Amosando 10 dos resultados de 7422 para a busca San
Al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m) en la Sierra de la Virgen, se encuentra Peña del Café (1412 m). Su cima está en la parte somera de un cordal bastante llano y la parte más elevada es una roca que sobresale un par de metros de la tierra, junto a un pequeño enebro que está pegado a ella.
Desde Sestrica (560 m).
A la cima de Peña del Café (1412 m) podemos subir desde la localidad zaragozana de Sestrica (560m), saliendo de su plaza por el (PR-Z 72) que va dirección WNW, hacia el alcornocal y que pasa por...
Las Peñas de Llesba son un conjunto de afilados riscos de conglomerado que dominan la parte alta de la ruta del Puerto de San Glorio. Así como el contiguo collado de Llesba es muy concurrido, estas peñas parecen ser territorio exclusivo de las cabras que campan a sus anchas por sus roquedos. No hay senderos, tan solo huellas de paso de las cabras que nos permitirán abrirnos paso entre el matorral.
El acceso desde el Collado de Llesba es corto en distancia pero requiere de esfuerzo suplementario para abrirse camino por terreno escarpado y tapizado de incómodo matorral. Podemos elegir...
Sárnago es un pueblo del Nordeste soriano, integrado en el municipio de san Pedro Manrique y asentado a unos 1250 m de altitud en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de la Alcarama. En su entorno próximo se encuentran varias cumbres de interés , desde el punto de vista orográfico; Alcarama W (1516 m), Fuentenosa (1475 m), Serrezuela (1436 m), el Castillo (1301 m), Cruz de Canto (1286 m)... como cimas mas destacadas.
La Serrezuela (1436 m) forma parte de un cordal secundario de la sierra de la Alcarama (NE-SW), situado al SE de Sárnago. Los puntos de inflexión de...
Peña ubicada al NNE de Baquedano, dentro de su término municipal, próximas a la muga del monte de las Limitaciones, también conocido como monte común de las Améscoas, formando parte este último territorio de la meseta de Urbasa. Desde el altiplano la cumbre es poco significativa, contando con una modesta prominencia (5 metros) pero vista desde Baquedano tiene bastante presencia, circunstancia por la que ha motivado la denominación con este término del frontón local. El río Urederra es el colector de sus aportes hídricos que canalizará, hasta el mar Mediterráneo, a través del corredor fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno...
Cerca del portillo de Santa Margarita en la muga de la Bardena Navarra con la Aragonesa y a mitad de camino de los cabezos de Malrapate (452 m) y San Antón (565 m), se encuentra la Loma del Perdigón (446 m).
Su cima se encuentra en la parte más oriental de la loma, en la orilla del campo de cultivo, justo encima de las ruinas de la Cabaña de Felipe Mateo. Desde ella se tienen vistas de la balsa, un buen tramo de la Cañada Real de Los Roncaleses y las planas de Alfarillo y de la Negra.
Desde carretera...
No es una cima muy destacada ni que merezca la pena en sí misma, pero servirá como complemento a ascensiones más exigentes.
Desde Urkieta (Muxika)
A Urkieta podemos llegar desde Kurtzero valiéndonos del trazado del PR-BI 182 “Muxika, por los caminos del interior”. Una vez allí, y tras admirar su preciosa encina, dejamos el terreno duro para seguir por una pista de tierra que va cogiendo altura hasta entroncar con otra transversalmente. Abandonamos ahora el sendero balizado, que continúa hacia la izquierda (NE), para seguir ascendiendo por la pista que tenemos de frente. Por ella llegaremos a Kurtzea, donde hay...
Lo que podía ser un simple paseo se complica por culpa de las alambradas.Desde Trucios/TurtziosLa ruta comienza por la carretera que llega al barrio de Gordon que dejaremos algo más arriba para coger el ramal que sube al cementerio. Seguimos ascendiendo suavemente hasta llegar a un cruce donde hay una cuadra. Seguimos por la izquierda y, antes de llegar a Gordon, giraremos de nuevo, esta vez a la derecha, pasando junto a una antena. Empezamos a bordear Zarzoso por su ladera S, pero el acceso a la ladera se complica con alambradas. Una vez superada la primera subiremos en dirección...
Cumbre de la sierra de Urbasa en la zona llamada Etxabarriko Haitzak sobre el pueblecito de Etxabarri (566 m). Al Sur siguiendo el cortado de estas peñas queda la Peña Azantza (1084 m), máxima altura de estas cumbres. Ambas se hallan separadas por el portillo de Larraitza (1005 m), quedando al Norte esta plana elevación. En la vertiente Este de esta montaña en una zona boscosa que cae hacia el valle donde se halla el bonito monasterios de Irantzu (650 m) se halla un refugio de montaña del C.D. Estella (945 m). Hacia el Norte el collado de Iturtza (950...
Como los mapas no se ponen de acuerdo en dónde ubicarlo, lo mejor será llegar a todos los puntos propuestos.
Desde la BI-3631, entre los km 26 y 27
Una pequeña carretera con una señal de circulación con el topónimo de Valle nos servirá como punto de acceso a esta triple cota.
Unos pocos metros más arriba de su comienzo hay sitio para dejar el vehículo. En este amplio paraje, dejaremos el hormigón para seguir por una pista mixta que nace a nuestra izquierda (W). Avanzamos entre robles para llegar a una alambrada. Tras abrirla y cerrarla, nos dirigiremos campa...
La Sierra Almagrera se extiende apenas 12 kilómetros y discurre paralela al mar entre Villaricos y San Juan de los Terreros. Sus barrancadas se hunden en el Mediterráneo creando bonitas calas. Pese a su modestia, ha tenido una importancia trascendental en la historia reciente de Almería debido a la intensiva explotación minera durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX; sobre todo en la extracción de plata y plomo. Aún hoy en día se pueden ver numerosos restos de pozos, escombreras, castilletes, poblados…, y que constituye un auténtico museo al aire libre de patrimonio industrial.
La ascensión...
