Amosando 4 dos resultados de 7314 para a busca San
Desde Oseja Desde Oseja (826 m) una pista nos aproxima a la cumbre. Luego, una vez en su vertiente occidental, no hay senda para llega a la misma. Accesos: Oseja (35 min).
Cerro situado en la parte occidental del pueblo de Ardaitz, localidad navarra integrada en el municipio Valle de Erro. El topónimo del monte "La Ermita" nos inclina a pensar que en un pequeño raso ubicado en la cumbre del cerro pudo estar asentada la ermita de Santa Catalina, de la cual, en la información ligada al lugar, da constancia de su existencia pero expresa total desconocimiento del lugar de su posible ubicación. Actualmente hay un itinerario limpio desde el pueblo hasta la cumbre y era costumbre, en tiempos recientes, subir a ella para celebrar el acto litúrgico de bendición de...
El Llanillo (1122 m) es un sector suroriental del monte Campiserrado, separado del resto de la estructura por el camino de los Huevateros. Su fisonomía es la de un amplio altiplano con solera caliza y unas laderas tendidas de litología arenisca. La cobertura vegetal es de carrascas, con vastos espacios despejados en el llano. Estos, que son ahora pastizales, pudieron ser campos de cultivo en épocas pasadas. En la zona Encontramos una moderna explotación ganadera y canteras de extracción de áridos (algunas en desuso). La cima es bastante anodina, resultando poco notoria, se halla en medio de un campo lleco....
En el trayecto entre el puerto de Echauri/Etxauri Gaina (848 m) y las peñas de Echauri/Etxaurriko Haitzak (1136 m), marcado con señales del sendero de largo recorrido "Vuelta a la Cuenca de Pamplona ( GR-220)", encontramos una pequeña elevación, coronada por la ermita de la Virgen de la O (llamada también de la virgen Blanca), que le da un matiz pintoresco a la cumbre. El templo pertenece a Ciriza/Ziritza, uno de los tres municipios cuyos términos confluyen en la cumbre, los otros son Echarri/Etxarri, integrado, al igual que el anterior, en la comarca natural de Valdechauri y Muniáin, que forma...