Amosando 10 dos resultados de 3845 para a busca Santa
La cercanía del Alto de Santa Cruz (852 m) no impide que esta cima se encuentre individualizada gracias al collado (796 m) que las separa. Dicho collado y ambas cimas delimitan la frontera con las tierras aragonesas de Undués de Lerda sobre el embalse de Yesa. La antena que posee la cima hace que sea la principal referencia para localizarla, ya que sirve de presentación de la sierra, cuando se contempla desde el Embalse de Yesa o la sierra de Leyre. Las vistas son mejores que en el boscoso Santa Cruz (852 m) por lo que es una visita siempre...
Los mapas suelen presentar discrepancias en cuanto a la determinación de la altura más elevada de la Serra de Montenegre. Mientras la cartografía del IGN parece señalar como tal al Turó Gros (773 m) y el ICC sitúa una cota de 780 m en el lugar, otras fuentes marcan el Turó d'en Vives (767 m). La explicación de este desfase se debe a la elevada torre de vigilancia forestal que existe en la cima, sobre una de cuyas plataformas (en la segunda concretamente) se ha situado la señal geodésica del vértice 299113001. Por tanto, estando la señal elevada sobre el...
Atilazabala (614 m) es una de las colinas que se alzan en la sierra de Zarba, estribación meridional del macizo de Aldaia que ostenta su cota más elevada en el monte Berdina (683 m).
El cerrillo, que presenta su perfil más atractivo contemplado desde el este, se integra en el conjunto formado por Santa Ageda (629 m), Arsuaga (626 m) y Mendilun (607 m), sector de la serrezuela comprimido entre la A-1, la A-4004 de Etxabarri Urtupiña a Audikana, la A-4005 desde la Fuente de la Provincia a Dallo y el cauce del río Zadorra al norte.
A pesar de...
El monte San Trocado (554 m), Santorcado, San Torcuato, se encuentra al noroeste de la provincia de Ourense en los límites de los concellos de Cenlle, Punxín y San Amaro. En el margen derecho del Miño, entre Arrabaldo y Trasariz.
La cumbre tiene una capilla del año 1739 y un pequeño castro y es la máxima altitud de esa zona. Se trata de un hito geográfico importante que centraliza y aglutina a su alrededor a una serie de yacimientos, siendo los más importantes la citania de Lámbrica, A Cidade de San Cibrao de Las, en la vertiente norte y O...
La localidad de Forcall se sitúa en la confluencia de los ríos Cantavieja, Calders y Bergantes, sobre un estribo nororiental de la Mola de Saranyana (1109 m); en el resto de orientaciones, la población se ve cercada por la Mola de Sant Marc o de la Vila (947 m), la Mola d'en Camaràs (1036 m) y la Penya de Migdia, soberbio remate NW de la Mola Garumba (1144 m). Saranyana (1109 m) es conocida también, especialmente en la vertiente de Forcall, como Mola de Roc, por el mas homónimo ubicado en su ladera septentrional; o como Mola de Sant Cristòfol,...
Desde Zalduondo
Al lado de la iglesia cogemos la pista que se dirige a la ermita de San Julián y Santa Basílica empalmando con la GR-25. Al llegar al indicador de la ermita continuamos por la pista a mano derecha en pequeño ascenso. Al llegar al alto y comenzar a descender vemos al fondo de la pista la cumbre. Ya próximo a la cumbre un paso nos permite pasar al otro lado de la alambrada y acceder a la cima sin dificultad.
También y en menor tiempo podemos acceder desde Araia.
Accesos: Zalduondo: (1h).
Cima del macizo de Jaunden por la que pasa la GR-38 siguiendo el camino (S) vadeando por la izquierda y luego por la derecha el arroyo de Santa María, ó bien cogiendo cerca de la ermita de Santa Marina el sendero señalizado que nos salva de vadear el arroyo.
Desde Laño
De espaldas a la Iglesia de la Asunción enfilamos la calle Santa Marina hasta llegar al lavadero donde la marca de GR-38 nos indica el camino a seguir entre huertas, bonitos muros de piedra, restos de alguna edificación antigua y sobre todo la abundante agua que caracteriza al pueblo....
La cumbre de Muskildia o Valdelobos (557 m) es la segunda más prominente de la sierra del monte de Ostaita (646 m), separada de ella, al N., por un collado (493 m). El monte puede visitarse como complemento de la ruta de Estella / Lizarra (426 m) por el S.L. NA-191 de la ermita de Santa Bárbara, o del ascenso a Belastegi (790 m) desde el cruce de Zubielki (450 m), ya que escasos metros lo separan de Arbeiza (425 m).La vía verde del ferrocarril vasco-navarro: dado que esta cumbre está horadada por el túnel del antiguo ferrocarril podemos aprovechar...
L'ermita del Puig (S.XIV), igual que l'ermita de Santa Ana (S.XVI), destaquen sobre una mateixa vall. S'albiren, es distingeixen, per les seues característiques línies sobre les dos mols, a molts quilòmetres. Se'ls arriba, fins i tot, a confondre, ja que reuneixen bastants similituds quant a peregrinacions de romeries, Història i fins i tot una llegenda: «El Pam de Deu».
Segons una tradició, les dues ermites estaven originàriament situades en un alt una al costat de l'altra. Les habitaven dos eremites. No obstant això, lluny de dedicar-se a la contemplació i el preg en silenci, com caldria esperar d'ells, els ermitans...
En la diminuta sierra localizada al norte del monte Santa Cruz y cortada esta por la carretera A-3140 que conecta Alegría-Dulantzi con la A-1, encontramos dos humildes cimas, al oeste El Molino y al este Benguralde. Cimas de escaso interés salvo el acceder a ellas cuando paseemos por la zona.
Desde Extabarri Urtupiña
Abandonamos el pueblo por una parcelaria asfaltada dirección este, pasando por el cementerio de esta localidad. Esta parcelaria nos lleva hasta la carretera A-3140 y una vez en esta, bajamos dirección noreste hasta abandonarla por una pista agrícola que nace a nuestra derecha. Avanzamos y superada la...