Amosando 10 dos resultados de 4007 para a busca Santa
Cima  al norte de Oletako, separada de esta por un collado y perteneciente a la pequeña loma que encontramos antes de las balsas de riego. Desde Aberasturi Salimos de Aberasturi por una parcelaria dirección sureste y en el primer cruce tomamos el camino  de la derecha que se dirige al sur de forma decidida, pasando por la vertiente oeste de Artzagaña. Continuamos hasta encontrarnos con un cruce que nos ofrece la alternativa de ir al este o al oeste. Continuamos hacia el este y pronto giraremos para continuar hacia el sur. A escasos metros a nuestra derecha veremos el acceso...
Desde el Alto de Lliñaes (T2) Desde el Alto de Lliñaes (384 m), recorremos los metros de asfalto que nos separan de Les Lliñaes (418 m), recostado en la ladera SE del Picu el Gatu (544 m). Tomando la calleja inferior, al final de la misma, parte un camino que cruza los prados en horizontal, atravesando un par de pequeños portillos que cruzan los cercados hasta llegar a un prado, también cercado, que permite abandonar la senda y subir cerca de la alambrada hacia lo alto del cordal. Al final tendremos que cruzar una nueva alambrada hacia la derecha para...
Castellón
Pequeña loma fácilmente accesible con vehículo de motor al tener un acceso rodado para el mantenimiento de unas antenas que pueblan su cima. Tan sólo habría que llegar desde Alcossebre hasta la Urbanización del Pinar y obviando la señalización hacia la Ermita de Santa Lucía y Sant Benet, seguir la pista, ya de grava, que lleva hasta la Torre de Ebrí y las antenas. Si se quiere acceder a pie lo mejor es salir de las inmediaciones de la Fuente que hay en Alcossebre (15 m) entre las playas del Carregador y la de Las Fuentes. Desde allí mismo vamos...
El itinerario desde Castil de Lences es la opción montañera y ofrece un recorrido, cuanto menos variado, a esta elevación en lo alto del Páramo de Poza.Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Continuar el camino y, enseguida se bifurca, tomando, entonces, la opción de la izquierda que gana altura al colladito (922 m) a la izquierda de la modesta elevación de San...
Desde las alturas del Torréon (2400 m), cima compartida por Salamanca y Cáceres y techo de esta última provincia y de Extremadura, se desprende en dirección NW un cordal que, a partir de la doble cima de Los Hermanitos (2329 m) y cerrando por el sur el valle glaciar de Hoya Moros y la cuenca superior del río Cuerpo de Hombre, desciende paulatinamente hasta las frescas praderas del Bocín de Navamuño; a través del Puerto de Navamuño (1493 m), este ramal desgajado de la sierra de Béjar enlaza con la Cordillera del Molinillo y del Hornillo, una sierra mucho más...
Prominente y alomada cumbre de los altos de Erremendia, situada sobre la estación experimental de la patata (1048 m), que fue despejada para ser ocupada por campos, excepto precisamente en la parte que contiene la cima, que actualmente hay que advertir, ya de entrada, que es una auténtica jungla prácticamente impenetrable. Al tener cierta prominencia no queda más remedio que descubrir lo que hay, para aquellos que tengan curiosidad de ascenderla, tras apreciarla claramente diferenciada sobre los caseríos. Desde la carretera de Erremendia En el carretil asfaltado NA-2021 de aproximación desde el Puerto de Remendia (1024m) a la finca apreciamos...
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri). Desde Obekuri En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. Pasamos por la vertiente (N) del Urkitza (806 m) y enseguida intuimos la cumbre. Dejamos el camino que gira levemente a la derecha y por el hayedo subimos los 30 metros de desnivel que nos...
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu. Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
El Cabezo Santiago (888 m) se eleva sobre la orilla derecha del barranco San Martín, dominado en su margen contraria por la Peña Muro (941 m). Aunque son alturas modetas exhiben un relieve vigoroso y llamativo a la entrada del valle del Jubera. Debe su nombre la cima del Cabezo a una ermita que se recuesta sobre la vertiente NE, en el antiguo entorno minero de los Túneles de los Moros. Aunque el Cabezo de Santiago (888 m) no es la cima más elevada del cordal en que se ubica si que es la más significativa de todas ellas. Una...
Situada en la Sierra de Mariola, y próxima a las más elevadas cimas del Menejador y Teixereta, se puede acceder a ella disfrutando de la espesura boscosa que cae desde el cordal de esa sierra hasta los campos de Barxell y Polop Alto. No hay senderos homologados PR-CV que nos lleve a la cumbre, aunque al Pilar de Ximo se llega por el cordal recorriendo un tramo del GR-7.