Amosando 10 dos resultados de 6961 para a busca Sierra
Nafarroa
Esta cima se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona, la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Alava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa, (772 m). Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristobal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del s.XII de un románico pleno,...
El macizo de Pausaran presenta una amplia superficie cimera, a modo de meseta irregular, donde encontramos dos cumbres destacadas y una dolina en la parte septentrional de la elevación principal. De las dos cimas de la estructura vamos a tratar en esta reseña la situada al NW de la cumbre principal. Esta segunda a pesar de ser una cima satélite respecto al anterior tiene un gran potencial estético, nos ofrece unas excelentes vistas panorámicas y cuenta con una ruta de acceso interesante desde el punto de vista montañero. La peña de forma individual se situaría en la cuenca del río...
Al N. de la sierra de Llamas se eleva la banda rocosa formada por las Peñas del Gato (1265 m) y Dos Hermanas (1235 m), dentro del paraje de la sierra del Pinar, al N.NW de Castrocontrigo (912 m).Desde Castrocontrigo La aproximación a estas peñas se realiza por una pista que parte de Castrocontrigo (912 m) en dirección N. hasta alcanzar un cruce (1013 m) al cabo de 6,5 Km. Seguidamente coger una pista de tráfico rodado, con fuerte pendiente, hasta que se llega a una especie de alto-collado. Este camino sube con La Peña Dos Hermanas y las peñas...
Tomando como punto de partida el pueblo de Alaló, localidad integrada en el municipio de Berlanga de Duero, podemos acceder a varios cerros cercanos; la Sierra de Enmedio (1215 m), el cerro de Gato Quemado (1184 m), el cerro de la Celada (1173 m), el Cantero de la Torre (1146 m), el cerrillo del Roble (1139 m)... como mas destacados.Alaló cuenta entre sus edificaciones mas relevantes con su iglesia de San Justo y Pastor, que estuvo dedicada hasta principios del S. XX a los apóstoles San Felipe y Santiago. Su obra data en torno al año 1700, siendo la torre...
Es una de las cumbres de la parte Norte de los Montes de Iturrieta. Se sitúa cerca del puerto de Opakua (1020 m), desde donde Arrigorrista (1155 m) es un sencillo paseo. Cubierta por el hayedo, su cúspide se alza por encima de La Llanada Alavesa. En el pidemonte hay que destacar la existencia de un conocido monumento funerario prehistórico: El dolmen de Sorginetxe, muy cerca de Arritzala. En las laderas comprendidas entre esta montaña y la vecina sierra de Entzia, tiene su nacimiento el río Zadorra que riega toda la Llanada Alavesa otorgando fertilidad a sus campos y labrantíos....
Relieve situado en la muga del término municipal de Argedas, al que pertenece la plana cimera, y el Parque Nacional de las Bardenas Reales del que forman parte las laderas orientales. Su escorrentía la captan el barranco de Aduleros (occidental), y el Barrancogrande (oriental), que confluyen el el barranco de Limas. Este último es subsidiario del río Ebro, principal curso fluvial de la vertiente mediterránea Ibérica. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, calizas,...) y el tipo de flora que encontramos es la típica de un clima mediterráneo árido; espartos, romeros, sabinas negras,...etc. La cima se halla en...
Pequeña cumbre de la sierra de Legarmendi en la vertical del pueblo de Oba (343 m), de donde toma el evidente nombre. Hay que indicar que esta denominación se ha aplicado, en ocasiones, a la cumbre más elevada al W de Leungana (1009 m): el Artaun (905 m). Sin embargo, parece ser que Obako atxa (782 m) consiste en un simple peñasco que resulta más visible desde el pueblo. Desde Oba (343 m) se puede observar la existencia de una canal herbosa muy pendiente que asciende a la sierra buscando la escotadura que forman las peñas de Asuntza (785 m)...
El valle del Alto Oja, al S. de Santo Domingo de la Calzada (638 m) aparece encuadrado en su inicio por dos cordilleras, modestas en comparación con el vasto macizo de La Demanda. Sobre la margen izquierda la sierra forma parte de un amasijo complejo de cordales de interés eminentemente forestal denominado Montes de Ayago, mientras que la sierra que se observa sobre la orilla derecha se catalogaría dentro de los Montes de Suso. En cualquier caso, Mendirasque o Mendigasque (1145 m) es la primera cima característica, bien visible desde las inmediaciones de Santo Domingo de la Calzada por ocupar...
Cumbre de la sierra de Toloño, al E de su punto culminante (1271 m). Se trata de una cumbre despejada y con bella panorámica de la comarca natural de La Rioja. Toponimia Aunque podría objetarse que son dos cumbres, una más elevada (1221 m), llamada en realidad Peña Llana, pero situada más al N, en una posición algo atrasada con respecto al cortado por tanto, es la cota S, la más visible desde la Sonsierra Riojana y la que recibe la denominación. Fue puntuable para el catálogo de los cien montes del año 1950 en la pos. 96 del listado...
La cumbre más modesta de las que forman la sierra de Arrato, queda separada de Amaritu (787 m) por el ancho collado de Aranzabal (630 m), que abre paso al Barranco de las Acequias, que culmina en un collado a 810 metros de altitud entre Unda (878 m) y Armikelo (886 m).Desde Artatza Foronda (T1) El acceso sencillo parte de Artatza Foronda (555 m), tomando el amplio camino que deja a la derecha la iglesia de San Pedro. Se alcanza, entonces, en breve, el collado Aranzabal (622 m) por donde cruza una línea de conducción de gas natural. Esta canalización,...