Amosando 10 dos resultados de 6934 para a busca Sierra
Cumbre boscosa situada en las estribaciones meridionales de la sierra de Codés / Kodes, que tiene una cierta prominencia gracias a su collado oriental (749 m). Se puede acceder desde Azuelo o Aguilar de Codés, ya que una pista enlaza ambas localidades, circundando nuestra cumbre por el norte.Azuelo es conocido fundamentalmente por su monasterio benedictino, el de San Jorge, de más de 10 siglos de antigüedad y del que solo queda la iglesia. Fue un priorato dependiente de Nájera y fue abandonado en el siglo XIX. A pesar de sus múltiples modificaciones es una obra románica, con influencias jaquesas y...
Cerca de su cima se encuentra el trifinio de los términos de Clavijo, Nalda y Soto en Cameros, lugar conocido como Corral del Cura y, en los mapas del IGN, Corro del Cura.
Desde Nalda (T2)
Salir de Nalda (635 m) por el llamado camino de Anzares (SE). A la izquierda dejaremos la senda indicada que se dirige a los Palomares. Luego se llega a un desvío con indicador de madera. Seguiremos hacia la derecha en dirección a Peña Soto y la ermita de San Marcos. Más adelante, trazaremos un giro a la derecha cerca de la fuente del Arca....
Accesible cima muy proxima a Pla de Beret situada entre el arriu de Barlongueta y arriu deth miei. Perteneciente a la sierra de comalada es ideal para realizarla en cualquier epoca del año
Rocosa cota situada sobre los barrancos de Arlaunbe y Urdasakon. El paraje sobre el cual se sitúa la cumbre, se haya inmerso bajo un espectacular bosque mixto de robles y hayas entre otros, en los cuales destacan los robles milenarios de Beorlatza.
Desde Galarreta (T1)
Desde la localidad de Galarreta (645 m), tomamos la pista que por la parte alta del pueblo alcanza la loma de San Paulo (686 m), lugar en el cual se restringe la circulación y se inicia el sendero balizado SL-A 3008 que nos llevará por una ruta circular a explorar este magnifico bosque acompañado por...
Cerro de fisonomía redondeada, situado al NE de unas naves que se hallan en el solar que antaño ocupo el Caserío del Vado. Administrativamente se encuentra en el término de Guenduláin, lugar integrado en el municipio de Zizur Mayor / Zizur Nagusia. Actualmente presenta el aspecto de una colina herbosa, resultante del cese de cultivo de un campo durante algunos años y su transformación sucesiva en un prado. Su topónimo es el que figura en IDENA en la parte oriental del relieve. Otro término que encontramos en su órbita es Sototxiki pero aparenta estar mas asociado a un valle o...
El Somo (1442 m) está en la sierra de Camero Nuevo, cerca de La Turquilla (1454 m) y Valdemaría (1416 m), todos de parecida altura, pero al contrario que sus vecinos que la parte cimera es cresta de rocas, éste, es muy redondeado y su parte cimera es casi plana, parecido al Gamellones (1428 m) que se encuentra más al NE.En su cima han colocado una antena, al lado de los restos de un chozo de piedras medio hundido, donde da la mayor altura.Desde Torrecilla en Cameros (770 m).Para subir al Tormo (1442 m) se sale de Torrecilla en Cameros...
Por el Circo de Cebolledo (San Isidro)Desde el aparcamiento de San Isidro (1660 m) cogemos la pista de subida (SW) a la Collada Toneo (1960 m), pero tomando, en esta ocasión, la desviación que cruza la depresión (1865 m) (0,30) de la Sierra Sentiles. Del amplio collado nos dirigimos (W), otra vez entre remontes, a la Collada Agujas (2063) (1,00). Subiendo por la cresta (S) coronamos el Roldán (2128 m)(1,15).Accesos: San Isidro (1h 15 min).
El macizo de Toloño presenta hacia poniente una de sus fachadas menos conocida y más espectacular. El abrupto y caótico cresterío coronado por Peñalasdoce (1255 m) exhibe sus blanquísimas calizas sobre la pendiente ladera occidental, oscura de encinas, madroños, enebros y bojes; entre la densa vegetación, emergen airosos los pináculos rocosos de Los Picachillos (954 m) y, más abajo, las compactas moles rojizas de Los Picachos (925 m), todos ellos objetivos vetados a montañeros de a pie, reservados exclusivamente a seres provistos de alas o calzados con pies de gato.
Más abajo aún, sobre el viejo camino entre Salinillas de...
Perteneciente a la Sierra de Llamea y separada de su principal cota, Carraspión o Cabeza Legua (1168 m) por el Collado de Trespandiú (764 m), nos encontramos con la cumbre del Cuetu Trespandiú (874 m), lugar de pastoreo donde abundan las majadas y que se eleva airoso sobre el Río Cares.Desde Oceño En Oceño (540 m) tomamos la pista, primero asfaltada y después hormigonada, que tras salvar más de 200 metros de desnivel nos colocará en el Collado de Trespandiú (764 m). Desde aquí sale un sendero que por encima de las majadas de Trespandiú va remontando la pendiente hasta...
Insignificante cima pero ahí está para hacerla, con la particularidad de las vista que tiene hacia la Sierra Salvada.
Desde Untza
A la entrada del pueblo cogemos la carretera que nos lleva a Apregindana donde comienza una pista. Al poco rato la dejamos cogiendo a la derecha un camino dirección Sureste hasta llegar a un cruce de cuatro caminos señalizado por un mojón en cuya placa indica “Cruz de Ondona”.
Cogemos a la derecha el camino que se dirige hacia el Alto del Corral (841 m) y a unos 300 metros nos fijaremos en un paso de alambrada que da...