Amosando 10 dos resultados de 6927 para a busca Sierra
Bizkaia
Cumbre del macizo de Aramotz. Es una elevación secundaria al E de la cima de Apala (757 m) separadas por un pequeño collado (735 m). Al E de la cima queda el paso de Muñarri (664 m) que permite acceder a la depresión embudiforme de Urtemondo (615 m), así como a los picos que la rodean si subimos desde la zona de Euba (86 m) La subida desde Lemoa (76 m) o desde Zornotza (66 m) pasa por el lugar de Belatxikieta (662 m), en cuyas proximidades encontramos la majada pastoril correspondiente y la ermita de San Inazio (660 m)....
En la parte norte de la sierra de Algairén, desde el vértice geodésico El Cortado (1161 m) se desprende un cordal hacia el NW, que tiene el cerro Val de Clares (887 m), Las Coronillas (856 m) y El Ramón del Frasno (698 m) situado el más al norte, pegando al río Alpartir.La cima de Las Coronillas (856 m) se encuentra en un claro del cordal mencionado, con pinos por las laderas. Desde Alpartir (500 m). Para subir al cabezo de Las Coronillas (856 m), salimos desde el municipio de Alpartir (500 m), que pertenece a la comarca de Valdejalón...
Excelente mirador sobre la Dehesa del Camarate. La Dehesa del Camarate, situada en la falda norte de Sierra Nevada aloja un bonito boque de caducifolios, poco usual en estas latitudes y que en otoño hace las delicias de los senderistas. Ultimamente su visita se ha desbordado en época otoñal y hay que solicitar permiso para entrar entre noviembre y primeros de diciembre.  https://www.inscribirme.com/regulaciondeaccesosalcamarate2019 en este enlace se puede solicitar. Lo recomendable, por supuesto es ir entre semana, para disfrutar el paisaje en soledad. En fin de semana hay que salir en unas lanzaderas desde el pueblo de Lugros. Entre semana puedes...
Desde el Puerto de SerranillosSalimos del alto (1590 m) por la pista asfaltada (prohibido el paso de vehículos no autorizados) que conduce a un repetidor y continúa, ya sin asfaltar, hacia la depresión del cordal (1670 m) (0,30). Desde aquí baja al encuentro de la pista que atraviesa la base de la sierra; por tanto la abandonamos, dirigiéndonos (WSW) al Collado del Boquerón (1785 m) para elevarnos junto al cordal al Alto de los Corralillos (2002 m)(1,30). Perdiendo altura (W) a la amplia depresión del collado del Risco (1930) podemos continuar al vértice del Torozo (2026 m) (2,00). Accesos: Puerto...
Cerro Santo (1246 m) es una cima secundaria en el cordal de sierra Ministra (1311 m), situada al NW de la cumbre principal, separada por la carretera SO-134 que va de Torralba del Moral a Sigüenza, siendo el punto de inflexión entre ambos relieves el collado del Quemado (1184 m). Esta cota establece la prominencia del monte. La cima se halla en un afloramiento rocoso, próximo a una instalación de antenas, al SW de Torralba del Moral. Los tipos de roca que encontramos son yesos y calizas. La cobertura vegetal se compone de carrascas, como especie autóctona, matorral de tomillos...
La subida a Cerro Cisne está balizada con marcas de pintura. Es una cuesta pronunciada y mantenida, que en la parte final de acceso al collado entre los dos picos presenta peligro de caída de piedras. La bajada del barranco de Pradillos puede presentar problemas si este baja con agua, pues hay algunos destrepes delicados en el mismo cauce. Otros se pueden evitar, prestar atención a los hitos. En la subida por el barranco del Higuerón, aguas arriba del comienzo de la acequia hay un estrechamiento que se puede evitar por las laderas de la izquierda (un hito señala el...
Desprendidas del cordal del Kalbeira (1684 m) hacia el suroeste hay algunas cumbres boscosas con una cierta prominencia en la cartografía, entre las que individualizaremos el Puntal de Pedro Güesa (1079 m) y el Puntal de Txabina (1088 m), con 24 m y 30 m de prominencia respectivamente. Son cimas olvidadas en un entorno en que hay varias ruinas de bordas y corrales ya abandonados y donde los caminos por los que subía el ganado se están perdiendo. Requerirán de nuestra pericia y experiencia en encontrarlos, mejor con ayuda de GPS, y habrá que apartar algunos bojes y esquivar árboles...
Punto más alto de la Sierra de Llamas.Desde Justel En la carretera ZA-125, tras atravesar la localidad de Justel (989 m), entre los Km.27 y 26 camino de Puebla de Sanabria sale una pista hacia la derecha. En su comienzo tiene un bonito merendero, con fuente y una balsa que es usada a veces por los helicópteros que luchan contra los fuegos de la zona. Cualquiera de las dos bifurcaciones que tiene este Camino de Carrizoso nos puede llevar al collado de Carralladinos (1281 m), puerta de acceso de la cumbre. Nosotros elegimos por su belleza, y por no atravesar...
Cota situada al S. de Coriscao (2234 m) desligada en un leve cordal que muere en su misma cima y que se alza sobre el Valle Esteban, en la vertiente leonesa del Puerto de San Glorio (1617 m). Desde el Puerto de San GlorioDesde el mismo Puerto de San Glorio (1617 m) parte una pista que en principio en descenso y posteriormente en ascenso se dirige hacia el W. y después hacia el N. hacia la Majada Piedrasobas . Desde aquí comienza a remontar la Vega Lluenga a la derecha del arroyo del mismo nombre hasta colocarse al final del...
Cumbre secundaria de la sierra d'Aubenç que puede ascenderse como complemento a una excursión al cercano Coscollet. Impresionantes vistas de la pared oriental del Coscollet (1612 m) Desde la pista del Coscollet Desde el collado 1.564 m de la pista que conduce al cercano Coscollet, abandonamos el camino y nos dirigimos (E) a través de una pendiente no muy inclinada de hierba al cercano Tossal de Remolins, al que llegamos en unos instantes.