) es la colina que destaca sobre la ciudad de Frías, el punto culminante de la estribación se sitúa en una posición más retrasada y recibe el nombre de El Peñuco (635 m). Desde Frías (T1) Partiendo del barrio de abajo de Frías o San Vítores (533 m), salir por la carretera en dirección a Valderrama y Montejo de Cebas, para desviarse a la derecha para situarnos frente al convento de Vadillo. Más adelante parte un camino bajo el Monte de la Cruz que, convertido en senda, desemboca en lo alto (605 m)....
Ortigosa de Cameros (1039 m) es conocido por sus cuevas. El pueblo, de calles estrechas y empedradas, se encuentra partido por un importante barranco escapado labrado sobre un denso un manto de calizas que la erosión kárstica se ha encargado de moldear. En superficie han quedado al descubierto multitud de grutas que permiten acceder a un complejo cavernario repleto de galerías. En las laderas del vecino monte El Encinedo (1207 m) encontramos varias cavidades incluyendo algunas que constituyen objeto de visita turística. Son la gruta de la Paz y la gruta de la Viña, en las inmediaciones de una antigua...