Amosando 8 dos resultados de 7028 para a busca San
Guadalajara
Relieve de fisonomía alomada situado al Este de Guijosa y al SW de Cubillas del Pinar, dos pueblos guadalajareños integrados en el municipio de Sigüenza. El cerro presenta un frente oriental de fuerte pendiente y una loma occidental que experimenta una tenue y continuada disminución de altitud. orográficamente se halla en las estribaciones occidentales del cordal del Morretón (1207 m), ente serrano que deriva de la parte sudoriental del macizo principal de Sierra Ministra (1311 m).  Su escorrentía la recibe el río Henares a través del arroyo Salobral/Mocho al que vierte su flanco nordeste, y del río Quinto que recibe...
Con un bonito encinar de bellos ejemplares en la ladera S de la cota principal (Murgea, 251 m). Actualmente se están realizando labores de poda tanto en la cota citada como en la más norteña, que es la que nos ocupa. Desde el barrio de Arraño (Lemoa) Una vez en el núcleo rural, habrá que dirigirse al collado Kurutzeaga (214 m), situado al NW. Una vez allí, seguiremos la pista que nace a la derecha y que pierde altura en su inicio. Hay una torre de AT hacia la que nos dirigiremos para girar luego a la derecha e introducirnos...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar en el crestón calizo que se extiende desde Ataun/San Gregorio hasta el portillo de Biarrate (750 m) pasando por las sucesivas cumbres de Leitzadi (952 m), Agaotz (887 m) y Sarastarri (996 m). La cumbre de Leitzadi (952 m) se halla cubierta por el hayedo pero con visibilidad hacia el N. Unos 200 metros por debajo de la cima se halla la imponente boca de entrada de la sima Leitzebeltz. El pequeño promontorio rocoso al W de la cima se denomina Aitzeta (930 m). Esta última no es una cota interesante al encontrarse tan...
Bizkaia
Cota totalmente prescindible, invadida en su punto más alto por la maleza y plantaciones diversas.   Desde el km. 36,500 de la BI-3242   En ese punto nace una pista que seguiremos primero en dirección NE para tomar luego dirección S. No la abandonaremos hasta unos 35 minutos después, momento en que se bifurca. Proseguimos por pista hasta llegar a una encrucijada donde continuaremos en dirección NW. Alcanzar el punto más alto supone luchar unos metros contra la maleza existente.   Accesos:  Km. 36,500 BI-3242 (50 min).
Bizkaia
Sucia, con abejas y sin vistas. Así es sobre el terreno la doble cumbre de Artatxo. Desde el barrio El Castaño (concejo de Sopuerta) Comenzaremos por asfalto para alcanzar el barrio de Jarralta/Garralta y su último caserío, Jehorne baserria. Continuamos ahora por pista de tierra para llegar al depósito de aguas, dejándolo a nuestra izquierda. Se trata de seguir la pista principal, obviando otras que nos salgan al paso. En el collado de San Juan (316 m) seguimos por la pista de la izquierda, en el mismo sentido que traíamos. Estamos ahora bordeando la doble cota por su ladera S....
Esta cota, muy modesta, supera en altura al cercano Juego de Bolos (3021 m), aunque no se encuentra tan diferenciado como aquél.Desde Güejar-Sierra Desde Güejar-Sierra (1090 m) dirigirse a la antigua estación de ferrocarril de San Juan (1200 m), donde iniciamos la marcha por la vereda de la Estrella. Más adelante desechamos el desvío (1400 m) que desciende a cruzar el río junto al Refugio Vadillo, bordeamos las instalaciones mineras abandonadas, perdiendo altura para atravesar el Barranco del Guarnón (1500 m). Prosiguiendo en la misma dirección (S.SE), a orillas ahora del Río Real, se llega a la Majada del Palo...
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre de esta zona se debe al corral de Valgorra situado al norte, a veces nombrado como Balgorra. Por desgracia la cota norte (603 m) es ligeramente más elevada y le roba la prominencia que parecía darle el collado oriental. Esta cota de los Atos de Valgorra también se denomina Carravieja por el aspecto de su cara sur, por lo que reservaremos entonces el...
Peñalarga (698 m) es el sector de monte ubicado en la parte oriental de Sierra Cábrega. Sus flancos orientales hacen de vertiente derecha del río Odrón. Un collado al W (675 m), por donde pasa el camino de la Sierra es el que establece su prominencia de 23 m y la individualiza de los dominios de monte Cábrega (757 m). La cobertura vegetal consiste en un monte de encina y amplios espacio llecos poblados de espeso matorral y arbustos; aliagas, tomillo, enebros, coscojas... El tipo de roca que predomina es la arenisca. Los lugares propietarios del espacio montaraz son Mués,...