Amosando 10 dos resultados de 6942 para a busca Sierra
Desde Valluerca
Desde Valluerca (305 m), aldea en el camino del Puerto de Angulo, se sale por una bonita pista dentro de los campos verdes. Al hacer un fuerte giro a la izquierda, de frente, por el cordal y por sendas de vacas, se consigue el Pico Castillo (326 m).
De vuelta, continuando por la pista, se hacen visibles las Casas del Valle (329 m). Desde ellas, una pista a la derecha nos asciende hasta el Alto Monides (456 m).
Es posible llegar a esta cima desde Araduenga (433 m) en un corto paseo.
Formando parte del Parque Natural de Sierra María- Los Vélez, al E de la carretera que va de Vélez Rubio a la Puebla de Don Fadrique, hay un grupo de montañas que componen la sierra del Gigante y se reparten entre las provincias de Almería y Murcia.
Entre ellas está la Muela de Montalviche. Es una cumbre inolvidable que ha sido definida como la "Joya de los Vélez". Debido a la espectacular erosión en sus laderas, exhibe su forma de muela cortada a tajo por todas sus caras. Goza de una protección pública especial en favor de los buitres que...
En la parte sudoccidental del término municipal de Pueyo/Puiu, al W del camino viejo de Tafalla, se halla el paraje de Garindarte. En este espacio encontramos sendos cerros que por tener unos 20 m de prominencia serán titulares de sus respectivas reseñas. Como topónimos vamos a adjudicar al mas elevado, situado al N, el nombre del paraje y al de menor altitud le asignaremos también dicho vocablo con el determinante de su posición espacial (Sur). Su escorrentía la recibe el río Cidacos que discurre por la parte oriental, directamente y a través de su afluente el barranco Makotxa, posteriormente acabará...
Máxima altura de la sierra de Narvaja / Narvaxa Mendikatea, aunque se trata de una cima menos conocida que el cercano Korrosparri (756 m), que a pesar de ser más bajo presenta el vértice geodésico y la señal montañera que identifica la cima. La cumbre ofrece un interesante paseo combinando ambas cumbres, disfrutando del panorama de la sierra de Urkilla. También se ha balizado una ruta verde para visitar los robles de Galarreta, que pasa cerca de la cima.Desde GalarretaEl acceso es corto e incluso puede rebajarse en coche, dado que la pista que sale por el barrio arriba (669...
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo entre Torrecilla en Cameros (759 m) y Nieva de Cameros (1033 m). Se halla cubierta por un denso robledal. El nombre Cocucha lo lleva el collado (1136 m) al Este de la cumbre y se extiende a la montaña que también recibe el nombre, quizás más apropiado, de Lomo Mayor (1217 m). No presenta la cota máxima altura de su entorno ya que hay varias cumbres más elevadas entorno al barranco Vallelengua, destacando, particularmente, el espolón calizo que domina la margen izquierda del mismo, Vallelengua (1245 m), y que queda separada por el...
Desde la cumbre del Puntal de Vacares (3143 m) la divisoria de Sierra Nevada se prolonga hacia poniente en dirección al Caballo (3011 m), el "tresmil" más occidental peninsular, manteniendo su línea de cresta siempte por encima de la cota de los tresmil metros, durante al menos 15 Km. Tras el Tozal del Cartujo (3151 m), se inician las cumbres de los Tajos Altos: Tajos Altos Oriental (3119 m), Tajos Altos Central (3117 m) y Tajos Altos Occidental (3004 m). Entre estos dos últimos, la cresta efectúa un marcado declive para situarse, por vez primera, por debajo de los tres...
Cumbre situada en las estribaciones surorientales de la alargada Sierra de Santo Domingo, en el cordal que conecta la subsierra de Salinas con el macizo Punta Común-Peña Rueba.Desde AgüeroEn lugar de entrar a Agüero por el S., seguimos la carretera que circunvala la población por el E. y accede a la zona alta del municipio pasando junto al cementerio. Poco antes del primer edificio, la residencia Virgen del Llano, vemos unos indicadores que marcan el inicio del sendero que nos va a servir de aproximación. Hay algo de espacio para aparcar junto al vial (725 m).
Tomamos el itinerario de...
Cumbre boscosa con escasa prominencia cercana al aparcamiento de Legaire. Avanzando por la pista que se dirige a Legaire, a la derecha del tramo entre Igorita Txipi y el puerto de Andoin/Gamelate, se observa un cordal de dos cimas en el hayedo. Tanto los mapas del IGN como los open source solamente recogen la cima Sur (1033 m), dando al paraje el topónimo de Manpelobaso o Malpelobaso. Obviamente, éste hace referencia al hayedo que cubre las dos cimas.
La cima norte, 7 metros más alta, se llamaría Mantxua o Alto de Mantxua. Una senda de ganado recorre todo el cordal...
Esta cima se ha considerado dentro de la sierra de Ugatxa con lo que sería su máxima altura y, sin embargo, resulta ser la cima menos interesante y representativa de la misma. En esta montaña se da un nudo entre los cordales que descienden de Leungane (1009 m) en la sierra de Aramotz, el cordal que desciende de Eskuagatx en dirección Oeste por el collado Olarreta (635 m) y los cordales de Ugatxa que por Basabil (604 m) y el collado de Baltzola (400 m) se unen a los montes Bargondia (536 m) y Baltzolamendi (506 m).En cualquier caso, esta...
Alto de Anas (874 m) es un cerro situado al N de la localidad zaragozana de Uncastillo, dentro de su término municipal. Forma parte de las cumbres secundarias/satélites de la sierra de Uncastillo/Petilla, ubicada en un cordal (N-S) que se desprende de la cuerda principal de la Sierra a la altura de su cima principal "Selva (1158 m)". Esta delimitada por dos barrancos cabeceros del río Ríguel; el de Anas por el E y el de los Chiles por el W.
La cima se sitúa en la parte S del cerro, junto a una mata de carrasca, que es la...