Amosando 10 dos resultados de 6946 para a busca Sierra
El Moncayo o San Miguel (2316 m) es el techo del Sistema Ibérico y, por tal motivo, una de las montañas más destacadas de la península, marcado nítidamente en el cielo entre Castilla y Aragón. Su gigantesca y característica silueta es percibida desde la depresión del Ebro e incluso mucho más allá, desde las montañas del Pirineo Occidental.Posee por tanto, el Moncayo, una notable presencia. Entre los meses de noviembre y mayo, la nieve forma un inmaculado manto en lo alto del rey de las montañas ibéricas. Las montañas y sierras que lo circundan son notablemente más bajas, por lo...
Bien visible desde la A-1, este espectacular pico es el más oriental de la llamada sierra de La Cabrera, un original cordal granítico de similar tipología a la famosa Pedriza del Manzanares, con la cual forma parte de la misma realidad geológica.Desde La Cabrera (F) En La Cabrera (1038 m), iniciamos la marcha frente al colegio "Pico de la Miel", por una calle que deja a la vista totalmente la cara S. de la montaña. Al término de la misma, tomamos un sendero que discurre por terreno arenoso entre jaras, bifurcándose enseguida junto a un gran bloque rocoso. El ramal...
Cumbre de la sierra de La Demanda que constituye la máxima elevación de un apéndice de la misma conocida como sierra de Pradilla. Este alto se sitúa entre los profundos barrancos de los ríos Cárdenas, al Norte, y Tobía, al Sur, desde donde encuentra sus ascensos. Desde el pueblo de Tobía (680 m) una carretera estrecha y asfaltada recorre durante ocho kilómetros las interioridades del barranco Tobía para llegar al área de esparcimiento y refugio de El Rajao (1020 m). El barranco de Tobía conserva uno de los hayedos más extensos y bellos de La Rioja. Es en este lugar...
Cumbre del Camero Nuevo que ocupa una posición central en el circo de Roñas, fenomenal barranco de 1.000 metros de fondo por donde baja el río Roñas a unirse al Najerilla. La sierra de Camero Nuevo establece el interfluvio entre los ríos Najerilla, al Oeste, e Iregua, al Este. El cordal se inicia al Norte junto al río Ebro, con la loma del Cuento (822 m), al Oeste de Navarrete (560 m). Cruzada la carretera de Logroño a Burgos (camino de Santiago), suave pero decididamente, el terreno se eleva a las cumbres del Serradero (1500 m), también llamada sierra de...
La Peña del Pesebre es la cumbre más occidental de la Sierra de las Cabreras. Al igual que su vecino Pico de las Vacas no tiene ningún camino definido y para ascenderlo hay que buscar entre rocas y vegetación, a veces espesa y punzante, el mejor camino para llegar a su cumbre. En fin, haciendo un poco “el cabra” en consonancia con el nombre de la sierra. Hay que poner especial atención en caso de que la roca esté mojada porqué en algunos tramos es bastante resbaladiza.Curiosamente en su cumbre no hay ninguno de los muchos “pesebres” que tanto abundan en...
Se trata de una de las cumbres del cordal de Peña Cervera (1018 m) que recibe su nombre por el aspecto que presenta su larga cresta rocosa que se aprecia desde el Sur, sobre todo desde la pista del barranco del vado, sin embargo la ruta de acceso será por el Norte, por donde no apreciaremos más que el pinar que la recubre, no constatando el aspecto definitorio de su topónimo.
Desde Petilla de Aragón
Hay que tomar las marcas del SL NA-202 (verdes y blancas) para salir por la izquierda a la pista. Seguimos la pista de tierra, la...
Al sureste del pueblo de Turiso se encuentra una pequeña sierra que desciende suavemente hasta Velilla, la cima más al sureste que se alza sobre el río Baia, ofreciendo un punto de interés geográfico. Aunque desde Turiso parece una modesta loma, la sierra tiene una prominencia interesante, si bien recorriéndola desde Turiso, no apreciaremos nada más que una modesta loma de incómodo pasear, con un monte bajo acosado por las tierras de cultivo. La cima más montañera es Velilla, cota inmersa en el bosque y carente de vistas.
Desde Turiso
Iniciamos la ruta en Turiso, dirección sureste, y continuamos por...
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo entre Torrecilla en Cameros (759 m) y Nieva de Cameros (1033 m). Se halla cubierta por un denso robledal. El nombre Cocucha lo lleva el collado (1136 m) al Este de la cumbre y se extiende a la montaña que también recibe el nombre, quizás más apropiado, de Lomo Mayor (1217 m). No presenta la cota máxima altura de su entorno ya que hay varias cumbres más elevadas entorno al barranco Vallelengua, destacando, particularmente, el espolón calizo que domina la margen izquierda del mismo, Vallelengua (1245 m), y que queda separada por el...
Si visitamos la parte oriental de la sierra de San Gregorio al pasar por la ermita de San Cristóbal (705 m) apreciaremos al sur un modesto cerro en el que despierta nuestra curiosidad una peña rocosa situada en un extremo. La peña, al igual que muchas otras de esta sierra, es de complicada escalada, pero visitarla no reviste grandes problemas y alarga poco el recorrido, dado que una pista muy cómoda nos deja cerca de ella.
Los mapas, como el del IGN, a menudo cometen el error de situar la cima en la parte oriental (664 m), que es evidente,...