Amosando 10 dos resultados de 6943 para a busca Sierra
Al sur del vértice geodésico San Cristóbal (735 m) tenemos El Hontanal (831 m), separado del vértice por el collado (624 m), donde salen hacia levante el barranco de la Tejera y hacia poniente el de Valdejudías. Este cabezo es el más septentrional del cordal principal de la sierra de Algairén. Su cumbre tiene tres cimas de rocas claramente diferenciadas de similar altura y separadas entre ellas por apenas 50 metros. Al marcar en el IGN la más elevada la cima norte, ponemos la reseña en ella. Desde Alpartir (500 m). En la localidad maña de Alpartir (500 m) se...
Relieve de fisonomía redondeada al que la gente de Horna conoce como el Cerro. Se encuentra al Sur de dicha población, separado por el trazado de la carretera GU-127 y la línea de ferrocarril Madrid-Torralba. Administrativamente pertenece a Horna, población integrada en el municipio de Sigüenza. En su cumbre encontramos una modesta antena de telecomunicaciones y el depósito de agua local. En este pueblo guadalajareño, lindante con la provincia de Soria, nace el río Henares, receptor de los aportes hídricos del relieve a través de los arroyos de la Fuentecilla (septentrional es) y de Donazar (meridionales). Posteriormente estos caudales acabarán...
Excelso mirador sobre las extensas planicies de la Ribera del Duero, el Alto de la Cabeza (1339 m) es el objetivo final del sendero PRC-BU 77, que asciende desde Ciruelos y Briongos de Cervera y certifica la categoría de esta montaña como hito paisajístico de esa comarca burgalesa; para los amantes de las rutas circulares su cima será, además, el primer peldaño para alcanzar las alturas señeras de las Peñas de Cervera, Valdosa (1414 m) y Cervera (1392 m), navegando entre las sabinas más meridionales del fantástico Espacio Natural "Sabinares del Arlanza".
El PORN (Plan de Ordenación de los Recursos...
Cumbre característica de la sierra de Aralar que cierra los rasos de Unaga y Etzantza por el S, mientras que por el N lo hace el inconfundible perfil rocoso de la Malloa. En los rasos de Unaga se encuentra una pequeña laguna kárstica conocida con el nombre de Unagako potzua. El paisaje de pastizales que se muestra hacia la vertiente N de la montaña contrasta en sobremanera con las extensas masas forestales que cubren la vertiente S, hacia la carretera que sube a Guardetxe (1050 m). Es el llamado bosque de Realengo o de Erregenea. El bosque de Realengo es...
Se trata de una pequeña cumbre que sirve de buen mirador sobre el río Irati y la cola del embalse de Itoitz, por lo que a pesar de su poca importancia la reseño para recomendar su ascenso. Merecerá la pena perder unos pocos minutos en su ascenso, ya que la pista del cordal pasa junto a ella.La denominación oficial es Alto de la Peña, si bien ésta se encuentra en su cara W. y se denomina Peña Arizgorri, que en realidad es visible sólo como tal desde Usotz o Muniain, pero que no tiene entidad como cumbre independiente.Desde Santa María...
Cómoda cumbre del macizo de Jaunden que nos permite unir Loza con Baxauri por el alto de la sierra.
Desde Loza
Al (N) de Loza y dejando a la izquierda la Iglesia de San Esteban cogemos (E) el camino que asciende al alto de la sierra. Pasamos muy cerca de la cima de Triachi y dirección (NE) por cómodo camino nos adentramos en un pinar hasta lo alto aproximadamente durante 1,5 km. Cuando llegamos a un cortafuegos herboso entre dos pinares vemos al fondo un hayedo que nos señala la cima.
Siguiendo a la izquierda el cortafuegos en pocos minutos...
El Tozal de Nasarre es una modesta cumbre de la Sierra de Lupera, cuyo punto culminante lo constituye la cumbre de Peña Ruaba (1469 m). Esta sierra cierra por el Este el apretado desfiladero del río Alcanadre, conocido como las Gorgas Negras. Al otro lado queda la masiva cumbre del Cabezo de Guara (1870 m), que representa el extremo oriental de la zona más alta de Guara. El descenso de las Gorgas Negras goza de merecido prestigio entre los barranquistas, no en vano es un descenso largo, arduo y muy técnico que, obviamente, está reservado a los especialistas.Es una cumbre...
Alargada y rocosa cumbre de la sierra de Areta situada entre los valles de Urraul Goikoa, en la cuenca del río Areta, y Zaraiztu, en la cuenca del río Zaraitzu o Salazar.Los itinerarios para alcanzar la cima parten de Aietxu (694 m), en Urraul Goikoa, y Itzalle (711 m), en el término de Galotze del valle de Zaraitzu. Desde Aietxu (694 m) una pista se dirige al caserío Larraun remontando el barranco Larraun entre la sierra de Aldasur y los montes de Areta, en los que destaca por su grandeza y proximidad la llamada Peña La Raja (1180 m), impresionante...
Al oeste de la Comarca de Calatayud y de la propia provincia de Zaragoza, limitando con la de Soria, encontramos una serie de modestas sierras, suaves relieves que separan a su vez algunos valles como el del río Manubles o el Algadir, tributarios del Jalón. Son valles de baja demografía, con pequeñas y pintorescas aldeas no exentas de elementos de interés etnográfico y paisajístico, amén del factor humano, pues nada como los lugares tranquilos para entablar buena conversación y escuchar historias tan sencillas como entrañables... Sin embargo, la mayoría de personas viajeras que se deja caer por aquellos lares lo...
Cumbre individualizada que se encuentra en la margen derecha de la cabecera del barranco de Arritzaga en la sierra de Aralar. La cima queda al Norte de la zona llana y herbosa que se conoce con el nombre de Igaratza. Este lugar es tenido por el centro de la sierra de Aralar y él se halla un indicador de direcciones y una estación megalítica. En estos parajes de Igaratza se halla, asimismo, la piedra llamada Amabirjin Harria. Cuando un pastor pierde alguna oveja ofrece una limosna en dinero a San Miguel que deposita encima de esa piedra. De la cumbre...