Amosando 10 dos resultados de 4009 para a busca Santa
Cerro situado en las estribaciones nororientales de Sierra Cábrega, ubicado en un rincón noroccidental del término municipal de Sorlada. Su fisonomía es aterrazada y se presenta aislado a la parte oriental de la carretera NA-129 que pasa por su collado occidental. Por su parte oriental discurre el río Odrón, receptor de su escorrentía que canalizara hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Mayor/Ebro. Su litología es de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas y conglomerado. En su cobertura vegetal encontramos campos de cultivo de secano, almendros, matorral de tomillos y aliagas, carrascas aisladas,...etc.
La cumbre es poco evidente, ubicada en...
Cubio (854m) es el hermano menor de La Mesa (940m).Se asciende de forma fácil y limpia desde su vertiente norte (carretera a Cornejo).Se puede continuar a La Mesa,descendiendo al collado (834m) y prosiguiendo hasta la cima.Es el itinerario más recomendable.
La Mata (744 m) es un monte compartido por los municipios riojanos de Galilea y Valle de Ocón. La cima se halla en Galilea, siendo el techo de su territorio y el único monte de fundamento del lugar. Este pueblo comparte topónimo con una renombrada región de Israel, hecho que motivo la inaguracción de un parque de la localidad "Parque de los Olivos" por el embajador en España de dicho país "Victor Harel", el 22 de Junio de 2005.
La fisonomía del relieve es la de un gran cerro alargado con un área superior aplanada. Su origen se basa en...
Intrascendente monte al suroeste de Los Robles, que sin tener interés montañero, la facilidad de su acceso y las vistas del entorno, hace interesante visitar su cima.
Desde Quintana
Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y en la bifurcación seguimos por la derecha dirección sur. Llegamos a unos pastos que aparecen a nuestra izquierda, salvamos la entrada cerrada con un pastor eléctrico y ascendemos por un camino entre Los Robles y Alto de Angostina. Una vez en el pequeño collado giramos a...
Cota arbolada próxima a la de Las Ribas, pertenecientes al cordal de Alen, en el sector oriental del mismo, en una lengua de terreno delimitada por los arroyos de Mercadillo y Santa Ana, y que se unen al cordal en el alto de Cotarros en Sopuerta. Situada en el citado municipio vizcaíno, su cima se encuentra en un bosque mixto compuesto de pino, algún ejemplar de roble y eucaliptos.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Salimos del barrio Arenao-El Ventorro, debajo del puente de la vía verde Montes de Hierro, y que cruza por encima de la carretera BI-2701 que une las...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado N-S. Bajo él, al E, se encuentra la Foz de Istora, y al W, la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Santikurutze Kanpezu/Santa Cruz de Campezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo en Oteo (690 m). Desde aquí, descenderemos hasta la carretera por la que hemos llegado cruzándola (650 m) y comenzaremos a ascender por una pista en buen estado, obviando la que llanea hacia el S.Tras superar una puerta metálica, nos encontraremos con un cruce, indistintamente...
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la Plana de Sasi, en cuya ladera noroeste encontramos un frondoso bosque del que forma parte el abetal de Basari. Su cobertura vegetal consiste en una densa masa boscosa, propia de un bosque mixto, donde encontramos variedad de especies arbóreas (pinos silvestres, hayas, robles, abetos,...), con un espeso sotobosque donde proliferan los bojes, espinos albares, endrinos, enebros,alagas,... etc. Sus aportes hídricos los recibe el barranco de Basari (occidentales) y la campa de Sasi (orientales) que es drenada por el barranco de Forniellos/Gabarret. Ambos cauces son subsidiarios del río Eska, que transportará los caudales...
En la zona SE de la localidad Navarra de San Martín de Unx (600 m), tenemos un cordal que se desprende hacia el río Cidacos desde la parte septentrional de la sierra de Ujué, que se encuentra entre los barrancos de La Plana por la parte más oriental y el de Torres por la occidental, aunque cambian de nombre según el mapa que consultemos. En este cordal encontramos cuatro cabezos que se pueden enlazar recorriendo toda la parte cimera sin demasiada dificultad. Al norte se encuentra el Alto de los Pásaros (734 m) que es el más elevado y van...
Loma herbosa en las estribaciones del cordal de Sierra Salbada, a la que se une en el collado de Los Llanos junto a la Paradilla. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado cercano ofrece vistas de las cotas cercanas, Paradilla, La Barda, Pajares, Cruz de Orbilla, etc....y del barrio Lejartzu desde donde hemos iniciado la breve ascensión.
ASCENSO DESDE LEJARTZU/LEJARZO
Salimos junto al cementerio de Lejartzu, que dejamos a la izquierda de la carretera que llega al barrio. Unos metros mas adelante, entramos...