Amosando 10 dos resultados de 3976 para a busca Santa
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación.
Esta es otra de las cumbres desde el puerto hacia el E y tiene unos 23 m de prominencia.
Desde el Alto de Olleta
Salimos desde el pequeño aliviadero (810...
Cumbre cercana al Pedeguillo (1152 m), algo más alta que aquella, que se podría incluir geográficamente dentro de la Sierra de la Hez. Se trata en realidad de dos cimas próximas de igual altitud separadas por un discreto collado (1162 m). La ascensión más rápida a esta elevación se inicia en el despoblado de San Vicente (915 m). A él llega una pista desde Munilla (822 m). Un camino (NE) lleva a lo alto de la sierra alcanzando el cordal superior entre Cabezas (1175 m) y Pedeguillo (1152 m). Ganar cualquiera de las cumbres es tarea sencilla. El interés de...
Carece de prominencia real, aunque se observa su abombada forma cuando se despide Logroño antes de cruzar el cuarto puente (Puente de Sagasta) que cruza el Ebro. Se eleva junto a la carretera que se dirige a El Cortijo y encima de la ermita del Cristo, que es de donde debe su nombre.
Desde Logroño (T1)
Partiendo de la céntrica plaza de El Espolón (380 m) y tomando la avenida de Portugal hacia la Plaza Diversidad, para enlazar con la calle General Urrutia, nos dirigimos hacia el extremo del cuarto puente. En la rotonda allí existente seguimos algunos metros la...
Es una cumbre muy modesta cercana a La Unión (620 m) y ubicada en terreno eminentemente agrícola.
Desde La Unión (T1)
Partimos de La Unión (620 m), junto al km.6, parten dos pistas a la derecha (W) y tomamos a su vez la de más a la derecha, llamada Camino de la Solana. Al poco se bifurca y seguimos a la derecha manteniendo la altura. Luego hay un nuevo cruce, que seguimos a la derecha y el camino enfila dirección N hacia la cumbre.
Situados ya junto a ella, cruzando un viñedo se accede a la planicie címera de Rivalivar...
Se trata de una pequeña cima de los Montes de Vitoria a la que resulta difícil asignarle la toponimia adecuada. Consultado con el colaborador Luis Astola y la sugerencia de este después de consultar en Geoaraba, Geoeuskadi y el libro de toponimias de Gerardo López de Guereñu, parece ser que la toponimia más adecuada es la de Purrudoi o Porrudui por lo que le asignamos, aunque con reservas, dicho nombre.
Desde la estación de ferrocarril Vasco-Navarro de Rotalde en Uribarri Jáuregui
Comentar de pasada que el ferrocarril Vasco-Navarro fue uno de los trenes más modernos de Europa en los años...
Al norte de la cumbre de Iruratxi (786 m), como apéndice de la colina boscosa de Trenparo (695 m), se estira una modestísima loma cubierta de pastos, irrelevante desde el punto de vista orográfico, que presenta en sus extremos dos cotas prácticamente imperceptibles y de prominencia casi nula, pero dotadas de evidentes orónimos de los que interesa dejar constancia: Errotigan (642 m) y Laurimendi (652 m).
El principal interés de este último promontorio reside en el conjunto de túmulos que coronan su cumbre. La estación de Laurimendi fue descubierta en 1981 e informada en el anuario "Kobie" n°11 (Grupo Espeleológico...
Pequeña cota que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1.987. El nombre proviene de una cruz de madera situada muy cercana a la cima, en el cruce en el que llega la pista de Esparza de Salazar / Espartza, antes de alcanzar el cordal en otro collado (995 m).Desde Esparza / Espartza (T1)Se toma la pista que sale de la localidad (690 m) hacia el E. y que asciende en una lazada a la lomita de Muzkuzuria. Sin mayores problemas se alcanza el collado donde está la cruz de madera (968 m). A...
Cumbre al Norte del pico Lakora (1877 m), encuadrando un circo glaciar suspendido 1.400 metros por encima de Santa Grazi (580 m). Separada de Lakora por el collado Ihitzkunditzeko lepoa (1616 m), la cima también se llama Heilegaine u Oillogaina. La cumbre es divisoria de dos grandes gargantas. La de Kakoeta, al Oeste, y la de Ehüjarre, al Este. El cañón de Kakoeta es largo y estrecho como un corte se sierra en la montaña, de tal modo que ni la luz del sol apenas es capaz de alcanzar su fondo. Por desgracia su interés natural ha despertado cierto interés...
Desde Heredia
En la carretera de pueblo hacia Aspuru una pista se dirige al (N). Al poco rato cogemos a la derecha otra pista hacia el (E) que también la dejamos al poco rato para ascender por un camino pedregoso a la izquierda que asciende a la lomada. Y por terreno en el que predominan las prados seguimos (N) hasta la misma cima.
La vuelta la podemos hacer siguiendo un poco al (N) hasta conectar con una pista que nos devuelve al inicio.
Accesos: : Heredia: (25 min).
Monte boscoso que sirve de entronque entre los cordales de Txurriko (901 m) y el principal de la sierra de Zarikieta (1050 m).
El mapa del IGN indica la denominación de Castañarte, que no aparece en el del SITNA del gobierno de Navarra, que la denomina Cantera del Pinar del camino de Uli. Parece claro que ninguno de los dos designa un monte, dado que “arte” es portillo, aunque opto por el segundo porque el pinar sí que es bastante amplio. El importante collado sur suele denominarse Osqueta, y no se aprecia que tenga castaños, por lo que tampoco es...