Amosando 10 dos resultados de 3980 para a busca Santa
Promontorio situado al norte de Oion con una cima situada en tierras de cultivo y con nulo interés montañero. Cabe indicar que su cima se encuentra a escasos metros de una casa particular y que el perro que guarda esta propiedad se va encargar con sus incansables ladridos, de que la visita a esta insignificante cima se convierta en algo realmente desagradable. Desde Oion Comenzamos la ruta en la Calle de Las Cuevas junto al palacio de los Condes de Bureta. Desde este lugar abandonamos Oion por una parcelaria asfaltada dirección noreste. En el primer cruce dejamos esta pista y...
Bizkaia
Cumbre modesta que separa el Goierri, al S, del valle de Butroe/Butrón. Este valle es recorrido por el río Butron/Butroe que desemboca, tras describir un gran meandro (llamado El Abanico), en la ría de Plentzia. Cerca de Laukiz (51 m) se halla el sorprendente castillo de Butrón/Butroe, abierto con fines turísticos. Esta construcción que recuerda a los castillos de los cuentos, tiene origen medieval, pero su estructura actual, muy vistosa, se debe a la remodelación de marcado carácter romántico y fantasioso, efectuada durante el s.XIX emprendida por el arquitecto y marqués Francisco de Cubas y González-Montes. El Alto de Unbe...
Entre Páganos y Leza y dentro del término del primero se eleva un pequeño cerro algo puntiagudo que emerge muy discreto sobre un oceáno de viñedos, justo detrás de las instalaciones de la bodega Eguren Ugarte. Aunque posee una altitud muy discreta, permite descubrir una dilatada panorámica de la comarca natural en la que se sitúa, teniendo muy cerca el vigoroso cresterío calizo de la sierra de Toloño. Desde la bodega Eguren Ugarte (T1) Situados frente a la entrada de la finca (603 m), sobre la que destaca su peculiar torre en forma de pirulí, más fina en su base...
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Taxoare o Tajonar. Es una cumbre que se ha señalado en el catálogo de Montes de Euskal Herria con la denominación de Taxoare o Tajonar (Catálogo de montes de 1950, pos. 222 del listado de Nafarroa). En la edición de 1999 no aparece, y en su lugar, se señalaba el vértice geodésico (671 m) que se halla más al W., entre los pueblos de Taxoare y Zolina. El hecho que las dos cumbres de Taxoare se hallen separadas por una distancia de 3 Kms. da un carácter independiente a las dos cumbres de esta...
Viana do Castelo
La Serra d'Arga es una elevada meseta granítica que se alza entre los términos municipales de Viana do Castelo, Caminha y Ponte de Lima, perfilando el horizonte del sector occidental de la región del Alto Minho. Montaña emblemática del territorio portugués que se extiende entre los ríos Miño, Coura, Âncora y Lima, tanto por sus valores naturales y paisajísticos como por su interés geológico, arqueológico y etnográfico. La Serra d'Arga forma parte del catálogo de lugares SIC (Sítios de Importância Comunitária) de la Red Natura 2000, iniciativa comunitaria para la conservación de la biodiversidad en la Unión Europea. La vegetación...
Peñas meridionales, que forman parte de la orla orográfica que circunda al encajonado valle de Lana, cuya cumbre se halla equidistante entre las localidades de Galbarra y Gastiáin. Su escorrentía septentrional la recibe el río Gastiáin/Galbarra y la meridional la capta el barranco de los Muertos. Ambos cauces son subsidiarios de río Ega que canalizará los aportes hídricos recibidos, a través del río Ebro, hasta el mar Mediterráneo. En la litología del terreno destacan los materiales calizos y su cobertura vegetal es un carrascal, con un espeso sotobosque donde encontramos bojes, guillomos, madroños,... entre otras especies. La cima se sitúa...
La mayor satisfacción fue encontrarme una simpática marta. La ascensión en sí misma es aburrida y feota. Más aconsejable para hacer futineando o en BTT que para el montañero de a pie. Desde Posadillo (Piélagos).Un buen sitio para dejar el vehículo es el área recreativa que hay a la entrada del pueblo. Nos obliga a tener que caminar unos metros por la carretera C-451, dirección S, pero también nos aseguramos así de encontrar sitio donde aparcar.La entrada hacia el monte es fácil de identificar gracias a una casa pintada de un llamativo color morado. En el siguiente cruce, cogeremos la pista...
En 1997, sobre el Alto de Corporales, se construyó una base de contrastación de medidores electrónicos de distancias. Entre 2009 y 2010, como resultado de un convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad del País Vasco, la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, con la ayuda de estudiantes de la titulación de Topografía, amplió la utilización de esta base para permitir la verificación de equipos de medición GPS, para estar de acuerdo con los avances registrados con respecto a los aparatos de medición. Como curiosidad, lo  que encontraremos arriba, será una pequeña colección de vértices geodésicos muy próximos entre sí...
Granada
Mediante un recorrido de 50 km., la carretera más alta de Europa salvaba un desnivel de 2700 m para llevar a los turistas desde la Alhambra a la cumbre del Veleta (3396 m), donde podían fotografiarse con el Mulhacén (3482 m) como telón de fondo. Sin embargo, en 1989 fue cerrada al tráfico rodado. Hasta entonces, si no les arredraba circular cerca de 40 Km. por carretera sin asfaltar, se podían descubrir parajes antaño reservados a los montañeros más osados, para descender unos 2000 metros para volver al asfalto en la típica Capileira (1436 m), enclavada en las célebres Alpujarras....
Cumbre aislada de menores dimensiones que el cercano Montejurra (1046 m), levanta su graciosa silueta cónica entre Labeaga (532 m) y Villamayor de Monjardín (675 m), que durante siglos fue la auténtica puerta hacia las tierras de Estella (Lizarra).La cumbre también se ha denominado Deio y se haya ocupada por las ruinas del Castillo de Monjardín o de San Esteban de Deio, que acogen entre sus muros la ermita de Santa Cruz. El nombre de Deio aparece documentado para designar una comarca de la actual de Tierra Estella que comprendería al menos, lo que hoy se conoce, como La Solana...