Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
Se trata de la loma adelantada de la sierra de Andia hacia Munárriz / Munarritz, al igual que ocurre con el vecino Motxope (1079 m), separados ambos por el portillo Motxoko.Se reseña únicamente porque es la cumbre que en los mapas actuales aparece como Mendiburu y por tanto se presta a equivoco con la que tradicionalmente han denominado así los montañeros, en la que están los restos de la ermita de Santa Cruz (1042 m) y que pensamos que es la que se quiso incluir en el catálogo de Navarra y anexos de 1986 publicado por Patxi Martínez Garde y...
Nos encontramos ante un monte situado al norte de Kukumendi, con una bonita cima. Si bien es un sitio agradable donde recrear la vista, llegar hasta su modesta cumbre es realmente complicado. Y eso que nada más salir de Montoria vemos la cima claramente, con un aspecto de monte accesible, pero nada más lejos de la realidad debido a la gran cantidad de arbustos, maleza y matorrales con los que toparemos hasta llegar a dicha cima.
Desde Montoria
Salimos de Montoria dirección sur (S) para girar bruscamente en la última casa situada a nuestra derecha noventa grados y continuar por...
Modesto relieve ubicado en la parte oriental del término municipal de Oronz/Orontze, población perteneciente al Valle del Salazar. Por la parte N del cerro discurre la Senda Pirenaica ( GR-11) (etapa Ochagavía-Isaba). Se encuentra en las cabeceras del barranco Larraize, el cual subsidia al río Salazar a través de la regata de Xabros. En su cumbre tenemos afloramientos de roca caliza y presenta una cobertura vegetal de bosque frondoso (hayedo, pinos silvestres,....). El paisaje de la zona se completa con algunos campos de pastizal en terrenos ganados al bosque. La cima se ubica en una estrecha franja deforestada, a modo...
Loma al norte de Txinkorta, ocupada en su zona central por una campa inclinada, desde la que se disfruta de una espléndida vista sobre el macizo de Hernio y sobre Izarraitz. Destaca en primer lugar la presencia al norte del caserío Berazeaga (721 m), considerado en la actualidad el más elevado de los caseríos de Gipuzkoa.
La cima, junto a la que hay unos viejos robles, está atravesada por una alambrada, y es compartida por los términos muncipales de Bidania-Goiatz y Albiztur. Cerca hay un depósito de aguas, ya inutilizado, y un bonito hayedo.
ACCESO DESDE BIDANIA. Se inicia el...
El relieve que vamos a tratar en esta reseña tiene la peculiaridad de servir de asiento al núcleo urbano de Lerín, población perteneciente a la merindad de tierra Estella. En su cumbre, sobre el solar de un antiguo castillo, conserva los restos de una fortaleza de tiempos de la Tercera Guerra Carlista (1875), conocido en el lugar como Fuerte Cazorla. Este fue mandado construir por el general liberal Moriones como enclave avanzado sobre la plaza carlista de Estella. Su nombre Cazorla fue puesto en homenaje a un capitán de ingenieros muerto el año 1984 en la batalla de Santa Bárbara...
En la parte sudoccidental del término municipal de Pueyo/Puiu, al W del camino viejo de Tafalla, se halla el paraje de Garindarte. En este espacio encontramos sendos cerros que por tener unos 20 m de prominencia serán titulares de sus respectivas reseñas. Como topónimos vamos a adjudicar al mas elevado, situado al N, el nombre del paraje y al de menor altitud le asignaremos también dicho vocablo con el determinante de su posición espacial (Sur). Su escorrentía la recibe el río Cidacos que discurre por la parte oriental, directamente y a través de su afluente el barranco Makotxa, posteriormente acabará...
Cumbre sobre Canales de la Sierra (1016 m), formando parte de las estribaciones más septentrionales de la sierra de Neila. Al NE de la cumbre se encuentra la Fuente de la Lechera (1041 m), que se considera el lugar de nacimiento (como siempre un tanto consensuado) del río Najerilla. Se trata de dos cimas próximas, que los mapas llaman Peñalba (1388 m) y Cerro Quemado (1365 m), esta última más baja.Desde Canales de la Sierra (T2)Desde Canales de la Sierra (1016 m) un camino asciende hacia una antena (1185 m) situada sobre la loma por encima del pueblo. En este...
Herbosa cumbre próxima a los caseríos Igartza, de los que recibe el nombre, aunque en algunos mapas aparece como "Trukumango Gaña", denominación rebatida por los baserritarras del entorno. Está en término municipal de Zestoa, y tiene al norte el valle de Akoa, al oeste Lasao y al este los caseríos Ereio -muy próximos-, Ezenarro, Ipintza, la conocidísima ermita de Santa Engrazia y la carretera Aizarna-Errezil por Etumeta.
Se puede llegar desde diversos puntos. Si lo hacemos desde Lasao (45 m) seguimos el itinerario de Trukuman dejando a la izquierda la cota de Añegiko Gaña y llegando hasta el caserío (Igartzaundi...
Esta elevación, una de las que resguardan el valle de Aizarna por el sur, es una loma de doble vértice. El mapa toponímico de Zestoa los individualiza y llama al más alto (423'11 m) Mendigaña y al otro (421'69 m), algo más al SW, Otologaña, en referencia a los cercanos caseríos Otola. El del Gobierno Vasco llama Mendigaña a todo el conjunto y el de Diputación, sin embargo, Enekasoroetako Gaina. Como quiera que Mendigaña es un topónimo poco indicativo por ser harto frecuente -a tres kilómetros hay otra cima con el mismo nombre-, parece más operativo relacionarle con Enekasoroeta, el...
Boscosa cumbre recubierta de pinar que se contempla claramente desde la carretera NA-240-A y que decidí ascender de camino a Arrondoa. La cumbre debió presentar una cruz en la cima, actualmente desaparecida, que supongo le daba nombre.Desde el Oteiza de Berrioplano / Oteitza (T2)Salimos al S. de la localidad (500 m) por el carretil asfaltado de la ermita de San Miguel, llegando al cruce donde seguimos el GR-220 y la señal de BTT de Berriouso a la izquierda (E) hasta el cruce de Barazpe, donde queda el acceso a Elcarte / Elkarte. Vamos a dejar aquí el GR y girando...