Amosando 10 dos resultados de 4007 para a busca Santa
Al sur del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, tenemos la sierra de Carcaña y desde la cima de Pajarejos (1510 m) en esta sierra, se desprende hacia el sur llegando hasta el río Duero, un cordal con las cimas del Alto de Mata Juana (1354 m), Matayuela (1318 m) y Matarrubia (1336 m). La más septentrional es el Alto de Mata Juana (1354 m), que al contrario que sus vecinas, se encuentra en medio de una zona alomada, en un pequeño claro de los pocos que hay en la zona, aunque está rodeado de bosque por todos lados....
Modesto relieve situado en las estribaciones sudorientales del cordal de Santa Agata/Azterain, que forma parte del complejo serrano de Lerga. Se Ubica dentro de la horquilla que se configura en la desembocadura del barranco Induxi o Regacho, que hace de límite meridional, en el río Aragón, el cual discurre al E del relieve. Estando ubicado también en la parte interna de esta delimitación, al SE del relieve, el núcleo de Gallipienzo Nuevo.
Su fisonomía es la de un cerro amesetado, compuesto por materiales sedimentarios (arcillas y areniscas). Presenta una plataforma cimera llana y de gran amplitud, dedicada a cultivos de...
La Chabola (1004 m) es un modesto cerro situado al N de Almazán y al E de Fuentelcarro, las dos poblaciones mas aparentes para acceder a la cumbre. Este punto geográfico figuraba como vértice topográfico en los antiguos mapas del ejército. Tiene como elemento mas visible una antena de telecomunicaciones, emplazada al S de la zona cimera, a una altura algo inferior que la de la cumbre, que se halla dentro de un campo cultivado.
El espacio de predominio de esta cumbre es conocido como monte de la Oruca, delimitado por el trazado de la N-111/A-15 por su parte occidental...
Cumbre más prominente del conjunto de sierras del Sur de la Comarca de la Serena y norte de Córdoba.Se encuentra en finca privada, pero hay una pista de acceso y en la cancela, que suele estar abierta, está el teléfono del encargado.En la cumbre hay vértice geodésico una caseta y una antena y restos de muros de lo que tuvo que ser una atalaya.panorámica 360º desde la cumbre:https://horizontesibericos.com/pano.php?p=esSESIN0
En este plan de reseñas voy a plantear tres objetivos modestos, cercanos a Cáseda/Kaseda, que se pueden alcanzar en un recorrido circular, tomando como punto de inicio dicha población. Dichos relieves se ubican en un cordal secundario, El Aguilar, situado en la parte septentrional de la Sierra de San Pedro. Por su parte oriental hace de limite el barranco del Fustaño o de San Zoilo. Las cumbres en cuestión son el Chucho del Aguilar (675 m), la Cantera de Fustaño (630 m) y el Cabezón (567 m).
Uno de los relieves se conoce como el Chucho Del Aguilar (675 m),...
En este plan de reseñas voy a plantear tres objetivos modestos, cercanos a Cáseda/Kaseda, que se pueden alcanzar en un recorrido circular, tomando como punto de inicio dicha población. Dichos relieves se ubican en un cordal secundario, El Aguilar, situado en la parte septentrional de la Sierra de San Pedro. Por su parte oriental hace de limite el barranco del Fustaño o de San Zoilo. Las cumbres en cuestión son el Chucho del Aguilar (675 m), la Cantera de Fustaño (630 m) y el Cabezón (567 m).
Estas tres cimas podemos hacerlas en un recorrido circular, haciendo trayectos de ida...
Sasmendi (662 m) es un cerro modesto pero de perfil airoso y perfectamente individualizado, situado en el cordal desprendido al SE desde Santikurutze (700 m), techo de los Montes de Gamboa/Ganboako Mendiak.
Se ubica en el término municipal de Arrazua-Ubarrundia, en terrenos pertenecientes a Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa, antiguo concejo de Gamboa, municipio extinguido al desaparecer la mayor parte de sus pueblos y tierras de cultivo bajo las aguas del embalse de Ullibarri a finales de los años 50.
Desde Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa
Sencillo itinerario a partir del pequeño aparcamiento situado en la parte baja del pueblo (560 m),...
Cumbre del macizo de Urbión sobre la divisoria de los ríos Urbión (E) y Portilla (W). Se sitúa sobre una zona de pastos dedicada a la cría de ganado lanar, actividad muy importante en el pasado que, aunque aún persiste, se encuentra muy menguada en el presente. La relevancia de la actividad pastoril queda puesta de manifiesto al discurrir por estos montes, llamados de forma general como monte Matajuría a Gorrincheta (M.U.P. núm. 55), una de las vías pecuarias más importantes de La Rioja, la Cañada Real de Santa Coloma, que cruzaba hacia Viniegra de Abajo desde Mansilla de la...
El punto de acceso a esta cima, la más alta de la zona, se hace desde Arana. Hasta este punto del mapa llegan y acaban dos carreteras; una desde el sur por la BU 750 y otra, más bien una pista que parte de Moscador de Treviño. Desde la parte más elevada del pueblo tras andar unos metros por la pista que se dirige a Moscador sale una senda por la izquierda que nos va a meter por terreno poco pisado por una zona de terrenos trabajados. Hay que seguir subiendo siempre tirando hacia la derecha, hacia el punto más...
Desde el área recreativa de La Bolacha (T2)
En la carretera LR-113 existe un pequeño desvío, que solo se puede tomar con seguridad en el sentido desde el cruce de Valvanera hacia Anguiano, y que permite aparcar en un extenso prado que se forma entorno a la curvatura que describe el río. Se trata del área recreativa de la Bolacha (712 m), punto de inicio correcto para el acceso a la cumbre del Cerro de los Lombos (875 m) y del, más elevado, Cerro de la Bolacha (1035 m).
Desde la zona recreativa, donde hay algunas mesas dispersas, cruzar la...