Amosando 10 dos resultados de 6945 para a busca Sierra
Esta cumbre de la sierra de Aralar es la más elevada de un cordal que se inicia en el monte Errenaga o Enara (1288 m), en la misma muga con Gipuzkoa, y toma dirección Este paralela a las cumbres de la Malloa, pasando por las cimas de Txameni (1299 m) y Beloki (1271 m). Aún así, el hecho que esta gran loma herbosa no se halle recogida en el catálogo de cimas de EuskalHerria la deja un tanto olvidada si bien su acceso es fácil y sencillo al hallarse tan cerca de la concurrida ruta de los refugios de Errenaga....
El topónimo Aldaun parece corresponder a una zona boscosa bastante amplia entre los valles de Ezkabarte y Juslapeña / Xuslapain, pero tradicionalmente los montañeros dan este nombre a la cota principal (924 m), de las dos que se encuentran al N. de Mendurro (937 m), separadas por el collado de Erate (835 m). La cima NE (906 m) aparece también con el topónimo Berrondo en algunos mapas, aunque es un topónimo que parece mejor reservar para las conocidas peñas (883 m) que dominan la localidad de Olave al oriente. Dado que en muchas ocasiones los coleccionistas de los montes de...
Cima de la sierra de Eskuagatx, situada al S. de Errialtabaso (1018 m), la cota más elevada del macizo. Su nombre hace referencia a algún antiguo pozo de nieve y, de hecho, en los prados de Eskuagatx, al W. de la cima, se ubica una nevera circular de piedra denominada Neberazar y, cercano a la misma, la cota rocosa de Ezkumin (915 m) recibe también el nombre de Izoztegi, topónimos todos ellos referentes a la presencia de depósitos de nieve.Desde el Puerto de Urkiola Desde el alto de Urkiola (720 m) se toma la pista que se dirige (W) al...
A esta modesta cumbre de Sierra Nevada se puede subir muy cómodamente desde el Collado del Cascajar Negro (2574m) a donde suben unos microbuses desde Capileiera y luego sólo es seguir la pista.
Más bonita y dura es la subida desde Trevélez (1530m) por un bonito sendero y con fuerte desnivel. Luego se puede bajar al Refugio del Poqueira (2500m) para hacer noche.
Cuesta Castillo (879 m) es el más elevado de los tres cerros que cercan la coqueta localidad burebana de Castil de Lences, pedanía dependiente del ayuntamiento de Poza de la Sal, situada al pie de las caídas orientales del Páramo de Masa; a pesar de sus modestas prominencias, los relieves airosos y perfectamente individualizados de Cuesta Castillo (879 m), Cantarranas (862 m) y el Cerro de la Cruz (873 m) enmarcan el grato rincón donde se cobija el caserío medieval, construido en toba y adobe, de este poco conocido pueblo burgalés.
Cuesta Castillo es un áspero crestón de conglomerados silíceos,...
Es una de las cumbre más elevadas de la sierra de Aralar, representando la cuarta cima en altitud. Sin embargo, apenas es conocida al ser una pequeña elevación separada de Intzeko Torrea (1430 m) por un discreto collado en una zona bastante accidentada. Se sitúa a 320 m. al SW de la citada cima, separada por el paso de Arrizarretagaña o Arginarrateko gañe (1392 m). Es en este paraje en el que se sitúa el mojón de Irumugarrieta que separa los términos de Gaintza, Intza y Realengo. La cima se suele denominar Beldarri. Elosegi ha recogido el término de Zamarmentoak...
Situada al N de la Torca de las Cabañas, y como ocurre con la cota Cerredo S, no se le conoce un topónimo concreto. En los mapas aparece acotada entre dos collados de alturas 542 m, el situado al W, y 544 m, el que queda al E.
Desde Islares
Seguimos el conocido camino utilizado para subir a Cerredo. Una vez en la cabaña "Halconera" , tomaremos dirección E para ir siguiendo los hitos hasta su punto más alto. Estos hitos no son los típicos montoncitos de piedras sino que se trata de una piedra de buen tamaño colocada en...
Cumbre de la sierra de Areta separando las cuencas de los ríos Areta, al Norte, y Larraun, al Sur. El primero de ellos ha abierto la foz de Elkoatz a la entrada del barranco Areta, engrandecido, en su margen izquierda, por abruptos y esculpidos picos como la peña Atzarte (1078 m), de aspecto siniestro e inaccesible, y la amplia cresta rocosa del Borrotxulo (1271 m). Entre esta última montaña y el Aritzgaña (1246 m) encontramos el collado Meaka (1190 m), desde el cual se consigue cualquiera de ellas fácilmente. Más al Oeste de Aritzgaña se sitúa el collado de Buruntzelai...
Los Altos de Funes, continuación de los Altos de Peralta, constituyen una modesta sierra al S. de Navarra donde es difícil, desde la distancia, apreciar cimas individualizadas, siendo el punto culminante el Gurugú (468 m), también denominado Olivos en los mapas. Otra cota de altura casi similar (467 m) hacia el NW está invadida por un parque eólico y otra cota de 459 m al SE está marcada con una antena, pero son poco prominentes, dado que al W está Cabizgordo (475 m). Curiosamente la cima más conocida y representativa de los Altos de Funes es la Punta del Peñalén...
Monte boscoso en un entorno privilegiado y muy cercano a uno de los recorridos balizados de la Selva del Irati, en concreto el SL NA-63A denominado “sendero del bosque de Zabaleta”, por lo que es una cima muy interesante para cobrar una cumbre mientras realizamos el bonito recorrido.
Desde las Casas de Irati
Desde el aparcamiento de pago de las Casas de Irati, bajo la Ermita de la Virgen de las Nieves, salimos por la izquierda, junto a la caseta, siguiendo las balizas del sendero local 63A, que, a los pocos metros, asciende por la derecha para visitar el bosque....