Amosando 10 dos resultados de 6945 para a busca Sierra
Cumbre muy conocida, que forma parte de la sierra de Guadarrama. A sus pies, en la vertiente S, se encuentra San Lorenzo del Escorial (1028 m), y en la N, la basílica de Santa Cruz del valle de los Caídos (1315 m), erigido por el dictador Francisco Franco. El monasterio de San Lorenzo del Escorial, o simplemente "El Escorial", está considerado como la "octava maravilla del mundo moderno". Fundado por monjes jerónimos, ha sido residencia de la monarquía española. Hoy en día es panteón real. Obra de grandes proporciones, su construcción se inicia con el traslado de la corte española...
Desde Cubilla de la Sierra (T1) Desde el pueblo (1022 m) subir hacia unos pabellones ganaderos, y antes de alcanzarlos, tomar el camino (E) que lleva al collado N. (1068 m). Remontar los escasos metros que nos separan de la cima de Peña San Pedro (1088 m), cortada a pico sobre la vertiente occidental y con una antena cerca de su punto culminante. Se puede extender la actividad, perdiendo altura sobre la suave ladera oriental para enlazar con un sendero que cruza Los Llanos (ESE) hacia La Majada Vieja (935 m). Esto permite conectar allí con el sendero de subida...
Gipuzkoa
Poco relevante cima de la sierra de Aralar, antes de iniciar la cresta occidental del monte Larrunarri (1346 m). Este promontorio calizo queda al W del Larrunarri (1342 m) y es fácilmente alcanzable si tomando la ruta normal a este monte nos desviamos hacia el E en la valla denominada Gaztesuiko langa ( 610 m), que supone un pequeño llano en la vertiente occidental de este monte. Deberemos remontar la empinada cresta herbosa hasta la cima, que queda cercana pero bastante arriba. Un pequeño paso, Aiznabarko lepoa (961 m), la separa de la cresta W de Txindoki, cuya progresión requiere,...
Dominando el barranco del Cantal y el sector Sarrios de la estación invernal de Formigal, que en él se instala, encontramos el Pico Royo (2429 m). Esta altura forma una estribación del cordal que cierra el circo de Anayet sobre el que destacan varias cumbres individualizadas entre las que destacamos: Anayet (2545 m), Vértice de Anayet (2559 m), Arroyetas (2573 m) y Culivillas (2528 m). Su denominación hace halago a la intensa coloración que presenta su rojiza roca, aunque esta tonalidad es compartida, igualmente, con todas las cimas citadas, por lo que no es una característica exclusiva de esta elevación....
Es una cumbre que se observa claramente bajo la cornisa de las Peñas de Leza. La toponimia oficial sólo recoge el curioso término Prudencillo. Desde Ribafrecha (T2) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del río Leza para seguir la vía verde hasta el robusto puente de Laidiez (494 m), del s.XVI aunque a veces se toma por romano, y que permite cruzar a la orilla contraria. Ganando altura y dejando a la derecha el camino a Leza de río Leza, penetramos en el barranco (ESE). A los pocos metros hay una granja a la derecha (543 m)....
Cumbre de la sierra de Aizkorri, en la margen izquierda del barranco de Arantzazu. Este modesto pero impresionante peñón es perfectamente visible desde Arantzazu (731 m) pues queda justo enfrente al otro lado del barranco. Posee una cruz en la cima. Se puede subir siguiendo la incómoda cresta que lo une al Erbizkun (864 m). Por el Norte no hay posibilidad alguna debido a lo abrupto de sus vertientes. Por la vertiente Sur, un buen punto de ascensión es Begiolatza (670 m). Desde Arantzazu (731 m) podemos llegar a este lugar descendiendo al barranco por una senda que nos dejará...
Asturias León
La Raya es una urbanización situada en el Puerto de San Isidro (1525 m) y pasa por ser “el pueblo” más alto de Asturias. El paisaje que admiramos el montañero o esquiador actuales desde las estaciones de esquí de San Isidro y Fuentes de Invierno es el mismo que vieron los astures con su ganado, los legionarios romanos de la VII o los arrieros del medievo. Desde la Urbanización La Raya (Puerto de San Isidro).Partimos de la urbanización siguiendo un sendero rumbo norte que, entre escobas/piornos, sube en pronunciada pendiente hasta desembocar en una majada o extenso prado. La cruzamos...
Cima de la sierra Eskuagatx entre su punto álgido, Errialtabaso (1018 m), y Txumulutxueta (918 m). Se trata de una peña poco destacada cercada por las hayas y el lapiaz. Al Norte deja la cima la depresión de Ezkuaga (878 m), que da nombre al macizo entero. Se trata de una sosegada campa oculta entre los peñascos de Txumulutxueta (918 m), Gorostibakar (924 m), Errialtabaso (1018 m), Kanpantorreta (1001 m) y Ezkumin (915 m). A un lado de la campa el terreno se hunde hacia Gorostibakar formando la dolina de Ezkuaga (838 m).El collado Ollomendi (885 m) separa Txumulutxueta (918...
Punta rocosa característica sobre el barranco Regatillo. El semblante afilado de la peña es el fundamento de su nombre (Peña Agudilla).Desde Anguiano (T2) Salir de Anguiano (650 m) por el barranco Regatillo hasta la majada Miraflores (775 m), que queda al otro lado del río bajo la puntiaguda cumbre de Peña Lengua (961 m). Abandonar en ese lugar la pista y cruzar el torrente, para ascender junto a las cabañas a lo alto del cordal. Una vez ganado, en las inmediaciones del collado Ondarañada (963 m), continuar a media ladera sobre la vertiente S. del Cerro Juana (1074 m) y...
Arkotza Bekoa, Arkatxa, Albitza y Galbozel forman una pequeña sierra que se ve interrumpida en el collado (376 m) con Meatzeta y que prosigue hasta la cota y vértice geodésico de Mendigana. El acceso a su cima es, a día de hoy, algo trabajoso. Una plantación de jóvenes eucaliptus cubre sus laderas N y E y la primera parte de aproximación es llevadera gracias a las pistas abiertas para los trabajos de repoblación. El último, pero breve, tramo a cumbre es el que más rato nos llevará. Vistas muy reducidas. Muy próximo al collado con Albitza, prácticamente invisible entre los jóvenes...