Amosando 10 dos resultados de 6947 para a busca Sierra
El pico Frentes (1375 m) es una destacada montaña a tan sólo unos pocos kilómetros del centro urbano de Soria (1074 m). Bajo su picuda cumbre tiene su nacimiento el río Golmayo que surge de las entrañas de la sierra originando una bella cascada en las inmediaciones de Fuentetoba (1095 m). Cerca de Fuentetoba se encuentra el monte Valonsadero. Sus más de 3.000 hectáreas de extensión, regalo del rey Alfonso VIII a la ciudad de Soria, constituyen el lugar de esparcimiento favorito de los sorianos. Aquí, entre mayo y junio, se celebran algunos de los actos más importantes de las...
La particularidad de unirse en la cima tres divisorias administrativas, correspondientes a Villarroya de la Sierra, Aniñón y Jarque, da nombre a la segunda altura de la sierra de la Virgen, separada por el collado de la Cruz de Piedra (1259 m) del pico que alberga el popular santuario mariano (1418 m).Desde Villarroya de la Sierra Una pista conduce desde Villarroya hasta el santuario de la Virgen de la Sierra (756 m). Se puede acortar la marcha, iniciando el itinerario en el Corral de las Cabras (998 m)(1,30 desde Villarroya)(6,5 Km.), lugar situado en un pequeño collado a partir del...
Punto más elevado de Sierra Nobla, una alineación montañosa que se extiende al SE del Pantano de Yesa y cuyo sector central ejerce de límite administrativo entre las Comarcas de La Jacetania, integrada por 20 municipios (16 oscenses y 4 zaragozanos) y la de Cinco Villas, compuesta a su vez por 31 municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Zaragoza. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil...
Cumbre de la sierra de Arkamu que limita por el Norte el barranco de Melaria que sube desde Arriano (760 m). El collado de Pozo portillo o Melaria (1090 m), separa la cima de Kruzeta (1172 m), más al Sur. Hay que decir que existe controversia entorno a estas cimas de la sierra de Arkamu o Arkamo. Si bien, para los montañeros, la cima de Kruzeta se eleva al S. del ya nombrado portillo de Melaria, Pozo Portillo o Galzara (1090 m), los nativos parecen apuntar que es la máxima altura de las "Peñas Coloradas" la que ellos llaman Kruzeta....
Se encuentra en el extremo oriental del conjunto orográfico de la Sierra de Segura, constituyendo el punto culminante de la llamada sierra Seca, mas por motivos administrativos, está excluida del espacio protegido. Visto en la lejanía, el aspecto de su cordal es ciertamente árido, sin embargo, sus laderas están cubiertas de frondosos pinares y en las proximidades del cresterio, además de praderas, hay una prodigiosa laguna. Junto al mojón del Km. 19 de la carretera Huéscar-Santiago de la Espada, arranca una pista que, tras vadear el modesto Río Raigadas (1170 m), avanza entre dos filas de cipreses, pasa al lado...
El monte Recuenco, también denominado Lerón (1241 m), se localiza en el extremo occidental de la provincia, envolviendo al valle de Valderejo constituyendo su máxima altura. Forma parte de la sierra de Gobea (Gaubea) que establece la separación entre Valdegovía y Valderejo. También llamada Lerón, los mapas actuales acotan la máxima altura a 85 m al SSE del vértice geodésico (1241 m). La peña Gobea es un elevado frente calizo que arranca en el desfiladero de La Dehesilla (660 m), que es la entrada natural a Valderejo. Se encarama, entonces, hacia el cielo por un arrogante cresterío afilado y sólo...
Cumbre de la Sierra de Alano entre los valles de Zuriza, al Norte, de Ansó, al Oeste, y de Hecho/Oza, al Este. Por los dos primeros discurre el río Veral, mientras que por el último lo hace el Aragón-Subordán. El Achar es una soberbia torre rocosa en la vertical de los llanos de Tatxera, en los que hay un rústico refugio (1422 m). La Brecha de Tatxera o Paso Txandalan (1905 m) es paso obligado hacia la meseta superior de la sierra protegida por una barrera caliza erizada de pináculos rocosos a modo de prodigioso almenar. Las cumbres que componen...
Espectacular ruta montañera por la Sierra del Segura, cerca de la Toba (Jaén). Abandonamos la carretera al poco de ver el coqueto Embalse de Anchuricas y tomamos un desvío a la izquierda que nos lleva a la preciosa y minúscula aldea de Fuente del Esparto. Señalado en el mapa como Cortijo de los Galdones (980m) bajamos un poco por sus calles y cruzamos el Barranco de Borbúa, aún por la aldea y enseguida comenzar a subir siguiendo las marcas del GR 247, etapa 19 La Toba-Prado Maguillo. Este GR de reciente creación (bueno, ya llevas algunos añitos) rodea todo el Parque Natural...
Se trata de una de las cumbres desprendidas hacia el S. desde la sierra de Abodi. Son cumbres que a pesar de aparecer en los catálogos montañeros básicamente lo hacían por permitir rutas alternativas a la sierra. Así tenemos de W. a E, las cumbres de Artatxo (1078 m), Muskilda (1070 m), Aixkourrua (1022 m) y Goimendi (1131 m), cada una con sus posibles accesos en el entorno entre Ochagavía / Otsagabia e Izalzu / Itzaltzu. De todas ellas hasta ahora sólo la segunda era conocida, pero la señalización de un nuevo sendero local en torno a nuestra cumbre la...